Ir al contenido principal

¿PARA ESO QUERÍAN EMPEZAR TAN TEMPRANO?



ANTONIO ABASCAL.

La Liga Mx en su versión Apertura 2018 inició este fin de semana, con partidos de bajo nivel, canchas  en mal estado porque cambiaron el césped a pocos días del arranque del campeonato como en el caso del Azteca, equipos que lucen fuera de ritmo a la espera de sus últimas contrataciones y graves errores arbitrales; salvo el Tijuana vs Chivas https://www.youtube.com/watch?v=ZNDxXDApPGU, el resto de encuentros no tuvo el nivel para un torneo que se han cansado de presumir como uno de los mejores del continente, dando la impresión de que era mejor dar unos días más de pretemporada para que las escuadras arrancaran completas y sin tantas dudas, pero al contrario ya tuvimos la primera jornada de liga y a media semana tendremos la Copa con duelos tan interesantes como el Puebla contra Venados o el Juárez ante Tijuana porque las televisoras necesitan raiting.
Impacto MX
El bajo nivel general de la primera jornada tuvo aberraciones arbitrales en la mayoría de los partidos, pero los trabajos de Roberto Ríos Jácome en el Cruz Azul vs Puebla y el de Alfredo Peñaloza en el Toluca contra Morelia se llevan las palmas; del de Ríos Jácome se puede decir que no marcó un penal a favor de la Máquina en el primer tiempo cuando Erick Pimentel jaloneó el área camotera a Milton Caraglio; más tarde, no señaló un jalón del mismo Caraglio sobre Luis Robles y eso generó el gol que abrió el marcador a favor de los celestes, para luego inventarse un penal tras una gran barrida del debutante Vladimir Loroña sobre Martín Cauteruccio https://www.youtube.com/watch?v=T9RfV7SAJBw; en Toluca, Peñaloza primero señaló el centro del campo validando el empate de Monarcas Morelia, para luego anularlo y permitir que los toluqueños armaran el contragolpe definitivo pese a que el balón nunca estuvo quieto cuando Alfredo Talavera cobró la infracción marcada por el dubitativo árbitro central https://www.youtube.com/watch?v=vPQWo3xiX6g.

Ovaciones
Sin embargo, en el caso del Puebla de la Franja mal haría Enrique Meza de seguir con la idea de que su equipo perdió por la mala actuación de Ríos Jácome, porque si el central anduvo mal, el cuadro camotero estuvo peor; un equipo ordenado, con cierto control de pelota, pero sin ideas ofensivas, sin profundidad y por lo cual Lucas Cavallini naufragó en la delantera; con un Brayan Angulo apagado por la banda izquierda, con un Chumacero muy lejos de su mejor versión y con el debutante Vladimir Loroña mostrando algo de desparpajo para generar la única ocasión de peligro para los poblanos que terminaron sin disparos a portería de Cruz Azul y con eso ya decimos todo.

Marca
Pero todavía hay más datos para concluir que la actuación del Puebla en el Estadio Azteca fue preocupante: Sin idea ofensiva, dependió de la inspiración de su guardameta, Nicolás Vikonis quien mantuvo al equipo de la franja en el juego con sus atajadas y en su única duda, Pablo Aguilar se encontró con el poste, es decir, el cuadro camotero no quiso ser protagonista del duelo y se encomendó a Vikonis y a la suerte para arrancar con un puntito, muy lejos de la imagen que esta base de jugadores ha tratado de construir; además de que los futbolistas que ingresaron al campo para dar refresco o para sustituir al lesionado Omar Fernández, no pudieron rendir mejor: Tabó se equivocó en todos los pases que intentó, incluyendo los de la táctica fija; Robles perdió muchos balones a la salida y Acuña volvió a ser Acuña equivocándose en la decisión de la jugada para hacerla más peligrosa.

MedioTiempo
Otro aspecto preocupante fue que los poblanos fueron incapaces de defender bien la pelota parada. Todos los tiros de esquina o faltas laterales fueron rematados por elementos de Cruz Azul y en varios de ellos Vikonis tuvo que corregir la plana; el árbitro sí se equivocó, pero el Puebla con su planteamiento conservador y con su nula capacidad para crear en el mediocampo se equivocó más que Ríos Jácome y su derrota en el Azteca fue merecida.

NetNoticias
Ante la problemática exhibida en la capital del país se hace muy necesario que Anderson Santamaría se sume al equipo tras su experiencia en Rusia 2018 y tras ver a Pimentel, Zamora y Rodríguez, un servidor ya entiende la llegada de Ignacio Pallas en esa zona del campo, ya que estos tres mexicanos han sido incapaces de dar el estirón y ser verdaderamente confiables para un equipo de Primera División.
AGENCIA: ENFOQUE
Ojalá que haya sido la calentura del juego porque creo que Enrique Meza deberá ser  muy autocrítico con la actuación de su equipo y quedarse sólo con la idea del mal trabajo de Ríos Jácome sería cometer un grave error ya que eso no permitiría analizar el juego y los errores que cometió una escuadra que se ha vuelto muy dependiente de las cabalgatas de Brayan Angulo por izquierda, de tal forma que si el equipo rival le tapa esa salida, el Puebla carece de imaginación para atacar de otra manera.
Televisa Deportes
Es importante recalcar el mal partido del Puebla ya que lo fácil sería vociferar sobre la injusticia o sobre Ríos Jácome, pero eso en nada ayuda a una escuadra que, se supone, aspira a la liguilla; la actuación del Puebla fue muy mala y con ese nivel difícilmente podrá cumplir el objetivo de meterse a la llamada fiesta grande; no hay que perder de vista que desde su llegada a la Angelópolis, Enrique Meza ha construido casero ya que en 12 partidos en el Cuauhtémoc ha ganado siete, empatado dos y perdido tres (Lobos BUAP, Santos Laguna y Pachuca), pero fuera de casa en los mismos 12 juegos suma 2 ganados (Monterrey y Lobos BUAP), dos empates y ocho derrotas, con 10 goles a favor y 19 en contra, sin dejar a un  lado que en cinco de 12 partidos fuera de casa se ha ido en blanco, es decir, el funcionamiento del Puebla lejos del Cuauhtémoc baja mucho y ese es un problema más grave que la mala actuación de un árbitro central.

LaRepublica.pe
Del otro lado de la ciudad, Lobos BUAP ofreció una cara preocupante para sus intereses, ya que sí habrá descenso y la multa para ellos en caso de terminar en último lugar sería de 20 millones de dólares por reincidir; la escuadra universitaria se mostró con mucho oficio en mediocampo, con detalles interesantes para ir al frente, pero sin velocidad en defensa y con poco talento en la banca para buscar cambiar la dinámica del partido. Juan Francisco Palencia demostró que ha trabajado mucho con este equipo, pero es un plantel muy limitado en cuanto a la calidad por lo que ante lo volátil de su cociente (sí arrancó de cero, como si hubiera ascendido para este ciclo), deberá mejorar en la concentración porque ayer se fue al descanso en ventaja y en control del partido, pero en la primera jugada del segundo lapso le empataron y diez minutos después ya estaba abajo https://www.youtube.com/watch?v=aup34kLqZSY.

AGENCIA: ENFOQUE
Es decir, Lobos BUAP no puede permitirse cometer errores de concentración porque con el talento que ahora tiene será imposible regresar en el marcador; todo hace indicar que más allá de la llegada de Félix Chirinos para la zona defensiva, la directiva deberá buscar un fichaje de emergencia para la delantera donde el equipo ayer lució muy chato.

AGENCIA: ENFOQUE


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...