Ir al contenido principal

Un futbol con precios que no se entienden


Xavier Ballesté Buxó.

Estamos en una época en donde hablar de futbol es hablar de millones y millones de euros en contrataciones y en sueldos para los futbolistas, es hablar que si quieres tener un equipo ganador tienes que contar con un capital atrás que te permita gastarte cien o doscientos millones de euros por temporada, si no lo haces estás fuera de toda posibilidad para competir.

Mundo Deportivo
El PSG se gastó más de 400 millones esta temporada, el Manchester City ya casi llega a los 500 en los últimos dos mercados y el Barcelona ya se gastó los 222 millones que ingresó por la venta de Neymar y casi otros 100 más en Paulinho y Semedo.

Libero
Este es el futbol actual, si bien hace 20 años las televisoras no pagaban tanto dinero o lo equipos no generaban tanto por temas de mercadotecnia no se puede comparar ni de cerca las cifras astronómicas que se manejaban en el mercado y las que se manejan ahora, el futbol se ha disparado en los últimos 10 años de una manera nada común y lo peor de todo es que parece que no tiene fin, el día de hoy vamos a recordar cómo se armó el Dream Team de Johan Cruyff a finales de los 80`s y que brilló en los 90`s https://www.youtube.com/watch?v=9zl44pjk1-w, para que comparemos lo que costaba antes el futbol y lo que cuesta ahora.

telegraph.co.uk
Cruyff llega al Barcelona en 1988, el club catalán estaba sumido en una crisis de resultados y los jugadores ya no querían a su actual presidente, Josep Lluís Núñez, incluso en la presentación de la plantilla el Camp Nou abucheó a su capitán, Alexanco, fueron momentos muy difíciles, es por eso que Núñez le abrió la cartera a Cruyff.

Mundo Deportivo
Ese mismo año se fichó a Serna, Aloisio, Eusebio, Bakero, Begiristain, Julio Salinas, Unzué, Soler, Valverde y Manuel Hierro, todos jugadores consolidados que venían de la Real Sociedad, Athletic de Bilbao, Español de Barcelona y Atlético de Madrid, entre otros. Era hacer un cuadro nuevo  ¿se imaginan cuánto cuesta hoy hacer un cuadro nuevo que pelee por títulos?

lavozdelbarcelona.com
Pues Núñez le dio a Cruyff dos mil millones de pesetas y compró a todos esos jugadores ¿cuánto son dos mil millones de pesetas? No me lo van a creer, son 12 millones de euros. El equipo empezó a cambiar, pero le faltaban extranjeros de categoría. Primero se fichó a Koeman por mil millones de pesetas, o sea 6 millones de euros https://www.youtube.com/watch?v=1f0_VIAxTgw, después se trajo a Laudrup por 222 millones pesetas https://www.youtube.com/watch?v=-NtgS3ykeKw, o sea 1.4 millones de euros, después llegó Stoichkov por 265 millones de pesetas, 1.6 millones de euros https://www.youtube.com/watch?v=AobTrGrUG60, y ya al final llegó Romario por 400 millones de pesetas, o sea 2.6 millones de euros https://www.youtube.com/watch?v=PdkKB9GlWVA.

PlayGround
Cruyff armó un equipazo, eso sí, siempre apoyado por la cantera, Guardiola, Ferrer, Amor, Sergi Barjuan, pero armó un equipazo con menos de 25 millones de euros gastados en 6 temporadas, eso era armar un trabuco con cabeza, estudiando el mercado y sin tener que pensar nunca en el Fair Play financiero, cosa que ni existía.

Mundo Deportivo
¿Qué hacemos hoy con 25 millones de euros? Parece que casi nada, pero la verdad esas cifras espantan, tiene que llegar un momento en que los equipos dejen de pagar esas cantidades, si esto sigue así en 20 años se van a estar pagando 300 o 400 millones por un jugador y eso no puede ser, es un insulto a la vida diaria de cada persona, por mucho que nos guste el futbol si no se reglamenta ese tema lo vamos a acabar odiando simplemente porque ¿usted sabe qué se puede hacer con 400 millones de euros?
Marca




Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...