Ir al contenido principal

Federer: La Leyenda continúa


Por: Xavier Ballesté Buxó.

A lo largo de los años el tenis nos ha regalado figuras excepcionales, jugadores históricos, partidos que serán recordados por siempre, y sobretodo, leyendas, leyendas que vivirán por siempre en el olimpo de deporte blanco.
Punto de Break
Y una de esas leyendas sigue en activo, normalmente cuando le regalas un calificativo así a un jugador es por todo lo que hizo y por lo que se le recuerda, pero a Roger Federer ya lo podemos clasificar como leyenda por todo lo que hizo, todo lo que hace y todo lo que hará.

YouTube
Este fin de semana el “Reloj Suizo” derrotó por la vía rápida a su máximo rival, Rafa Nadal https://www.youtube.com/watch?v=eX_uBsIXNn8, en la final del Masters 1000 de Shangai, el título 27 de Masters 1000 para Federer, sólo está por debajo de los 30 de Djokovic y Nadal.

The Telegraph
Pero lo de Roger es de otro planeta, desde su etapa de Juniors se sabía que pintaba para cosas interesantes y así fue https://www.youtube.com/watch?v=Q_DiQB0iqbo. En 1998, en Juniors,  ganó su primer Wimbledon, 6-4, 6-4 a Irakli Labadze de Georgia, Federer se mantuvo poco tiempo en esa categoría ya que  en ese mismo 1998 entra al Circuito ATP en donde tuvo marca de dos ganados y tres perdidos.  
Pledge Sports
Su progresión fue enorme, en 2001 ganó su primer título ATP en Milán https://www.youtube.com/watch?v=UeDmL42Q_WQ, y en Wimbledon protagonizó uno de los partidos del año, al derrotar al favorito sentimental de esa época, Pete Sampras, en cinco aguerridos sets https://www.youtube.com/watch?v=pEPdLJhq6-k. Federer empezaba a mostrar garra y un tenis exquisito y aunque ganaba ya de forma regular los reflectores en eso inicios de la década de los 2000 eran para Hewith y Ferrero, que ya ganaban Grand Slams y se iban turnando el #1 del mundo.

Tennis World USA
En 2003 llega su primer Grand Slam, 7-6, 6-2 y 7-6 sobre el australiano Mark Philippoussis https://www.youtube.com/watch?v=-rD17DukZ90, fue el primero de muchos, Federer ya tiene 19 Grand Slams y su carrera parece que está lejos de terminar.

Tennis World USA
Los títulos siguen llegando, 94 en total en ATP, ha ganado los 4 Grand Slams, 8 Wimbledon, 1 Roland Garros, 5 Australian Open y 5 US Open, además tiene un Oro Olímpico en la modalidad de dobles, tiene  todos los títulos posibles en su vitrina.

Tenis Web
Para Roger no hay detractores, a muchas personas no les gusta que siempre gane el mismo jugador o el mismo equipo, pero a los verdaderos amantes del tenis cada set que ven a Roger los llena de emoción, porque están viendo al mejor tenista de la historia.

Daily Express
Son ya 36 años de edad, pero el momento  del suizo es espectacular y ojalá nos pueda regalar muchos años más ¿a quién no le gustaría ver a Federer levantar su Grand Slam #20?
The Sun
Sé que las comparaciones son odiosas y que cada quién vivió su momento, pero ahora también es válido recordar a todos los grandes tenistas que vivieron su época y que al igual que Roger maravillaron con su tenis.
Pete Sampras: 64 títulos ATP y 14 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=yDAfkl1wTzo.
Bjorn Borg: 64 títulos ATP y 11 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=GY03vJsl3kk.
Andre Agassi: 60 títulos ATP y 8 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=aOfWLSKanRo.
Ivan Lendl: 94 títulos ATP y 8 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=YG0fhaKesxg.
Alchetron
Jimmy Connors: 109 títulos ATP y 8 Grand Slams, además de 1253 victorias en el circuito, un récord que parece inalcanzable https://www.youtube.com/watch?v=Myg66OWBuNI.
John McEnroe: 77 títulos ATP y 7 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=gXsUIk5j7tg.
Rod Laver: 42 títulos ATP y 11 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=SptdffCeVmM.
Guillermo Vilas: 62 títulos ATP y 4 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=huYQ3nxBPuI.
Ilie Nastase: 57 títulos ATP y 2 Grand Slams https://www.youtube.com/watch?v=w-6kRPRiids.
Sopitas.com
Federer tiene 94 títulos ATP y 19 Grand Slams, está a 15 títulos ATP de Jimmy Connors, pero eso sí, nadie tiene más Grand Slams que él. En esta comparación no quiero agregar a Nadal o a Djokovic, que sin duda están ya en la historia, porque todavía van a ganar mucho más, esto se trata de ver a Roger con los otros dioses del deporte blanco y cómo es que su carrera está por encima de todos.

Firstpost
Ese es Roger Federer, el mejor tenista de todos los tiempos, la elegancia, el porte, la sencillez, no se puede concebir el hablar del tenis en los últimos 17 años sin mencionar a esta leyenda suiza, que si las lesiones lo respetan y su ánimo sigue intacto, podremos seguir disfrutando por muchos años. 

Eurosport

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...