Ir al contenido principal

INCONGRUENCIAS MEXICANAS.





ANTONIO ABASCAL.

Jornada dos del Apertura 2018 y los equipos poblanos ya consiguieron algo que no pudieron hacer en todo el ciclo 2017-2018 que incluyó dos torneos: Ganar en la misma jornada, situación que no sucedía desde la fecha 37 de la campaña 86-87 (una temporada de 42 equipos) cuando el 11 de abril de 1987, el Puebla de la Franja ganó a domicilio 1-0 al León con solitaria anotación de Carlos Poblete (uno de los siete goles que hizo el delantero andino en su presentación en México), un día después, el Ángeles de Puebla derrotó 2-1 a los Pumas de la UNAM con dos tantos del poblano, Rafael Chávez Carretero (quien hizo cuatro en toda la temporada).

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Ese Puebla dirigido por Hugo Fernández llegaría hasta semifinales ya que en cuartos de final sorprendió con un global de 4-3 a las Águilas del América del “Zurdo” López https://www.youtube.com/watch?v=VC7IWUi2dFI, mientras que el Ángeles que tenía como estratega a Manolo Lapuente logró la salvación, ubicándose en el décimo séptimo sitio de la tabla general. Una temporada más tarde los equipos poblanos fueron incapaces de ganar en la misma jornada afectados por diversas circunstancias: El Puebla, que se coronaría campeón de Copa https://www.youtube.com/watch?v=vv8ta4Mog1s y presentaría una irregular versión en liga justo con el cambio de propietarios a Migoya-Maurer en la parte final de la campaña, y el Ángeles que estuvo a punto de descender, algo que evitaron los 20 goles de Carlos Poblete y el gran relevo en la dirección técnica de Juan Alvarado para que posteriormente la franquicia fuera vendida a empresarios de Torreón (Salvador Necochea) donde se dio vida al actual Santos Laguna https://www.youtube.com/watch?v=H9X1GVtQ87I.

Fútbol sin compromisos
La actual versión camotera es una escuadra, como tantas otras en México, en proceso de construcción: Sus refuerzos extranjeros llegaron tarde ya casi con la pretemporada acabada y entonces hay que ponerlos a punto; el delantero, Cristian Palacios ya debutó y está llamado a ser una pieza fundamental en un equipo que en dos partidos ha mostrado poco punch a la ofensiva, aunque un buen trato de balón. Palacios jugó poco más de 29 minutos, pero su estancia en la cancha coincidió con los minutos en los que la Franja cedió la posesión de la pelota al Toluca. Hay una estadística que refleja los problemas camoteros a la hora de ir al frente porque sus dos goles fueron producto de una jugada a balón parado (penal) y un disparo de media distancia del “Gringo” Torres, lo que habla de la necesidad de trabajar más en la elaboración de las jugadas https://www.youtube.com/watch?v=M0DhWN9WZjI.
AGENCIA: ENFOQUE
Otro aspecto que debe preocupar al cuerpo técnico de Enrique Meza es que en los dos partidos frente a Cruz Azul y Toluca ha dado la impresión de que el nivel físico del equipo no alcanza para los 90 minutos; ante la Máquina se ofreció un mal partido en general,  pero Alejandro Chumacero salió con molestias y en los últimos minutos cayeron los goles celestes; contra Toluca se le dio la pelota al equipo visitante que cerró con todo buscando el gol del empate.

AGENCIA: ENFOQUE
Ahora bien, los problemas del Puebla no son únicos en el futbol mexicano: La mayoría de los equipos todavía no cierra sus plantillas, la mayoría de los equipos han tomado estos juegos ya de competencia como la parte final de la pretemporada, el nivel de juego ha sido pobre salvo contadas excepciones y la mayoría han mostrado una irregularidad marcada no de partido a partido, sino en los mismos encuentros alternando buenos momentos con otros de escasa calidad; la tabla general es un espejo de esta realidad, ya que sólo cuatro equipos han ganado sus dos compromisos, con un Monterrey que lo ha hecho en calidad de visitante aunque su nivel ha estado lejos del esperado y un Tigres que ganó sus dos compromisos consecutivos en casa; Querétaro suma cuatro puntos pero está muy lejos de la propuesta que pregona su técnico, Rafael Puente del Río y luego hay ocho equipos con 3 puntos, es decir, una victoria y una derrota, luego, en el fondo, cuatro escuadras que no han ganado y con tres de ellos sin marcar gol: Pachuca, León y Veracruz.

