Ir al contenido principal

EL EMBLEMA VERDE.


Por: David Alberto Badillo.

El jugador más valioso y campeón de bateo en la Liga Mexicana de Beisbol seguirá con el actual monarca Pericos de Puebla, una decisión que fue bien recibida por los aficionados del campeón, quienes mediante los distintos espacios que se abren hoy en día habían externado su molestia por la posible salida del capitán perico: César Tapia.

En Línea Deportiva
Hablar de César Tapia es hablar del máximo referente de los Pericos en una buena cantidad de años, del hombre récord en materia de dobles, carreras impulsadas y próximamente partidos jugados, imparables y temporadas con la novena verde https://www.youtube.com/watch?v=WRlXXCPv85U.

Vaqueros Laguna
Cuando se retire del beisbol -que para eso seguro falta mucho- y lo haga vistiendo los colores de los Pericos, quizá será el jugador más emblemático en la historia de este brillante equipo.
La especulación del posible cambio de Tapia a los Acereros de Monclova, no sólo tocaba al jugador más importante del campeonato, la afrenta para la afición iba mucho más allá; no era deportiva, era sentimental.
AGENCIA: ENFOQUE
Afortunadamente la directiva de los Pericos rectificó, respaldó el deseo de Tapia de quedarse en Puebla y respetó a los seguidores de los Pericos, ya que además de ratificar a Tapia, también se anunció que el otro ‘jugador franquicia’, Albero Carreón, se mantendrá en la novena.

AGENCIA: ENFOQUE
De igual manera la directiva de los Pericos anunció la continuidad de Valentín Gámez y del polifacético Issmael Salas, que llegó como refuerzo para los emplumados durante el primer mes de la temporada pasada y se convirtió en una pieza muy importante para el campeonato.

El Popular
En materia de refuerzos el Grupo Monclova ya nos acostumbró a contratar a peloteros de probada calidad, con palmarés en el mejor beisbol del mundo, situación que se vuelve doblemente atractiva porque ahora cuenta con dos equipos.

AGENCIA: ENFOQUE
Con los Pericos la llegada de los ex grandes ligas norteamericanos Cole Gillespie que se incorpora para cubrir el jardín central https://www.youtube.com/watch?v=RUxbwB4WeQE y el pitcher Josh Roenicke -que será abridor- comienzan a darle forma a un campeón que se renovará mucho para 2017 https://www.youtube.com/watch?v=I_P_jYGPuZw.

Boulder Daily Camera
Las salidas de Taveras, Morgan, Barton, Amador, Rodríguez y Gaudin, todos con destino a Monclova, son huecos que serán cubiertos por otros peloteros, probablemente con pasado ligamayorista o con estrellas de la Liga Mexicana.
Es muy prematuro para vaticinar a quién le irá mejor, habrá que conocer por completo el roster de ambos equipos para poder decir si Monclova o Puebla se reforzaron mejor o peor que su hermano. Los dos… están llamados a los primeros planos en la liga.

Boulder Daily Camera

LA SIMULACIÓN.

No cayó nada bien en el seno de la Liga Mexicana de Beisbol el madruguete mediático de los Tigres de Quintana Roo, quienes anunciaron sin la aprobación del resto de los dueños, la venta del equipo a un grupo de empresarios supuestamente encabezado por Fernando Valenzuela https://www.youtube.com/watch?v=zgfjt84Y8Gc.

Arrobadeportes
Después del after y antes de que se le hiciera tarde a don Carlos Peralta para ir a la corrida de toros en la Plaza México, el domingo a eso de las 8 de la mañana, comparecieron ante los medios en Cancún: Carlos Peralta, Fernando Valenzuela, Francisco Villanueva y el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Por cierto que en dicha conferencia, ‘El Toro’ no se pudo poner la franela del equipo del que ahora es “dueño”, y es que su equipo, para el que trabaja como comentarista, le impide en su contrato hacer promoción con otro club.

