Ir al contenido principal

“The Special One” no se cansa de ganar


Por: Xavier Ballesté Buxó.

                No es un personaje fácil, no cae bien a muchos, es directo y no mide las consecuencias de lo que dice, pero si hiciera todo lo contrario, si actuara como gente normal, no sería José Mourinho, “The Special One”.
AS Colombia

                Y es que el portugués ha ganado en todos los equipos a los que ha dirigido por lo menos una temporada completa, algunos más brillantes que otros, pero siempre termina levantando algún título, y no son pocos, el de este fin de semana con el Manchester United https://www.youtube.com/watch?v=-LzPUlxTECU, fue el 24 en su carrera, una carrera que como entrenador comenzó en el año 2000.

Publinews

                La vida en el futbol no fue nada fácil para Mou, intentó ser profesional como jugador, pero nunca se consolidó, jugó para el Río Ave, Os Belenenses, GD Sesimbra y UF Comercio e Industria, fueron 94 partidos en 7 años de carrera, de 1980 a 1987.

RadioHouse

                Al retirarse como futbolista se empezó a preparar para dar el brinco a la dirección técnica. Mourinho estudió el curso de la UEFA para entrenador en Escocia, después regresó a Portugal para llevar el futbol en una escuela secundaria, su trabajo brilló, y fue invitado a ser asistente de entrenador en el Estrela Amadora, posteriormente desempeñó el mismo puesto en el Vitória de Setúbal, hasta que en 1992 Sir Bobby Robson lo llamó para que fuera su asistente y traductor en su nuevo proyecto con el Sporting de Lisboa https://www.youtube.com/watch?v=wUwCNy7ue4I.

The Telegraph

                Robson adoptó a Mourinho y lo llevó siempre bajo su tutela, estuvieron juntos en el Sporting, en el Porto y en el Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=W9iICg8FzhY, incluso en 2000, cuando Robson entrenaba al Newcastle llamó a Mourinho, pero Mou le dijo “no”, es mi momento de volar sólo, y así fue.

Daily Mail

                Mourinho regresó a Portugal a dirigir, su primer trabajo fue sustituir a Jupp Heynckes en el Benfica, pero su aventura duró poco, en el invierno de 2000 hubo elecciones a la presidencia en el conjunto de la capital lusitana, y el nuevo presidente no contó con Mourinho y prescindió de él. El próximo verano firmó con el Leiria, un equipo muy modesto, pero apenas en 19 jornadas lo ubicó quinto en Portugal https://www.youtube.com/watch?v=yWADhx7xbmQ, eso llamó la atención del Porto, y apenas a la mitad del campeonato lo contrató para su nuevo proyecto.
Peru.com

                La historia con el Porto fue fantástica, conquistó 2 Ligas, 1 Copa y 1 Supercopa a nivel local, pero en el plano internacional conquistó 1 Europa League https://www.youtube.com/watch?v=mvPNakjRQyw y 1 Champions League https://www.youtube.com/watch?v=co6qk-W8aAQ, 6 títulos en total con el conjunto portugués.

jose mourinho fan club

                Mou emigró a Inglaterra con el Chelsea  y desde el primer momento fueron tal para cual, en su primer año ganó la Premier, la Copa de la Liga y la Community Shields, tres títulos para empezar. En total con el Chelsea consiguió 8 títulos en 2 etapas distintas https://www.youtube.com/watch?v=f5TXH8dCvo4.

Sky Sports

                En Italia también cayó con el pie derecho, llegó a un Inter que dominaba el Calcio, pero los dueños querían más, querían la Champions, y con Mourinho llegó. El técnico lusitano consiguió, en 2010, el tan anhelado “triplete”, Liga, Copa y Champions, al final con el Inter consiguió otros 5 títulos https://www.youtube.com/watch?v=rYdzpWQBL3Q.
Zimbio

                Después de la temporada más exitosa de su carrera, 2009-2010, firmó con el Real Madrid, Florentino Pérez quería lo mismo que había logrado con el Inter, ganarlo todo y a corto plazo. En el Madrid no lo tuvo nada fácil, enfrente estaba el Barcelona de Guardiola, y aunque conquistó 1 Liga con 100 puntos, su paso en el conjunto blanco no fue el esperado. Mourinho se fue al cabo de tres temporadas con 3 títulos, 1 Liga, 1 Copa del Rey y 1 Supercopa de España https://www.youtube.com/watch?v=WHSH-CeIRFU.

Primero en Deportes

                Mou regresó a Inglaterra, para su ya mencionada segunda etapa en el Chelsea, y ahora está empezando su andar en el Manchester United. Con los “Red Devils” no lo va a tener nada fácil, es un proyecto que necesita paciencia, pero con todo y sus dificultades Mourinho ya le dio 2 títulos al United, 1 Communitty Shields en verano https://www.youtube.com/watch?v=QOoQ_3nc9V8 y la Copa de la Liga este pasado fin de semana.

La Opinión


                Este es Mou, un ganador nato, un entrenador que ya lleva 24 títulos y que no se cansa de ganar. A muchos nos cae mal porque es irreverente, malhumorado, gritón, presumido, etc, etc, etc, pero ese es Mou y siempre será así. Mou le ha dado un estilo a su futbol y ese estilo lo hace ganar, Mourinho nunca cambiará y con esa tan peculiar personalidad será recordado por muchos años en la historia del futbol. 
El Tiempo

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...