Ir al contenido principal

DEBEMOS CUIDAR AL DEPORTE UNIVERSITARIO.


ANTONIO ABASCAL.

Desde que un servidor empezó a reportear, las universidades hacían énfasis en la importancia del deporte no sólo para competir sino como parte fundamental de la formación de sus alumnos; la Comisión Nacional del Deporte Estudiantil en Instituciones Privadas (CONADEIP) en su lema dice: “Un egresado en cada deportista-estudiante”, cuando los Aztecas de la UDLAP de futbol americano estuvieron a punto a desaparecer el head coach en ese momento, Héctor Cuervo, los jugadores y todos aquellos que se sumaron a la campaña para salvar a los Aztecas, destacaban la importancia que había tenido el programa de futbol americano en su formación.

AGENCIA: ENFOQUE
Puebla es una ciudad que cuenta con universidades muy prestigiadas y en el aspecto deportivo no es la excepción. La Universidad de las Américas Puebla ha hecho un gran trabajo definiendo a los deportes que iba a potenciar y así se ha vuelto protagonista en voleibol, futbol americano, futbol soccer femenil, tae kwon do, baloncesto varonil y femenil; la UPAEP es una potencia en baloncesto varonil y femenil, tae kwon do y ahora ha recuperado su nivel en futbol rápido en donde hoy disputará la final del campeonato nacional de CONADEIP; el ITESM Puebla tiene un gran equipo de futbol soccer varonil, el femenil es muy competitivo, su equipo de americano va creciendo, lo mismo que el voleibol o el baloncesto, pero además es potencia en tenis y la Universidad Madero se ha convertido en un rival a vencer en baloncesto femenil.

AGENCIA: ENFOQUE
Entrenadores como Paúl Moreno del Tec de Monterrey campus Puebla siempre ha resaltado que el deporte es un elemento más para formar profesionistas y junto con Miguel Mejía Barón estructuró un programa donde las habilidades futbolísticas cuentan, pero deben ir de la mano con una gran responsabilidad e impusieron valores de comportamiento en la cancha y fuera de ella.

Campeonato Universitario Telmex
En el deporte universitario hay una serie de enfrentamientos que se denominan clásicos: El ITESM Monterrey contra la UDLAP en el futbol americano, las Águilas UPAEP ante la UDLAP en el baloncesto, los duelos entre la UPAEP y la Universidad de Monterrey en el futbol rápido, por mencionar algunos; es decir, el deporte universitario es capaz de generar pasión y también es vehículo para que los estudiantes logren identidad con su institución, dicho de otra forma, que se pongan la camiseta.
AGENCIA: ENFOQUE
Las autoridades deportivas en nuestro país han fallado en muchos aspectos, uno de ellos no sacar provecho al deporte universitario, no voltear a verlo, no potenciarlo porque simplemente han cerrado los ojos y así se han negado a que la estructura universitaria sea otro factor de desarrollo del deporte mexicano.
Por todo ello, es importante resaltar que en el deporte universitario la victoria es un ingrediente importante, pero no el único.

UPAEP
 Todo esto sale a colación porque el sábado pasado en el juego de futbol americano entre los Aztecas de la UDLAP y los Borregos Salvajes del Tec de Monterrey campus Puebla hubo situaciones que convendría revisar: Los borregos poblanos por primera vez en la historia fueron capaces de darle partido a los Aztecas en el “Templo del dolor”, una gran actuación de la unidad defensiva dejó al poderoso equipo cholulteca en siete puntos en la primera mitad y los de Hugo Lira pudieron tomar ventaja en dos ocasiones pero erraron dos goles de campo; luego vinieron los errores en entregas de balón que aprovecharon los Aztecas para abrir la brecha y terminar ganando claramente por 36-13.

AGENCIA: ENFOQUE
Fue ahí, precisamente, cuando hubo una salida de tono que en nada ayuda a la idea del deporte universitario como formador. Cabe resaltar que la Universidad de las Américas diseñó una campaña de respeto entre sus aficionados, en cada tribuna había estudiantes con pancartas que hablaban de la importancia de respetar al equipo rival, pero en la cancha sucedió lo contrario y fue fomentado por el head coach, Eric Fisher.

AGENCIA: ENFOQUE
Con el juego 36-13 y 18 segundos en el reloj, los Aztecas tenían el balón por lo que bastaba con hincarse para finiquitar el duelo y mostrar respeto por un equipo que hizo un buen juego en el “Templo del Dolor”, sin embargo, la escuadra local buscó más puntos ya que todavía tuvo tres jugadas y hubo un pase a la zona de anotación que no se completó; con esta decisión, Eric Fisher mostró que su interés era humillar al rival y no sólo ganarle, con esta decisión Fisher cayó en una incongruencia con lo que su propia institución pregona (en cada entrevista ligada a deportes, el rector Luis Ernesto Derbez habla de respeto y de los valores deportivos); con esta decisión Fisher también puso en riesgo a sus jugadores porque pudo producirse alguna lesión.

AGENCIA: ENFOQUE
El coach estadounidense ha hecho un gran trabajo recuperando el nivel de excelencia del programa de futbol americano de la Universidad de las Américas Puebla, pero también hay que señalar que el equipo cae en actitudes arrogantes y muchas de ellas son propiciadas por el propio Fisher. Hace un año, los Aztecas construyeron una campaña invicta que no pudo coronarse porque en la final, el Tec de Monterrey campus Monterrey les arrebató el triunfo, pero en ese juego, Fisher no utilizó el “librito”, no fue con la lógica y con sus decisiones, aunadas a errores de sus jugadores propició la reacción regiomontana, en gran parte por una dosis de arrogancia https://www.youtube.com/watch?v=xo84qO1UnOU.

AGENCIA: ENFOQUE
Los Aztecas nuevamente son el mejor equipo con mucha diferencia de la Conferencia Premier de CONADEIP, pero deberán aprender de sus errores y entender que la arrogancia no es una buena compañera; tal parece que otra vez, el mayor enemigo de los Aztecas son ellos mismos; y su head coach también debe entender que un campeonato universitario se puede conseguir, pero no a costa de lo que sea; el Tec de Monterrey campus Puebla merecía un mayor respeto y esos valores no se pueden perder en el deporte universitario, por más de que estemos hablando de un coach exitoso para una institución;  porque antes que acumular campeonatos, el objetivo principal de cualquier universidad es la educación.
AGENCIA: ENFOQUE

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...