Ir al contenido principal

GRACIAS DON ANDRÉS.



ANTONIO ABASCAL.

“La vida sigue, se irá Iniesta pero el Barcelona seguirá ganando y el Barcelona seguirá jugando bien”, dijo el veterano futbolista manchego al anunciar su salida del club blaugrana https://www.youtube.com/watch?v=_SNyBFqcS0o. El jugador que mejor encarnó todos los valores de la escuadra catalana tanto fuera como dentro de una cancha, junto a Carles Puyol y Xavi Hernández, termina una historia de 22 años en los que ganó todo, ayudó a la selección española a dar el paso que le había faltado en la historia de los mundiales y obtuvo el reconocimiento global sin necesidad de los grandes reflectores y de los premios que se han convertido en un concurso de popularidad.

Mundo Deportes
Andrés Iniesta regaló tardes mágicas (una de las palabras que más utilizó en su rueda de prensa de despedida) con su manera de concebir el futbol; sus pases entre líneas que sólo él, Messi y Xavi podían dibujar, su habilidad elegante, su inteligencia para marcar los ritmos del partido y su callada calidad https://www.youtube.com/watch?v=fJXGlNftWMY&t=6s. No fue fácil para el futbolista nacido en Fuentealbilla debido a que para llegar a La Masía tuvo que dejar su familia a los 12 años de edad y una vez que llegó al primer equipo tuvo que luchar con las dudas que atormentaban al Barcelona y que llevaron en su momento a César Luis Menotti a acuñar la frase “el club de las urgencias históricas”.

Lainformacion.com
Debutó el 29 de octubre de 2002 en la quinta jornada de la fase de grupos de la Champions League bajo el mando de Louis van Gaal https://www.youtube.com/watch?v=sdF1fwlEO7w; el Barcelona ganó 1-0 con gol de Juan Román Riquelme y el manchego estuvo cerca del 2-0; sin embargo, desde esa fecha hasta la final de la Champions de 2006 pasaron cuatro años en el que el talento de Iniesta se reconocía pero no acababa de explotar, en el que los vaivenes del equipo tampoco ayudaban a su desarrollo y fue un período en el que su nombre estaba en las papeletas de cambio.

FC Barcelona Noticias
En esa final de la Champions ante el Arsenal bajo el mando de Frank Rijkaard, el Barcelona tenía lesionado a Xavi Hernández, pero el técnico holandés prefirió colocar a su compatriota Mark van Bommel y pese a que muy temprano el cuadro inglés se quedó con 10 hombres por la expulsión de su arquero, Jen Lehmann, se puso en ventaja en el marcador con gol de Sol Campbell. El Barcelona parecía aturdido y sin imaginación, por lo que el estratega mandó al sueco Henrik Larsson cargado a la banda derecha y a Iniesta al mediocampo; con ellos en la cancha, el cuadro catalán tuvo más creatividad y le dio la vuelta al marcador en la recta final del partido para sumar su segunda orejona https://www.youtube.com/watch?v=VsdMmDwCY10&t=41s.

The Sun
Luego de ese título, el Barcelona vino en picada; otra vez, la irregularidad puso algo de dudas sobre la trayectoria de Iniesta, pero Luis Aragonés en la selección española con su apuesta por el futbol de toque para privilegiar las virtudes del futbolista español permitió observar que había un jugador por explotar. España se quedó en octavos de final de Alemania 2006 pagando un poco la soberbia de creer acabada a la Francia de Zidane, pero el estilo se estaba fraguando, aunque el manchego sólo jugó el partido contra Arabia Saudita de la fase de grupos; tras una clasificación azarosa para la Euro de Suiza y Austria 2008, la escuadra ibérica desarrolló un gran futbol para romper con sus maldiciones (los penales, las eliminaciones tempraneras en 22 de junio) y de la mano de un gran Xavi llegó a la final en la que derrotó 1-0 a Alemania https://www.youtube.com/watch?v=qRLbzpy1y8Y. Ese triunfo consolidó la carrera de muchos jugadores, incluyendo la de Iniesta.

