Ir al contenido principal

SIMPLEMENTE HISTÓRICAS.

Por: Gisela Morales Camarillo.

El tiempo avanzaba, no lo suficientemente rápido. No se podía evitar que el corazón latiera como potro desbocado, cada segundo que pasaba significaba estar cerca de hacer historia.
Las veintidós jugadoras se encontraban en el césped entregando el alma y el cuerpo. La desesperación estaba presente en el terreno, notable en el conjunto blanco que representó a Canadá. Sin embargo al grito de guerra, haciendo retumbar la tierra once guerreras vestidas de tricolor defendieron su área.

Repelieron uno tras otro todos los embates que llegaban por parte de las canadienses, el tiempo se hizo eterno, los segundos parecían minutos y los minutos horas, no podías evitar mirar el reloj y notar que no había avanzado, que justo lo acababas de revisar.

Mi Selección

Minuto 88’ las canadienses avanzaron pero las mexicanas cerraron filas y tras una barrida exitosa alejaron el peligro. Dos minutos después al fin se estaban cumpliendo los 90 minutos reglamentarios, pero poco duró el alivio pues cinco largos minutos fueron agregados al cronometro.

“México, México” se escuchaba en las gradas, la afición que acompaño a aquellas guerreras estaba encendida, toda la euforia estaba presente, gritos de ánimo y júbilo se hicieron presentes. Algunas caras de preocupación no faltaron, el ambiente estaba tenso la victoria estaba cerca, solo faltaban los últimos minutos.


Mi Selección


Tiro de esquina para México, se quería afianzar el marcador. Sesenta segundos el tricolor reventó el esférico mandándolo al lado contrario del terreno. Cincuenta segundos las manos estaban sufriendo el desenlace, cuarenta segundos el corazón supero su máxima frecuencia, treinta Mónica Vergara no pudo evitar mirar su reloj con impaciencia, veinte segundos todos estaban al borde del asiento.

Diez, nueve, ocho toda la banca mexicana estaba de pie, siete, seis, cinco todos los mexicanos con la respiración contenida, cuatro, tres, dos… ¡México está en la final del Mundial Sub-17 femenil!

Mi Selección


El desborde.

Después de 95 minutos de juego, un sinfín de sentimientos estaban presentes en el verde césped, las niñas de la sub-17 acababan de hacer historia, Mónica Vergara se fundió en un abrazo con sus jugadoras. Todas emotivamente se reunieron para celebrar el enorme paso que dieron, México venció a una potencia como lo es Canadá.

Marca

Un logró que sin duda alguna fue debido al gran esfuerzo de todas y cada una de las personas que forman parte del equipo; Mónica Vergara la directora técnica, las jugadoras y el cuerpo técnico. Un momento que quedará grabado en la memoria de todos los que pudieron ver el partido a través de sus pantallas.

Lágrimas, risas, abrazos, muchos sentimientos estuvieron presentes en la cancha del estadio Charrúa. A pesar de que aún falta el partido más importante, las historia ya está escrita, siendo este equipo el que llevará siempre el honor de haber llegado por primera vez a la final de un mundial sub-17 femenil.

Mi Selección


El balance.

Hace algunas semanas Roberto Medina director técnico de la selección femenil mayor, posterior al fracaso que significo no calificar al Mundial Femenil Francia 2019, comentó que era mejor “no hacerse ilusiones, la liga MX femenil no sirve”. Misma declaración que le hizo repercusión durante varios días y con varios medios.

Mi Selección

En aquella ocasión se retractó, señalando que aquello no era lo que quería decir,  sin embargo hace un par de semanas realizó nuevamente una declaración similar, donde hacía referencia a que la Liga MX Femenil solo entregaría resultados hasta dentro de 8-10 años.

Sin embargo cabe destacar que este triunfo de la selección femenil sub-17 que ha llegado a la final del mundial de su categoría, que representa el gran sacrificó de algunos y sin duda alguna la gran labor futbolística de sus jugadoras, es también el triunfo de una Liga MX Femenil.

Mi Selección

Doce de sus veintiuna jugadoras se encuentran jugando activamente en la Liga MX Femenil, por lo tanto y si cabe mencionarlo es la primera vez que la Liga proporciona a más de la mitad de un plantel de selección nacional, que de la misma forma ha llegado a ser histórica.

La gran final.

El próximo sábado 01 de diciembre de 2018 se llevará a cabo la gran final del mundial femenil sub-17, en el estadio charrúa. Misma final que podrás seguir a través de varias televisoras, eL encuentro será a las 16:00 tiempo de México.

Después de un año con muchísimos descalabros en especial con las selecciones mayores, está vez llegan las más pequeñas a levantar la mano para decir “Aquí estamos, y estamos haciendo historia”.

Mi Selección



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...