Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

ACLARACIONES IMPERTINENTES.

ANTONIO ABASCAL. Decir hoy que Rafael Puente del Río es un líder nato resulta una obviedad, pero hace seis meses todavía muchos dudaban de su capacidad como estratega y no digamos en Octubre de 2016 cuando llegó a Lobos BUAP y la mayoría cuestionó si un comentarista sin experiencia como técnico podía hacerse cargo con éxito de una escuadra profesional; sin embargo, su historia no sirvió para que afición y algunos medios aprendieran. Hoy todos, con justa razón, hablan maravillas del oriundo de la ciudad de México y en el caso de los seguidores del Puebla señalan que la diferencia entre los equipos poblanos es la capacidad de liderazgo de los estrategas, cuando Rafael García apenas lleva dos partidos en la Liga Mx, sin experiencia previa en liga de ascenso aunque sí como auxiliar. AGENCIA: ENFOQUE El 14 de Octubre de 2016, Rafael Puente del Río debutó como técnico en Mérida y los Venados de Sánchez Solá golearon 5-1 a los Lobos BUAP; en su presentación en casa cayó ante Ce...

LA AFICIÓN POBLANA.

Por: David Alberto Badillo. Qué difícil es meter en el mismo costal una mezcla tan heterogénea como la que conforma la afición de un espectáculo en una población en particular, más si esta población es de millones de personas y está acostumbrada a tener variedad de eventos y décadas de tradición. Para hablar del comportamiento del poblano en torno en sus equipos y eventos deportivos habría que echar un vistazo antes, a la calidad y la seriedad de lo que las empresas ofrecen a sus clientes, porque el cliente siempre tiene la razón y hay que hacer que vuelva. poblanerias.com Si el equipo es bueno o malo, si el espectáculo es de calidad o no, si el horario es el adecuado o contraviene los usos y costumbres, si la comida tiene sazón o es insípida, si los baños están limpios o apestan a orines… TODO,  forma parte de los componentes de un ESPECTÁCULO. Al poblano no ‘se le dora la píldora’ con facilidad, tiene a cuestas -al menos- un siglo de ver beisbol, toros, futbol,...

¿Por qué no aprenden del pasado?

Por: Xavier Ballesté Buxó Ser presidente del Barcelona no es nada fácil, y más en los últimos años cuando ya acostumbraste a tu equipo a ganar o a luchar por un título hasta el final. Los presidentes del Barcelona van y vienen, pero su legado, bueno o malo, durará para siempre. El tema con la dirigencia “blaugrana” es el no aprender del pasado, el volverse a equivocar una y otra vez, y lo peor de todo es que cada vez es más grave. navarrasport.com Al Barcelona siempre han llegado grandes jugadores, muchos porque quisieron jugar ahí, y otros porque terminaron pagando una millonada por sus cartas, y siempre ha sido así, el problema es que una vez los tienen en su poder no los puede retener, simplemente no saben cómo hacerlo. abc.es Vamos a viajar a principios de los 80s, José Luis Núnez era el presidente, el Barcelona movió cielo, mar y tierra para hacerse con los servicios de Diego Armando Maradona, en 1982 se logró el tan anhelado fichaje, pero Diego sólo duró dos ...

INICIA LA AVENTURA.

Por: David Alberto Badillo. Por primera ocasión en casi treinta años la ciudad de Puebla tendrá dos equipos de primera división, dos de las dieciocho plazas de la liga mexicana son ocupadas por equipos de la Angelópolis. De hecho las cuatro ciudades más grandes e importantes de México concentran a la mitad de los equipos de la liga. La Ciudad de México con tres clubes (América, Cruz Azul y Pumas); Guadalajara con dos (Atlas y el campeón Chivas); Monterrey también con un par (Tigres y Monterrey) y Puebla igualmente con sus dos equipos (La Franja y Lobos BUAP). unionpuebla.mx Futbol todos los fines de semana y emociones al doble para la noble afición poblana, que de entrada repartirá su cariño con los dos equipos. No existe una verdadera rivalidad entre los camoteros y los licántropos, eso sólo lo podrá generar el tiempo, las confrontaciones y el protagonismo. En la década de los ochenta, los viejos de la comarca recordarán cómo en los duelos que sostenían los dos conjun...

Osorio, yo creía en ti

Por: Xavier Ballesté Buxó Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Nacional Mexicana, es uno de esos entrenadores que desde el momento de su designación nadie ha dejado de criticar, pero eso no es nada nuevo en el entorno de nuestro combinado nacional, técnico que llega, técnico que se destroza en medios, y más si es extranjero y no conoce nuestro futbol ¿se acuerdan cuando llegó Eriksson? futbolsapiens El Profesor Osorio ha vivido toda su vida rodeado de futbol, fue seleccionado de su país, Colombia, en categorías inferiores, posteriormente debutó en primera división con el Deportivo Pereira, se mantuvo en esa categoría por 5 temporadas, desafortunadamente una lesión terminó prematuramente con su carrera. Después de eso se dedicó a estudiar, primero Ciencias del Ejercicio Físico y del Rendimiento Humano y posteriormente estudió la Especialización en Ciencias Superiores del Futbol. Como podemos ver, Osorio no es un entrenador improvisado, sabe muy bien lo que hace. elm...