Zimbio
Después de ganar la Euro, la llegada de Guardiola como técnico del Barcelona terminó por hacer olvidar las dudas; con Pep, Iniesta brilló intensamente alternando el mediocampo y la banda izquierda donde llegó a jugar como extremo. Ahí explotó esa habilidad silenciosa, el esconder el balón, el ganar un tiempo a la jugada, el escapar sin grandes aspavientos, el desbordar sin ser el más rápido; esa campaña le tendría guardado un capítulo sobresaliente en la semifinal de la Champions cuando con los blaugranas perdiendo 1-0 con el Chelsea y a punto de la eliminación, Messi lo encontró para que sacara un zurdazo que venció la estirada de Peter Cech y así continuó el camino para el primer triplete de los catalanes https://www.youtube.com/watch?v=Mg9PBpfTw9g.

SPORTbible
Un jugador propenso a las lesiones musculares se las arregló para estar en los momentos más especiales del Barcelona (el que marcó época bajo el mando de Guardiola) y de la selección española; nunca fue uno que marcara muchos goles, pero además de ese tanto frente al Chelsea, hizo el gol del triunfo para que la selección española ganara su primer campeonato mundial en Sudáfrica 2010 y pusiera justicia ya que ese día ante Holanda el único equipo que quiso jugar fue el español https://www.youtube.com/watch?v=QI-TIMwzVCo.

FutbolDay
Iniesta no ha necesitado de los grandes reflectores, no ha necesitado hacer festejos portentosos (cuando anotó el gol de la final en el Mundial se acordó de su amigo Dani Jarque fallecido en una pretemporada con el Espanyol), nunca necesitó del Balón de Oro y hoy lo volvió a dejar en claro; Iniesta se dedicó a jugar futbol y se ganó el reconocimiento de propios y extraños. No se trata de colores de camiseta, se trata de amor a este deporte y si a uno le gusta, el jugador manchego debe estar en un lugar muy especial. Por eso, su exhibición en la final de la Copa del Rey del sábado pasado también se recordara como uno de sus mejores partidos en el que dictó cada uno de los tiempos que se dieron https://www.youtube.com/watch?v=QkcGwy8Ldxk.

RTVE.es
A los 34 años siente que ya no puede dar más en la élite y ha preferido irse tras una buena temporada en la que recuperó el protagonismo en mediocampo tras la etapa de Luis Enrique quien apostó por un futbol más directo y que se saldará con un doblete. Ese gesto habla de Andrés Iniesta como ser humano ya que muchos pensábamos que tras esta campaña apostaría por quedarse ya que no ha dado muestras de estar acabado, pero él ha dicho adiós para no malgastar su legado.

depor.com
De tal forma habrá que gozar al manchego en los últimos 5 partidos de liga que le quedan al Barcelona y en el mundial con la selección española que significará el adiós definitivo de la elite, pero pase lo que pase este hombre ya tiene un lugar asegurado entre los mejores futbolistas. En el Barcelona siempre ha habido magos, desde Samitier apodado así por Carlos Gardel a finales de los 20’s, principios de los 30’s, pasando por los Asensi, Guardiola y Xavi, y ahora Iniesta ya forma parte del Olimpo blaugrana.
Sport.net/Reuters
Ante su decisión sólo queda decir gracias, Don Andrés; gracias por tantas tardes mágicas, gracias por encarnar la frase completa del novelista Javier Marías: “El futbol es la recuperación semanal de la infancia”; y también es temor y temblor, dramaticidad y zozobra, una mezcla de sentimentalidad y salvajismo, una escuela de comportamiento y nostalgia, y la escenificación de la épica al alcance de todo el mundo”.
Marca
Gracias por recordarnos que la técnica y la inteligencia marcan diferencia en un futbol mundial al que algunos estrategas quieren reducir a lo físico, a la velocidad y a las estadísticas. Gracias Don Andrés por ser importante sin hacerse notar y gracias por hacernos gozar.

El Periódico


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...