Ir al contenido principal

LA DINASTÍA PATRIOTA.


ANTONIO ABASCAL.

En plenos albores del Siglo XXI donde la agencia libre y el tope salarial de la NFL complican la hegemonía de un solo equipo por el cambio de personal constante, hay una franquicia que suma cuatro anillos de Súper Tazón en 15 años y que además el domingo jugará su quinta final consecutiva de Conferencia Americana: Los Patriotas de Nueva Inglaterra.

www.rantsports.com
Pero la dinastía patriota es distinta a las otras que se habían presentado en la historia de la liga; y es que sin querer hacer menos a jugadores históricos, los equipos que dominaron una época son recordados hasta la fecha como un grupo que reunía el talento de sus figuras: Los Acereros de Pittsburgh de los años 70’s tuvieron como icono a Terry Bradshaw como quarterback pero también se habla de Franco Harris como corredor, de Lynn Swann  y John Stallworth como receptores y, sobre todo, de la defensiva bautizada como “la cortina de acero” en la que aparecían Jack Hamm, Jack Lambert, Joe Greene y Mel Blount, entre otros https://www.youtube.com/watch?v=ICsjON2Kb14.

rayonsports.com
Los Vaqueros de Dallas de los 60’s y los mismos años 70’s tenían como gran figura a Roger Staubach, el receptor Drew Pearson y la defensiva “del día del juicio final” en la que destacaban el linebacker Chuck Howley y los linieros Harvey Martin y Randy White https://www.youtube.com/watch?v=EhxmJNyR_-A.

www.dallascowboys.com
Los 49ers de San Francisco de los años 80’s y principios de los 90’s tuvieron a Joe Montana como gran figura y más tarde al zurdo Steve Young, a Dwight Clark y Jerry Rice como receptores, a Roger Craig como corredor y en la defensiva estaban Ronnie Lott y Charles Haley https://www.youtube.com/watch?v=hztRwl62BQU.

www.sportsmemorabilia.com
Los Vaqueros de Dallas de los años 90’s tenían a Troy Aikman como mariscal de campo, a Emmitt Smith como corredor, a Michael Irvin como receptor y una defensa donde destacaban Ken Norton Junior y Leon Lett, entre otros. Todos estos equipos dominaron la NFL por varios años y sus jugadores dejaron huella https://www.youtube.com/watch?v=XQFW61nLaNk.
etruscanpress.org
Pero en 2001 apareció una escuadra con la que nadie contaba: Los Patriotas de Nueva Inglaterra que en la semana 2 perdieron a su mariscal de campo titular, Drew Bledsoe y se la tuvieron que jugar con el novato Tom Brady quien procedía de la Universidad de Michigan pero que había sido tomado hasta la sexta ronda del draft. Antes que él, los Jets de Nueva York eligieron a Chad Pennington, los 49ers de San Francisco a Giovanni Carmazzi, los Cuervos de Baltimore a Chris Redman, los Acereros de Pittsburgh a Tee Martin, los Santos de Nueva Orleans a Marc Bulger y los Browns de Cleveland a Spergon Wynn; en total, Brady fue tomado con la selección colegial 199.

boston.cbslocal.com
Los números de Brady en Michigan eran buenos: 638 pases, 395 completos para un porcentaje de 61.9%, 4773 yardas, 30 pases de anotación y 17 intercepciones para un rating de 134.9; en 1999 fue primero de la Conferencia de los Diez grandes en porcentaje de pases completos (61%) y en rating con 138. En Enero de 2000, llevó al equipo del coach Lloyd Carr a una victoria de 35-34 sobre Alabama en el Tazón de la Naranja; Brady tiró cuatro pases de anotación y 369 yardas https://www.youtube.com/watch?v=bgQbuF6IQZo.

sportsrehabcoach.com
Los Patriotas tenían como head coach a Bill Belichik quien era considerado un genio defensivo por su trabajo con los Gigantes de Nueva York de Bill Parcells. Belichik ya había fallado como head coach en los Browns de Cleveland y en esa campaña de 2001 los augurios no eran buenos ya que con Bledsoe perdieron sus dos primeros encuentros y con un novato en los controles, los expertos eran pesimistas; pero ese equipo se metió a los playoffs, derrotó en un partido polémico a los Raiders de Oakland de Jon Gruden y luego eliminó a los Acereros de Pittsburgh para meterse al Super Bowl donde chocaron con los favoritos Carneros de San Luis, pero un gran plan de juego terminó por generar la sorpresa y darle a los Patriotas su primer título en la liga https://www.youtube.com/watch?v=-ehXQ1Z7lGU.