AGENCIA: ENFOQUE
Ese es nuestro futbol, una liga en la que no importan los aficionados que van al Estadio (a pesar de que se diga en torno a que se pretende mejorar la experiencia de asistir a un inmueble del futbol mexicano), los horarios los ponen las televisoras sin importar la comodidad o las tradiciones de esas personas que acostumbran ir a ver a su equipo; por eso tenemos partidos los viernes a las 7 y 9 de la noche o los domingos a las cuatro de la tarde en Puebla, o domingos a las 8 de la noche; no importa que usted haya pagado un boleto para ver un Chivas contra Cruz Azul en el Estadio de las Chivas soñando con ver un partido; la lluvia estropeó la posibilidad de que ese sueño se cumpliera, pero lo más grave fue constatar que pese al estado de la cancha (la pelota no rodaba en varias partes del terreno de juego), el árbitro, Fernando Hernández decidió llevarlo a cabo, demostrando que los intereses comerciales pueden más que la integridad física de los jugadores y los aficionados. Al final, lo que se ofreció en la televisión fue un partido digno del europeo de waterpolo que se llevó a cabo en España https://www.youtube.com/watch?v=8GtAvdBgnq0.

Marca
Los jerarcas del futbol mexicano nos han dicho hasta en la sopa que la Liga MX es la mejor del continente y una de las de más crecimiento en el mundo; pero en nuestra liga se permiten partidos pasados por agua o encuentros como el América vs Atlas en un Estadio Azteca cuya cancha es indigna de la historia de ese inmueble https://www.youtube.com/watch?v=sNZqFEcUQBk. Ese es nuestro futbol mexicano lleno de incongruencias como las arbitrales ya que se mantienen las equivocaciones graves, equivocaciones que demuestran la poca preparación de los silbantes que inventan situaciones como Erick Yair Miranda en el León vs Monterrey ya que fue rigorista en la expulsión de Pedro Aquino y en el penal que abrió el marcador; luego no marcó un  penal más claro a favor de los Rayados y a partir de ahí inventó faltas donde no las había para los dos equipos y hasta un  tiro de esquina dejó de señalar https://www.youtube.com/watch?v=fjNniBY78ME&t=4s.

NidoAzulcrema
Los equipos no han demostrado estar listos para el inicio del campeonato, los jugadores todavía no están al 100%, los árbitros lucen perdidos, el espectáculo es pobre, pero ya no había que dejar pasar el tiempo para “los viernes botaneros” o para el raiting asegurado del fin de semana; los aficionados pueden esperar que ya por la fecha 10 todos los involucrados estarán a tope y encarando la parte final de la temporada para ofrecer muchas emociones, en una muestra más que en México, antes que lo deportivo está lo mercantil, una fórmula que se repite en selección nacional, ahora que ha iniciado la telenovela cuatrienal de buscar al nuevo ungido que nos llevará, ahora sí, al quinto partido mundialista.
DXT Noticias
Otra incongruencia mexicana radica en el hecho de que un equipo que descendió (Lobos BUAP) pueda seguir jugando en el máximo circuito porque pagó una cifra millonaria aprovechando el reglamento que habían redactado pensando en otras franquicias (Veracruz y Atlas); pero todavía resulta más llamativo que ese equipo que se quedó sea considerado el recién ascendido, su cociente arranque de cero y por eso no juegue la Copa; así las cosas, Lobos BUAP aprovechó para ganar un partido directo ante el Tiburón Rojo, demostrar que Juan Francisco Palencia está trabajando bien con este nuevo equipo y hundir momentáneamente a los escualos https://www.youtube.com/watch?v=rFMpXqA1gis, porque a esta danza de los millones en la que han convertido al ascenso-descenso todavía le restan 32 jornadas para definirse: Siente tu liga, la liga de las incongruencias.  

AGENCIA: ENFOQUE



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...