Ir al contenido principal

NO ES TIEMPO DE CAUDILLOS.


ANTONIO ABASCAL.

Antes de ir a la idea central de esta entrega, vayan primero estas aclaraciones: Un servidor no posee la verdad absoluta y nunca lo he pretendido; el objetivo en  los programas de “Puebla Deportes” ha sido presentar críticas argumentadas de los equipos poblanos, analizar lo que se hace bien o mal, no caer en campañas viscerales y tratar de ayudar a que se entienda mejor el juego; de la misma manera, nunca he pretendido que el público que sigue nuestros productos tenga que ser un “borrego”, que diga que sí a todo lo que se expresa ahí.

Club Puebla
De la misma manera, en “Puebla Deportes” entendemos la acción de criticar, de acuerdo a lo marca la Real Academia de la Lengua Española: “Analizar pormenorizadamente algo y valorarlo según los criterios propios de la materia que se trate”; de tal forma, que criticar va más allá de hablar mal de algo o de alguien, se trata de analizar y eso es lo que perseguimos en nuestros productos.

Lobos BUAP
Los dos equipos poblanos perdieron en duras salidas en las que ofrecieron, en la medida de sus posibilidades, buenos partidos ante equipos poderosos y que sueñan con alcanzar el título en el Apertura 2017; los dos equipos poblanos aparecen en la parte baja de la tabla de cocientes que ya luce al Atlas como el último lugar con una diferencia de 7 puntos con respecto al Puebla.

Lobos BUAP
Pese a que el equipo de la Franja, ahora sí, gozó de varias oportunidades para irse en ventaja desde antes y luego para alargar la ventaja, el Toluca terminó dando la vuelta al marcador https://www.youtube.com/watch?v=946ox2IKKbU. Otra vez hay muchas voces que piden la salida de Rafael García y en esta ocasión se abre una ventana para realizar el movimiento ya que la fecha FIFA de esta semana parará la acción de las ligas y ahí la nueva directiva podría dar forma al relevo.

AGENCIA: ENFOQUE
Rafael García se ha equivocado al frente del Puebla, pero no más que sus antecesores y no más que los jugadores que tiene a su cargo. Es cierto que él formó a esta escuadra porque varios refuerzos que pidió llegaron al campamento camotero; incluso es cierto que ha mostrado cierta incongruencia en las oportunidades que ha otorgado porque fue hasta ayer cuando apareció Francisco Torres en la media cancha poblana y en cambio hay jugadores que recibieron varias oportunidades antes de visitar la banca como Daniel Guerrero o el propio Moisés Muñoz quien volvió a ser factor en contra al colaborar en el segundo gol choricero; pero por otro lado hay que reconocer que el equipo se paró bien en una cancha históricamente complicada como “La Bombonera”; Muñoz falló, Micolta dejó varias oportunidades antes de hacer el gol, y ahí debemos entender que García Torres ya no puede definir, ni atajar y que son los jugadores los que deciden en la cancha.

AGENCIA: ENFOQUE
No me cansaré de expresar que el futbol es un deporte de conjunto, una suma de factores donde TODOS tienen responsabilidad en los resultados; a veces simplificamos tanto el futbol que parece que ya es un deporte individual. Una sola persona tiene la responsabilidad para mal o para bien en lo que sucede en una plantilla compuesta por cerca de 25 o más jugadores. Creamos héroes en la dirección técnica o en la cancha como Messi o Cristiano Ronaldo, creamos villanos como Rafael García y no atendemos a las palabras del técnico del Mónaco, Leonardo Jardim, cuando fue cuestionado por la salida del delantero Kylian Mbappé: “Lo más importante en Mónaco es el equipo. Ningún jugador es más importante que el colectivo”.

ESPN FC
García Torres ha cometido muchos errores, pero sus jugadores en la cancha también y hasta la nueva directiva con la tardanza para fichar a los delanteros del extranjero ha contribuido a debilitar a un equipo (que por más que los aficionados pidan a ciertos jugadores) cuenta con la peor plantilla del futbol mexicano.
AGENCIA: ENFOQUE
Ahora vuelven aparecer nombres en el imaginario popular; unos destapan a Sánchez Solá, otros a Tomás Boy. El primero querido por muchos, el segundo odiado por otros tantos; los dos hombres de personalidad fuerte, ambos con últimos trabajos sin alcanzar el éxito. Pero debemos entender que sea cuál sea el elegido (si es que lo hay), esto no es de caudillos, es de proyectos y el Puebla lleva muchos años sin uno en realidad; porque desde antes de la directiva de los López Chargoy, el objetivo de la Franja era ir pasándola, salvándose del descenso y poco más, pero en el Puebla no hay una idea de fuerzas básicas, no hay seguimiento a los jóvenes valores del estado, no hay infraestructura y se sigue contando con pocas cartas propias. Sánchez Solá, Tomás Boy o el que ustedes gusten y manden va a tener que lidiar con estos jugadores que han mostrado muy poco talento. Hace unos meses, José Cardozo llegó en lugar de Ricardo Valiño, consiguió algunos buenos resultados pero cuando el envión anímico se disipó, la Franja volvió a la mediocridad porque no hay una base de jugadores talentosos que realmente le dé estabilidad al equipo. Si la nueva directiva realmente quiere darle la vuelta a la situación tendrá que construir un verdadero proyecto, más allá de los nombres que traiga para lo inmediato que es el ciclo 2017-2018.

AGENCIA: ENFOQUE
En el caso de los Lobos BUAP, los números ayudan al ruido mediático en su contra https://www.youtube.com/watch?v=svpgZJg912Q. Cuatro partidos sin ganar, de los cuales tres se han perdido; los universitarios ya aparecen en el antepenúltimo lugar en la tabla de cocientes. Las teorías sobran: Que si la fiesta y el conflicto entre Julián Quiñones y William Palacios, que si la situación económica del club que lo ha obligado a una campaña de boteo, que si hay consigna contra el equipo; cuando la realidad es que deberíamos ponderar la apuesta atractiva, la valentía de ir a Monterrey a jugarle de tú a tú a un equipo tan poderoso como Tigres, deberíamos aplaudir que pese a las bajas (ha sido clave la ausencia de Juan Carlos Medina) el equipo no ha cambiado su fisonomía.

Lobos BUAP
Lobos BUAP tiene un proyecto y tiene mejores jugadores que la Franja, aunque la ola de lesiones ha dejado en claro que los once titulares son los que pueden salvar a los universitarios; de seguir por ese camino, con esa propuesta, con esa valentía, los resultados no tardarán a regresar; la clave estará en la fortaleza para defender esta idea.
AGENCIA: ENFOQUE
Por lo pronto, Rafael Puente del Río tiene otro reto: Aislar a su equipo del ruido mediático, evitar caer en victimismos y teorías conspiratorias (como lo hizo en la liguilla en la que finalmente ascendió), así como de las burlas por la campaña “Lobo Aportación”.

AGENCIA: ENFOQUE



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...