Ir al contenido principal

El mercado interminable que daña al futbol


Por: Xavier Ballesté Buxó.

Este verano parece interminable, y es que año tras año vivimos veranos movidos en tema de fichajes, los equipos grandes se intentan reforzar con jugadores de equipos no tan grandes y terminan por romper la planificación de un equipo, que por pequeño que sea, se tiene que respetar.

Infobae
El futbol extra cancha ha cambiado de una manera increíble, ya no tiene nada que ver con lo que antes conocíamos. En los 70´s o en los 80´s se hacían movimientos, pero estos los podías contar con los dedos de una mano, los proyectos duraban, eran serios y la lealtad de un jugador hacia su club era inquebrantable.
Fútbol en AS.com - Diario AS
Ahora todo cambió, los jugadores que destacan quieren ganar títulos, pero también quieren ganar dinero, y no sólo para tener una buena vida, para que sus hijos y sus nietos tengan una buena vida. 

talkSPORT
El tema aquí es cómo hacer que esto disminuya porque cada vez los precios son más elevados y cada vez hay más personas inmiscuidas en los traspasos, antes se hablaba de club a club, ahora se habla de club a representante, a abogado, a la empresa que tiene el 5%, al papá que tiene ciertos derechos de imagen, en fin, todos quieren un pedazo de rebanada de este pastel llamado futbol.

ADN Radio
Ese tema se tiene que reglamentar, pero otro que se tiene que reglamentar y de manera casi inmediata es el de las fechas en las que se puede seguir fichando incluso con los campeonatos iniciados.

The Indian Express
El futbol se tiene que considerar como un todo, un solo mundo, no podemos dividir equipos grandes y equipos chicos a la hora de iniciar o cerrar los mercados. Y lo digo porque hay equipos que planifican muy bien la temporada venidera. Para muchos cuando a mediados de junio termina su año calendario ya tienen prácticamente todo cerrado o por cerrar para el nuevo ciclo, no todos los clubes se esperan a que lleguen los últimos cinco días de mercado para hacer fichajes de pánico.

The Sun
Esto es lo que se tiene que reglamentar o incluso reducir, y reducir de manera considerable. En estos días el Barcelona va a fichar, el PSG va a fichar, el Chelsea va a fichar, y todo esto va a traer consecuencias muy malas.
Mundo Deportivo
Estas consecuencias, de cierta manera ya empezaron, el Barcelona fichó a Dembélé con el dinero de Neymar https://www.youtube.com/watch?v=FHEnlumNr1o, el Borussia firmó a Yarmolenko con el dinero de Dembélé https://www.youtube.com/watch?v=5VN8ZZosPmo, es una cadena, el PSG debilitó al Barcelona, el Barcelona debilitó al Borussia, el Borussia al Dinamo de Kiev, y ahora el Dinamo tiene casi 30 millones de euros y seguramente, por lo que dijo su director deportivo, debilitarán a un club de la liga ucraniana, y todo esto a días de cerrar el mercado.

Fichajes .com
Vámonos a otro caso, el Barcelona quiere fichar a Coutinho https://www.youtube.com/watch?v=4mu2WfrnqC4, si eso pasa el Liverpool tendrá más de 100 millones para reforzar a su plantel y con ese dinero no fichará a sólo un jugador, fichará a dos o tres para poder competir en la Premier, por lo cual debilitará a dos o tres equipos a los cuales les quitará elementos clave.
Metro
Y vamos con un ejemplo más, el PSG quiere al portero del Nápoles, Reina https://www.youtube.com/watch?v=8zpbqdEVWYo, el Nápoles se interesaría por Rulli de la Real Sociedad https://www.youtube.com/watch?v=nBD7lML0D5Q y la Real Sociedad se interesaría por Pacheco del Alavés https://www.youtube.com/watch?v=uepI4avCOf8, y el Alavés se quedaría sin portero, siempre el más débil sale perdiendo.
Futbol Sapiens
Todo esto es lo que se tiene que evitar, los equipos chicos no pueden estar con ese miedo de que vendrá alguien a comprarle a sus jugadores cuando ellos ya planearon toda su temporada. La ventana de fichajes se tendría que cerrar por lo menos dos semanas antes de que inicien las ligas para así ya encarar desde la jornada 1 con equipo completo y no hacer compras de pánico que, créanme, casi nunca funcionan.
Mundo Deportivo
Fair Play financiero, tope salarial, reducción en las ventanas de fichajes, hay mucho que mejorar en este futbol actual y me parece que después de este verano interminable, la FIFA empezará a tomar cartas en el asunto, porque sólo vean como el PSG y el Mónaco se pitorrearon del Fair Play financiero al mandar a Mbappé cedido por una temporada con opción obligatoria de compra por 180 millones para así esquivar el tema de que el PSG ya casi llevaría gastados 500 millones de euros sin prácticamente ningún ingreso https://www.youtube.com/watch?v=mXM14xUd87g.

The Sun




Comentarios

  1. La transferencia de cada temporada es el foco de la atención de los fanáticos. Barcelona presentó a dos muy buenos jugadores de fútbol esta temporada. Me siento aún más poderoso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...