Ir al contenido principal

DILAPIDANDO SU HISTORIA.


Por: David Alberto Badillo.

En sus más de cincuenta años de historia, McLaren siempre se ha caracterizado por ser una escudería poderosa y competitiva, con sus más y sus menos, pero regularmente como una marca de respeto en la Fórmula Uno.

autossagok.blog.hu
Con doce pilotos campeones del mundo, ocho títulos de constructores –la tercera en la historia-  483 podios  -el segundo equipo que más veces ha estado entre los primeros tres lugares-  y 182 victorias, McLaren tiene una jerarquía indiscutible.

La Máxima Blog
Hoy la escudería vive la peor crisis de su historia y arrastra los resultados más pobres de su trayectoria en la máxima categoría del automovilismo deportivo. Si Bruce McLaren reviviera… ¡Se vuelve a morir!

Pinterest
McLaren-Honda viven en la actualidad un deteriorado matrimonio, un calamitoso equipo es lo que conforman la escudería de Woking y el fabricante japonés, que desde su nueva sociedad a partir de 2015 ha sido dramáticamente superado.
Un binomio exitoso como pocos en la historia de la Fórmula Uno, era un aparente presagio de nuevos triunfos cuando se anunció en mayo de 2013 que Honda regresaba como proveedor de motores para McLaren.
Sin embargo cada una de las temporadas que Honda ha sido el proveedor de motores para McLaren ha resultado peor que la anterior.

www.podcastf1brasil.com.br
McLaren-Honda ganó cuatro campeonatos de constructores y pilotos de manera consecutiva de 1988 https://www.youtube.com/watch?v=KS3ckRC9dNg a 1991 y además, Honda había sido el proveedor de motores de Williams –bicampeón de constructores en 1987 y 1988 – y también de pilotos con Nelson Piquet en 1987 https://www.youtube.com/watch?v=Qv_3Lg1jj30.

3DJuegos
Desde el primer campeonato de McLaren en 1974, hasta el más reciente, obtenido en 2008 con Lewis Hamilton https://www.youtube.com/watch?v=8cKY-KlrhFE, McLaren podía presumir que era la escudería más regular de la Fórmula Uno.
Hablamos de treinta y cuatro años de ser el equipo más estable. No el más ganador, tampoco el más poderoso, pero sí el que había tenido los menores intervalos de resultados adversos entre sus campeonatos.

McLaren
El divorcio de Alonso y Hamilton en 2007 que le costó a McLaren perder el campeonato a manos del Ferrari de Kimi Raikkonen en la última carrera, no sólo privó a McLaren de llegar al título de constructores, situación que no ocurre desde 1998, sino que inició una etapa de malaria para el equipo británico, que aunque obtuvo al año siguiente el título de pilotos con Hamilton… comenzó su decadencia https://www.youtube.com/watch?v=MoRDzWWfh9c.

Vavel
LA TRAICIÓN A DENNIS.

Los socios árabes de McLaren no le perdonaron a Ron Dennis el ridículo de 2015 y la inestabilidad de 2016, donde en efecto hubo un progreso… y es que no se podía caer más bajo.
Tras treinta y seis años como piedra angular del imperio de McLaren, Ron Dennis fue despedido por su escudería en noviembre de 2016, con contrato vigente y pese a ser socio con el 25% de las acciones del equipo, el resto de los jerarcas le dieron la espalda en lo que Ron Dennis consideró como una medida espuria.

20 Minutos
El adolescente de Woking que abandonó sus estudios de secundaria a los dieciséis años para dedicarse a la mecánica, sufrió una metamorfosis al encontrar un éxito inusitado y prematuro como parte del equipo de Fórmula Uno de su ciudad.
Ron Dennis se convirtió en el mandamás de McLaren en 1981 y desde su llegada los resultados fueron impresionantes.

Blog da Julianne Cerasoli
Siete campeonatos de constructores y nueve títulos de pilotos (tres de Senna, tres de Prost, dos de Hakkinen y uno de Lauda), convirtieron a McLaren en uno de los equipos a vencer en los ochenta y en los noventa.
El ‘Mecánico que se volvió multimillonario’ acumuló éxitos y enemigos. Al final el mismo don de mando cuasi omnipotente que ejerció al frente de McLaren, fue minando su camino.

Autoevolution
Su amigo y aliado durante décadas, Mansour Ojjeh (CEO de TAG-Heuer), que también cuenta con un cuarto de la sociedad, le dio la espalda para ponerse del lado del 50% restante, en posesión del fondo de inversión Mumtalakat, con sede en Bahrein. 
Pelearse con los árabes nunca será un buen negocio, sentirse superior al mundo entero y ser un megalómano de tiempo completo, son cosas que tarde que temprano pasan factura.

thejudge13
Sin embargo habría que decir en descargo de Dennis, que el presente y el futuro del equipo inglés es tan o más delicado que con él, y que el conocimiento y exigencias de Dennis eran de las pocas cosas positivas, o de las ligeras ventajas y manejos ‘profesionales’ con los que contaba McLaren.
El arquitecto, ingeniero, jefe, supervisor, motor, alma y mentor de la mayoría de los éxitos de McLaren fue despedido por la puerta de atrás. Como dice la canción de Frank Sinatra, ‘Así es la vida’ y a Dennis le dieron un patada en el… trasero.

El País Deportes
APRENDER A LIDIAR CON LA FRUSTRACIÓN.

El asturiano Fernando Alonso ha sido uno de los principales damnificados por la crisis de McLaren, el ex campeón del mundo ha tenido que aprender a tolerar la frustración y comenzar a ilusionarse con otras opciones.

Grand Prix 247
El 28 de mayo es una fecha importante tanto para el piloto como para la escudería, ese día Fernando Alonso se presenta en las 500 millas de Indianápolis, y lo hará con la expectativa de ir por la ‘Triple Corona’ del automovilismo (Mónaco, Indianápolis y Le Mans).

20 Minutos
El mismo día que se corre el Gran Premio de Mónaco –circuito donde debutó McLaren en 1966- Fernando Alonso incursiona en las 500 millas de Indianápolis, con el sueño de ganar la mítica carrera y encontrar un paliativo a las desilusiones de lo que es el ocaso de su carrera en la Fórmula Uno.
Sólo Graham Hill ha ganado el título –simbólico- de la ‘Triple Corona’. Lo hizo cuando en 1972 se impuso en Le Mans, en 1966 ganó las 500 millas de Indianápolis y en cinco ocasiones terminó primero en Mónaco: 1963, 1964, 1965, 1968 y 1969 https://www.youtube.com/watch?v=OF28AkSp-mQ.

RedBull.com
Sin embargo sabe el asturiano que ganar siendo el nuevo, no será fácil:
“Ganar sería bastante grande… pero lo tomo más como una experiencia. Estoy muy abierto, si la carrera fuera mañana no estaría listo, pero no será así. Trabajaré en el simulador para hacerlo tan bueno como sea posible mientras llego a la pista, y luego tan bueno como pueda con todo el mundo en el tráfico cuando llegue ese momento” apuntó el bicampeón del mundo en la conferencia que dio tras el anuncio de su participación en la Indy 500.

El 28 de mayo aparecerá Alonso en la parrilla de salida de las 500 millas de Indianápolis con el Andretti Autosport, sabedor de que ese mismo día en Mónaco, las posibilidades de McLaren son mínimas, mejor dicho... nulas.

Mascoche.net

Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...