Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

SIMPLEMENTE HISTÓRICAS.

Por: Gisela Morales Camarillo. El tiempo avanzaba, no lo suficientemente rápido. No se podía evitar que el corazón latiera como potro desbocado, cada segundo que pasaba significaba estar cerca de hacer historia. Las veintidós jugadoras se encontraban en el césped entregando el alma y el cuerpo. La desesperación estaba presente en el terreno, notable en el conjunto blanco que representó a Canadá. Sin embargo al grito de guerra, haciendo retumbar la tierra once guerreras vestidas de tricolor defendieron su área. Repelieron uno tras otro todos los embates que llegaban por parte de las canadienses, el tiempo se hizo eterno, los segundos parecían minutos y los minutos horas, no podías evitar mirar el reloj y notar que no había avanzado, que justo lo acababas de revisar. Mi Selección Minuto 88’ las canadienses avanzaron pero las mexicanas cerraron filas y tras una barrida exitosa alejaron el peligro. Dos minutos después al fin se estaban cumpliendo los 90 minutos reglame...

PUEBLA TAURINA.

Por: David Alberto Badillo. Este domingo comienza la temporada 2018-2019 de la Plaza de Toros El Relicario. El serial del 30 aniversario de la plaza poblana comprende once festejos: ocho corridas; dos festivales taurinos de aficionados y una novillada. La temporada taurina que abarca hasta la Feria de Puebla, es sólo una primera parte que quizá tenga un complemento con siete festejos más. Es el proyecto más ambicioso en casi 15 años para la plaza de toros de Puebla y se trata de la primera temporada en forma en casi medio siglo en la Angelópolis. Al Toro México Pedro Haces, Rafael Herrerías -que aparece poco- y Rafael Moreno Valle Sánchez, son los personajes que harán empresa en Puebla, con la intención de revivir la fiesta brava en la ciudad con trazo angelical. Milenio Haces, mandó una advertencia que habrá que esperar que se cumpla a cabalidad: “Se acabaron los toros chicos y las presiones de las figuras extranjeras.” El Senador de MORENA, person...

POR FIN UN POCO DE PARIDAD

Por: Xavier Ballesté Buxó Hace 20 años, o en algunas ocasiones hasta un poco más, las ligas europeas no tenían a un claro dominador. Siempre han existido los equipos grandes, los que ganan más que los demás, pero antes el ganar un título en una liga importante no era tan difícil como ahora. En España podíamos ver campeón al Athletic de Bilbao, a la Real Sociedad, al Valencia, pero ahora sólo pueden ser campeones el Barcelona, el Real Madrid y en una de esas el Atlético de Madrid. En Italia pasa igual, hace unos años, cuando todavía no existía el monopolio total de la Juventus, fueron campeones de liga la Roma, la Lazio y unos antes habían salido campeones la Sampdoria y el Nápoles, eran tiempos muy bonitos para el futbol. Pulzo.com En Inglaterra también pasaba algo parecido, incluso en el arranque de la Premier League a principios de los 90s el Blackburn Rovers salió campeón, pero antes veíamos una liga que la podía ganar el Derby County, el Leeds o el Nottingham For...