Ir al contenido principal

EL ÚLTIMO CANTO DEPORTIVO DE LA URSS.



ANTONIO ABASCAL.

En estos días se cumplen 30 años de los Juegos Olímpicos de Seúl 88; fueron los juegos de Matt Biondi, Janet Evans, Kirstin Otto, Florence Griffith Joyner, de Greg Louganis, fueron los últimos de la Guerra Fría, se llevaron a cabo antes de la caída del Muro de Berlín, de la reunificación alemana, de la independencia de las naciones bálticas, Lituania, Letonia y Estonia, fueron los últimos con un boicot (aunque más pequeño liderado por Corea del Norte y Cuba); fueron los primeros y únicos hasta el momento con una inauguración que arrancó fuera del Estadio Olímpico y también fue la aparición de jugadores como Romario, Aloisio, Taffarel, Klinsmann o el sueco Jonas Thern.

Iusport
El baloncesto ofreció detalles para ser recordado ya que fue la última edición en que Estados Unidos acudió con un equipo universitario aunque tenía a David Robinson como figura, Mitch Richmond (novato del año en la NBA en 1989 jugando para los Guerreros de Golden State) y a Don Majerle quien también hizo una larga carrera como jugador de la NBA (tres veces All Star), al equipo yugoslavo del cual hemos hablado en otras entregas, a Brasil cuyo jugador, Oscar Schmidt anotó 55 puntos ante España lo que constituye el récord de más puntos en un partido olímpico. Los españoles ganaron 118-110 gracias a un gran partido de Andrés Jiménez quien anotó 27 puntos en un trabajo colectivo que aprovechó la salida por faltas de los pivotes brasileños, Gerson e Israel https://www.youtube.com/watch?v=D_Nyae0owo8.

Perarnau Magazine
Hubo otro equipo que le dio brillo al baloncesto varonil de Seúl 88 y fue el de la Unión Soviética; una escuadra conformada por cuatro lituanos, tres ucranianos, dos rusos, un estonio, un letón y un uzbeko, de tal forma que las tres naciones bálticas estuvieron representadas, de hecho, los lituanos Sarunas Marciulionis, Rimas Kurtinaitis y Arvydas Sabonis fueron claves para que la Unión Soviética consiguiera la medalla de oro tras superar a Estados Unidos y a Yugoslavia en la gran final.

Jot Down
Los soviéticos se impusieron 110-105 a Brasil en los Cuartos de Final y en semifinales se vieron las caras con Estados Unidos que había dejado en el camino a Puerto Rico. El duelo en semifinales fue el primero desde la polémica final de Munich 72 cuando con el 50-49 a favor de las barras y las estrellas, los árbitros decidieron regresar tres segundos en el reloj, lo que aprovecharon los de la Cortina de Hierro para anotar a través de Sasha Belov y conseguir el oro ante las protestas estadounidenses https://www.youtube.com/watch?v=r_5W0yrk39k; en Seúl, los soviéticos ganaron 82-76 con un gran partido de Marciulionis con 19 puntos y de Sabonis que sumó 13 puntos y 13 rebotes en un gran duelo personal con David Robinson (que anotó 19 puntos y coleccionó 12 rebotes). El coach de la URSS, Alexander Gomelski dijo al final del juego que si Estados Unidos quería recuperar el oro en baloncesto tendería que llevar a sus figuras NBA y el coach estadounidense John Thompsom pidió autocrítica en su país https://www.youtube.com/watch?v=JbUZWx5n0hw.

segodnya.ua
La URSS se metió a la final pese a que en la fase de grupos había perdido con Yugoslavia y había derrotado con problemas a la República Centroafricana y Puerto Rico; la lucha por la medalla de oro ofrecía la posibilidad de revancha ya que el rival era la Yugoslavia de Petrovic y Divac, sin embargo, los soviéticos ganaron 76-63 con otro lituano, Valdemaras Chomicius tratando de parar a  Drazen Petrovic. El cierre del primer medio fue clave para que la URSS tomara ventaja y la mantuviera en el resto del partido con canastas claves de Serguei Tarakanov quien desde la banca aportó puntos en los momentos culminantes del partido cuando la presión yugoslava arreciaba; Marciulionis anotó 21 puntos y Arvydas Sabonis 18, mientras que por Yugoslavia, Petrovic sumó 24 unidades, pero Vlade Divac sólo 11, Dino Radja 4, Paspalj 8 y Kukoc 3 https://www.youtube.com/watch?v=nzeSXU2DEKU&t=91s. El cinco inicial de los soviéticos fue con Tiit Sokk (5 puntos, jugador de Estonia), Valdemaras Chomicius (7 puntos, Lituania), Sarunas Marciulionis (21 puntos, Lituania), Aleksandr Volkov (7 puntos, Ucrania) y Arvydas Sabonis (18 puntos, Lituania).