El País Deportes
Y esa es la realidad, Fernando Valenzuela trabaja para los Dodgers, con los Tigres sólo es la figura visible de un grupo conformado por más políticos, que verdaderos empresarios. Al parecer Fernando Valenzuela Jr será el gerente deportivo y Francisco Villanueva permanecerá como directivo.
La verdad es que el gobierno de Quintana Roo metió las manos y se convirtió en el nuevo dueño del equipo, algo que por debajo del agua ya se venía haciendo en las últimas temporadas, pero en una administración distinta.

El País Deportes
Hace mucho tiempo que Carlos Peralta quería vender al equipo, la tradición familiar que heredó no era rentable y buscó el pretexto para deshacerse de lo que le impuso un testamento.
Por eso se expuso como pretexto que el dueño –“tan respetuoso de los dogmas paternales”- no comulgaba con los nuevos lineamientos de la liga, porque como sabemos la historia venal nos dice que el cacique no fue represor, sino promotor del talento mexicano.
La salida de la familia Peralta del beisbol es por la puerta de atrás y el regreso de Fernando Valenzuela a la Liga Mexicana de Beisbol, no es otra cosa que una simulación política.

MedioTiempo
El hombre importante de los Tigres -aunque no  aparecerá públicamente- se llama Carlos Orvañanos. Político él, ahora encargado del equipo y administrador del recurso que el gobierno invertirá en el equipo.
En Cancún, sin arraigo, con un presupuesto limitado y manejado en lo obscurito, así  es como sobrevive por ahora el descastado Tigre. Ya vendrán otros sexenios y otros gustos, por ahora se mantiene el nombre de los Tigres.

El Punto Sobre La i

 EL G8 SE DEBILITA.

El mismo día que en Cancún se anunció la venta de los Tigres, en Monterrey José Maiz comunicó a través de su Twitter que Multimedios adquirió el 50% de las acciones de los Sultanes de Monterrey.
En otra notoria provocación por parte de uno de los equipos insignia del grupo de los ocho, ya que dicho anuncio se tenía que hacer también después de la aprobación del resto de los dueños durante la asamblea del viernes 24.
La respuesta de la Liga Mexicana de Beisbol fue la misma que hubo con la venta de los Tigres… Mutis absoluto.
latabernaonline.com
Con la salida de Peralta y la venta de la mitad de los Sultanes, el otrora grupo que mandaba se debilitó enormemente. Maiz vendió la mitad, Peralta ya no está y Harp se quedó solo ante el creciente empuje del nuevo grupo de empresarios que han llegado a la liga para darle un impulso muy necesario.
Noticias Voz e Imagen
Son dos nombres los que en este momento han tomado una fuerza muy importante en la liga, con un peso que es verdaderamente refrescante y que nunca se había visto con nuevos empresarios: Gerardo Benavides y Alberto Uribe.
Uribe con los Toros y Benavides con los Pericos y los Acereros son influyentes, respaldan a Plinio Escalante y tienen mucho peso en las decisiones trascendentes.

AGENCIA: ENFOQUE
Muchos personajes los han satanizado y encima tienen el estigma de ser promotores de los jugadores extranjeros, pero la realidad es que a los viejos caciques, a los dueños de los equipos “sin los que no se puede entender la liga” les incomoda su presencia, porque llegaron y se apropiaron del único nicho que les permitiría ser competitivos.

AGENCIA: ENFOQUE
Hoy Monclova, Tijuana, Puebla y Yucatán -todos equipos de la nueva oleada- tiene muchas más posibilidades de campeonato que los “grandes”, eso es en realidad lo que no soportan los de la vieja guardia, en materia de directivos y plumas alienadas.
Por eso sigue siendo muy interesante lo que ocurra este viernes en la Asamblea de Presidentes de la Liga Mexicana, momento que tiene que ser el definitivo “acuerdo” para que ya se cante el playball… URGE.
AGENCIA: ENFOQUE



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...