Ir al contenido principal

VICTORIA DE EQUIPO.


ANTONIO ABASCAL.

José Saturnino Cardozo ha conseguido en cuatro semanas darle la vuelta a la situación del Puebla: De dar la impresión de ser un equipo incapaz de salvarse por sí mismo a uno que puede escaparse en la tabla de cocientes si aprovecha los duelos directos ante Veracruz (Fecha 10) y Morelia (Fecha 11), aunque antes deberá mantener la línea de juego ante los Tigres el próximo fin de semana. El equipo de la Franja fue a Toluca a ganar en la cancha maldita del Nemesio Diez para frenar a los Choriceros, ligar victorias por primera vez en el torneo y escaparse a 11 puntos de Monarcas y a 9 de los Tiburones Rojos https://www.youtube.com/watch?v=PL3OnDnAEWY.

AGENCIA: ENFOQUE
Mucho se ha hablado de esos 20 años sin ganar en Toluca desde el 4 de Diciembre de 1996 cuando la Franja dirigida por Aníbal Ruiz se impuso 2-1 en los Cuartos de Final del Invierno 96 con el autogol de Omar Blanco y el gol de último minuto de Marco Dos Santos, “Marquinho” https://www.youtube.com/watch?v=CbO9kTcw1aQ, pero para explicar la importancia histórica de esta victoria hay que decir que es la octava en la capital mexiquense desde la campaña 75-76.
Club Puebla FC Por Carlos Moreno
En ese ciclo, el 16 de Mayo de 1976, los Camoteros se impusieron 1-0 con gol de Silvio Fogel (qepd) al minuto 61; tuvieron que pasar cuatro años para gozar otro triunfo en la casa de los Diablos: En la 79-80, el 18 de Mayo, la Franja ganó 4-3 con los tantos de Picolé, Muricy (2) y Héctor Rosete, en un encuentro donde el guardameta poblano, Moisés Camacho salió lesionado. En la 81-82, Ángel Ramos le dio la victoria a los enfranjados por marcador de 1-0, en un juego que se disputó el 7 de Febrero de 1982.
Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Tuvieron que pasar 7 años para otro triunfo en la llamada “Bombonora”: El 8 de Mayo de 1989, el Puebla súper líder de Pedro García le pegó al Toluca 1-0 con gol al minuto 89 de Paúl Moreno Altamirano; luego en la 90-91, el 28 de Octubre de 1990, Jorge “Mortero” Aravena hizo el único gol del juego al minuto 63 y un año más tarde, el 24 de Noviembre de 1991, Carlos Poblete anotó dos goles para que la Franja venciera por 2-0, en lo que fue otro de los resultados que confirmaron a la escuadra que llegaría hasta la final de esa campaña para perderla frente al León.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Después de ese triunfo vino el ya comentado en Cuartos de Final y la sequía de 20 años donde además se sufrieron varias goleadas. José Cardozo fue protagonista de varios de esos resultados favorables al Toluca (en el 7-0 de liguilla anotó un hat trick https://www.youtube.com/watch?v=9zbWSFxEH8o) y ahora fue el hombre que exorcizó los demonios poblanos en la bella y remodelada “Bombonera”; también ya se ha comentado mucho que Aníbal “Maño” Ruiz era el técnico poblano en esa victoria del Invierno 96 y ahora forma parte del cuerpo técnico del equipo camotero.
AGENCIA: ENFOQUE
Pero lo que esta victoria representa, más allá de la situación estadística, es la confianza en un sistema de juego; desde su llegada, Cardozo ha privilegiado el orden defensivo y poco a poco ha ido encontrando a su equipo. Christian Pérez apareció para el juego ante el América lo que permitió que Robert Herrera fuera colocado como lateral derecho, una posición a la que se ha ido acomodando el uruguayo. Pérez ha hecho la pareja de centrales con Edgar Dueñas, una pareja lenta pero que tiene mucho oficio y a la que el orden del equipo también ha ayudado, mientras que por izquierda, Carlos Gutiérrez ha recuperado confianza.

AGENCIA: ENFOQUE
Toledo y Míguez han trabajado la contención, con un uruguayo con más confianza, más suelto y que ahora mete goles; Acuña se ha consolidado aprovechando cada oportunidad que se la ofrecido y Esparza desde el principio demostró que era de los refuerzos extranjeros el que más podía ayudar; adelante, Canelo se ha convertido en  una pieza fundamental y aunque en los primeros partidos, Cardozo intentó con Navarro, Amione fue demostrando su valía y ya en el duelo ante Toluca fue titular en lugar del uruguayo, por lo que creo que este once es el que el estratega paraguayo mantendrá para los siguientes partidos.

AGENCIA: ENFOQUE
Ayer me preguntaban quién había sido el mejor del duelo, pero como respuesta tendríamos que decir que el Puebla ganó en Toluca como equipo; la Franja no tiene grandes individualidades y el mérito de Cardozo y su cuerpo técnico ha sido encontrar un sistema que permite jugar como conjunto para potenciar las virtudes y tapar las carencias de sus jugadores; además, el Puebla ha entrado a esta buena racha de cuatro partidos sin perder con una plantilla muy limitada.

IMAGO 07
Cardozo sigue sin contar con los jugadores extranjeros que llegaron para esta campaña; sólo Gabriel Esparza y Christian Pérez se han consolidado como titulares y atrás del once titular ya explicado, el guaraní sólo ha mostrado tener confianza en Francisco Torres (quien lleva dos partidos ingresando y anotando goles). Estamos hablando que el Puebla se está salvando con 13 jugadores de confianza y podríamos aumentar al capitán Oscar Rojas quien sigue lesionado y no ha podido jugar bajo las órdenes del nuevo timonel.

AGENCIA: ENFOQUE
Esto nos lleva a resaltar el mérito del actual cuerpo técnico ya que con poco material ha logrado una cara distinta del Puebla de la Franja. En este espacio dijimos que faltaba calidad y ese problema no se ha resuelto, pero Cardozo, Huerta y Ruiz han encontrado un sistema que permite tener las líneas juntas y ahí explotar las virtudes de estos 11 o 14 jugadores que se han ganado su confianza; en este espacio también hemos dicho que el Puebla de Valiño también se entregaba; la diferencia no está en correr más o en entregarse más, la verdadera diferencia está en ese sistema que ha logrado que este equipo ahora sabe a lo que juega.

AGENCIA: ENFOQUE
De tal forma, esta victoria que acerca la salvación (aunque todavía no se consigue) es mérito del cuerpo técnico y de los jugadores que han entendido lo que se pretende de ellos. No hay que confundirse y, por el contrario, conviene recordar que la directiva debilitó al equipo en el torneo que se decide el no descenso; que el director deportivo trajo cantidad sin atender a la calidad y que sigue siendo un equipo dependiente del préstamo. Fue una gran victoria en Toluca, pero honor a quien honor merece: Es un triunfo de los jugadores y del cuerpo técnico, porque ayer mismo, algunos como Walter Fleita  ya aparecían en las fotografías del festejo; el Puebla está cerca de la salvación gracias a Cardozo, su cuerpo técnico y los hombres que se han ganado su confianza.

AGENCIA: ENFOQUE


   

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...