Partidos Clasicos de Baloncesto
Justo en esos momentos, la URSS afrontaba el proceso modernizador de Mikhail Gorbachov, pero los países bálticos habían iniciado en 1987 la llamada “revolución cantada”, un proceso que duró cuatro años cuando en 1991 se reconoció la independencia de Lituania, Letonia y Estonia. El término fue acuñado por el activista estonio Heinz Valk ya que en las manifestaciones de junio de 1988 se cantaban canciones patrióticas estonias. Aunque cada una de las naciones bálticas siguió su propio camino para conseguir la independencia, cabe resaltar la cadena báltica del 23 de agosto de 1989 cuando más de un millón de personas formaron una cadena humana a lo largo de los 600 kilómetros que van desde Tallin (Estonia) hasta Vilna (Lituania) https://www.youtube.com/watch?v=ncnAH7L3YEY.
Russia Beyond/Dmitrij Sokolov/TASS
Las protestas eran cantadas siguiendo la tradición de los festivales de cantos y danzas tradicionales que en Lituania se organizaban desde 1924; en el festival de coros de 1988, los participantes usaron banderas tricolores por primera vez, se cantaban himnos patrióticos y católicos, por lo que el 21 de octubre se devolvió la catedral de Vilna a la comunidad católica y el 20 de marzo de 1989 se recuperaron el himno y la bandera de la Lituania independiente; el 11 de marzo de 1990, el Consejo Supremo aprobó la “Declaración del Restablecimiento de Independencia del Estado de Lituania”, convirtiéndose en la primera república en anunciar su independencia de la URSS, algo que Moscú no aceptó y el 11 de enero, el ejército soviético tomó la radiotelevisión lituana, pero falló con hacerse del parlamento debido a una manifestación ciudadana, 14 personas murieron y 700 resultaron heridas https://www.youtube.com/watch?v=I2SvhDY23So. Años más tarde, los líderes lituanos reconocieron que sus tropas habían disparado a la multitud para hacer creer que la KGB les había atacado.

Taringa!
Los sucesos de enero resultaron claves para que la comunidad internacional reconociera la independencia de Lituania, primero a través de Islandia y Dinamarca y en septiembre lo hizo la URSS https://www.youtube.com/watch?v=jf6GlMeENt0.

apuntes.santanderlasalle.es
En el ámbito deportivo, Marciulionis fue uno de los impulsores de crear una selección competitiva de baloncesto, y de hecho, él junto con Kurtinaitis y Sabonis ganó dos medallas de bronce representando a Lituania en Barcelona 92 y Atlanta 96 https://www.youtube.com/watch?v=sOP7P1cMAAk y una de plata en el Mundial de 1995. Chomicius ganó la medalla de bronce en Barcelona 92 y la plata de 1995.
Rincón Olímpico - WordPress.com
Marciulionis y Sabonis jugaron en la NBA y el primero se ganó el cariño del público de San Francisco cuando ayudó en las labores de rescate del terremoto del 17 de octubre de 1989 (6.9 grados, justo antes de iniciar el tercer partido de la Serie Mundial entre los Gigantes de San Francisco y los Atléticos de Oakland) y donde murieron 67 personas https://www.youtube.com/watch?v=P5fJdM69pbQ; Marciulinis era miembro de los Guerreros de Golden State https://www.youtube.com/watch?v=szIUx2OHC9s.

Skyhook Magazine
La URSS ganó el medallero de los Juegos Olímpicos de Seúl 88, se dio el gusto de vencer a Estados Unidos y a Yugoslavia en baloncesto, a Brasil en futbol soccer y a las rumanas en gimnasia, pero la máquina roja no volvió a aparecer en el escenario deportivo.

Sabemos Digital


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...