www.thehallatpatriotplace.com
Brady cerró esa campaña con 264 pases completos de 413 intentos para 2843 yardas, 18 pases de anotación y 12 intercepciones; pero aquí cabe la pregunta ¿quiénes eran sus compañeros? El mejor receptor era Troy Brown quien sumó 1199 yardas para ubicarse entre los diez mejores, pero lejos del líder David Boston quien tuvo 1598; Terrell Owens de San Francisco fue líder en pases de anotación con 16; el propio Brown sumó 5. El corredor patriota era Antowain Smith quien sumó 1157 yardas muy lejos de las 1555 de Priest Holmes de Kansas City, pero logró 12 anotaciones para ser el segundo por debajo de los 14 que consiguió Shaun Alexander de los Halcones Marinos de Seattle.

www.bostonglobe.com
Precisamente ese es el tema; Salvo la campaña de 2007 en la que finalizaron invictos y perdieron el Super Bowl el talento que ha rodeado a Brady y Belichik ha sido promedio, muy lejos de la clase de jugadores que apoyaron a los Bradshaw, Staubach, Montana y Aikman, lo que habla de la capacidad del coach y de la inteligencia del mariscal de campo para mantener a los Patriotas en una línea ganadora que como franquicia nunca había vivido.

www.thehallatpatriotplace.com
Otro ejemplo: En 2004, Antowain Smith sumó sólo 642 yardas por la vía terrestre cuando el líder corredor, Jamal Lewis de los Cuervos de Baltimore sumó 2016; su mejor receptor ese año, Deion Branch tuvo 57 pases y 803 yardas por las 117 recepciones y 1696 yardas de Torry Holt de San Luis  y el equipo terminó ganando el Super Bowl ante las Panteras de Carolina https://www.youtube.com/watch?v=JxODBll9w-g.

www.rantsports.com
Un año más tarde, la historia fue más dramática ya que ante las lesiones de los esquineros Ty Law y Tyrone Poole, el receptor Troy Brown fue reconvertido a esquinero para completar un perímetro en el que estaban Randall Gay quien no fue tomado en el draft y Asante Samuel quien jugaba su segundo año en la liga.
blog.masslive.com
Es cierto que ese equipo contó con el corredor Corey Dillon quien sumó 1635 yardas (tercer lugar en ese departamento que lideró Curtis Martin de los Jets con 1697) y anotó en 12 ocasiones, pero el receptor que más pases bajó fue David Giverns con 56 por las 102 que registró Tony González con los Jefes de Kansas City. Esos Patriotas refrendaron su campeonato al superar a las Águilas de Filadelfia https://www.youtube.com/watch?v=ovB-B6E_tx4.

www.spokeo.com
Tom Brady y Bill Belichik se las han arreglado para mantenerse en la elite y han trabajado con personal cumplidor que ha elevado su nivel en Nueva Inglaterra; los Patriotas nunca han sido (salvo en 2007) líderes en estadísticas pero a la hora buena han sabido responder.
www.11alive.com
Para no ir más lejos, este año su mejor corredor, LeGarrete Blount sumó 703 yardas cuando Adrian Peterson logró 1485. Su mejor receptor, el ala cerrada, Rob Gronkowski registró 72 pases cuando el líder, Antonio Brown de Pittsburgh tuvo 136.

ftw.usatoday.com
Es cierto que han vivido rodeados de polémica, pero hay que reconocer la genialidad de Bill Belichik y el gen ganador, la inteligencia y la capacidad para deshacerse del balón rápido de Tom Brady, por lo que ambos  merecen un lugar muy especial en la historia de la liga. Ambos son los pilares de un equipo con mucha rotación en los jugadores y en los coordinadores que acompañan a Belichik.

larrybrownsports.com

Un último dato: El domingo, Brady buscará su boleto a lo que sería su séptimo Super Bowl, un duelo que se celebrará en Santa Clara, California que se encuentra a 27.4 millas de San Mateo (el lugar donde nació). Esas 27.4 millas significan 44 kilómetros y un viaje de menos de 45 minutos entre ambas localidades. ¿Qué mejor lugar para buscar un quinto anillo que lo lleve a superar a Bradshaw y Montana quienes sumaron cuatro en su trayectoria?

sports.yahoo.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...