Por:
David Alberto Badillo.
Con Gianni Infantino como
principal candidato al trono de la FIFA y con Salman Bin Ebrahim Al Khalifa
quizá como el único opositor con fuerza, el organismo rector del balompié a
nivel mundial -en plena crisis de credibilidad- efectuará sus elecciones el
próximo viernes en Zúrich.
![]() |
El congreso extraordinario
ha despertado una inusitada expectación, los cinco aspirantes serán el príncipe
jordano Ali Bin Al Hussein, el jeque de Bahréin Salman Bin Ebrahim Al Khalifa,
el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale.
![]() |
Los líderes de las 209
federaciones de la FIFA acudirán a Suiza para elegir a un sucesor para el ahora
inhabilitado Joseph Blatter, que ha presidido la entidad desde 1998. El ganador
será apenas el cuarto jefe electo de la FIFA en más de 50 años https://www.youtube.com/watch?v=4YjfsVp9Vu8.
![]() |
Desde ahora se conoce más o
menos por quién votará cada una de las confederaciones, por ejemplo, se sabe
que la CONCACAF votará en bloque por Infantino y que Europa hará lo mismo.
![]() |
Si usted es apostador o le
gusta seguir los momios, al momento el jeque de Bahréin, Al Khalifa, es
considerado el candidato con más opciones de ganar a pesar de las críticas que
recibió por posibles violaciones de los derechos humanos en su país en 2011, y
a pesar de que en los mentideros futboleros se considera casi un trámite la
elección de su opositor suizo.
![]() |
Gianni Infantino está cerca
del sillón presidencial, sin embargo está por detrás de Al Khalifa en las
apuestas. Y es que existe la teoría sobre un posible pacto entre Al Khalifa e Infantino.
Se dice que si el suizo se
retira a última hora, podría ser secretario general de la FIFA con el jeque
como mandamás. Infantino negó que exista tal acuerdo https://www.youtube.com/watch?v=1voHgORioNY.
![]() |
En resumidas cuentas, Al
Khalifa tiene África y Asia, Infantino Europa y América. Pero en el terreno de
las arenas movedizas de la política en el balón, cualquier cosa puede ocurrir
en las próximas horas.
Los mismos protagonistas los
saben, incluso el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein ha pedido al TAS aplazar
las elecciones, por temor a la compra indiscriminada de votos.
![]() |
De cualquier forma parece
que el duelo directo es entre el suizo y el de Bahréin. Por lo que la pregunta
es ¿Qué papel jugarán los otros candidatos?
El príncipe jordano Ali Bin
Al Hussein, retiró en las elecciones ante Blatter su candidatura de último
momento. Ahora aduce el tema de la corrupción, es decir suele manejarse de
manera muy extraña cuando se acercan los comicios.
Sin embargo podría ser un
actor determinante si logra robar algunos votos a Al Khalifa en Asia. Apoyado
en las elecciones de 2015 por Europa, fue un contendiente serio, pero el
jordano para esta elección casi no tiene posibilidades de triunfar, ya que el
viejo continente votará por Infantino.
![]() |
Los otros dos candidatos,
también sin opciones, son el francés Jerome Champagne y el empresario
sudafricano Tokyo Sexwale, no se descarta que Champagne y Sexwale puedan
retirar a último momento sus candidaturas.
![]() |
Para la cumbre del futbol también
se espera que se den reformas importantes en la FIFA, o aparentemente democráticas.
Los 209 miembros de la
organización además de elegir al nuevo presidente, pueden aprobar amplias
reformas para reestructurar a la FIFA. Las medidas limitarían la autoridad del
elegido y aumentarían la supervisión de expertos independientes.
Desde hace casi medio año
hay una comisión encargada de proponer estas reformas. Sin embargo, las
propuestas vienen desde la figura de Doménico Scala, jefe de la comisión de
auditoría de la FIFA, por lo que no luce como la más fiable y pulcra encomienda.
El utópico deseo es que el
futuro presidente sea más un representante que un gobernante.
Los que han manifestado su
malestar por no ser considerados de una manera decisiva en la elaboración de
las reformas de la FIFA, son los principales patrocinadores.
![]() |
Algunas de las marcas más
poderosas, socios comerciales de muchos años, querían opinar con mayor fuerza,
no lo hicieron y ahora se sienten desplazados por Scala y la gente de la FIFA
que trabajó en dicho aspecto.
![]() |
Ahora bien, al estilo de la
FIFA en los tiempos modernos, habrá un espectáculo alterno a las elecciones, y
es que también se abrirá un museo valorado en 200 millones de dólares.
La apertura será el domingo,
este majestuoso edificio llamado Haus
zur Enge, obra del arquitecto suizo Werner Stücheli, está
situado en el corazón de Zúrich https://www.youtube.com/watch?v=-Ximri09u9E.
El museo cuenta con 3.000 metros cuadrados dedicados
a la exposición, repartidos en tres plantas y con múltiples instalaciones
multimedia. Cuenta además en la planta superior con un área de juego para niños.
![]() |
Así pues, con apenas una
decena de presidentes en la historia de la FIFA, el próximo viernes se llevan a
cabo los comicios en el deteriorado mundo del balón, en una etapa marcada por
la vorágine de la corrupción, se espera que en un par de días se vea un poco de
Luz.
Aunque la verdad sea dicha
–y como era previsible- no se ven muchos nombres que signifiquen una gran
renovación.
![]() |
P.D.
De lo que sí podemos estar
seguros es de la transparencia del proceso electoral en la FIFA, ya que algunos
de los escrutadores de sufragios en las elecciones serán mexicanos. Ahí estará
don Decio de María, para contar… voto por voto.
Pues espereos que esta ves sea mejor que la anterior
ResponderEliminar