Ir al contenido principal

IDENTIDAD POBLANA.



David Alberto Badillo.

No sé cómo les vaya a los equipos profesionales de Puebla en materia de resultados, pero hay algo que están comenzando a realizar y que buena falta les hacía: recuperar su identidad.

Pericos de Puebla
Se podría desestimar el tema de la identidad y el arraigo en una etapa de inmediatez absoluta en la que vive inmersa la ‘Generación Líquida’, o se puede argumentar que sin resultados es imposible permear por más campañas que busquen reconquistar a la afición por la vía de la nostalgia que produce retornar a las bases y la raigambre, sin embargo, ante la desilusión constante en todos los rubros, el aficionado poblano hoy puede comenzar a percibir en sus equipos “otro trato.”

Pericos de Puebla
El acercamiento que ha tenido el deporte de alto rendimiento de Puebla con los equipos profesionales, la mercadotecnia de la empresa de la plaza de toros llevada a cabo en los últimos meses muy de la mano del deporte local, las campañas hechas por el Puebla –que a veces se pasa un poquito de la raya- en redes sociales https://twitter.com/i/status/1110753966877368321, la atención total de la directiva de los Pericos con sus aficionados, o la convivencia que tendrán este día algunos de los más destacados deportistas locales con los Pericos de Puebla y el Puebla de la Franja, son sólo una parte de las medidas que buscan “llegarle” de nueva cuenta al poblano.

Club Puebla
Porque somos especiales, no se nos dora la píldora con facilidad y tenemos nuestros gustos y formas. Agarramos el taco árabe y la cemita de una manera inigualable e insuperable.

Club Puebla
En el futbol es una semana muy especial con motivo del derbi que busca generar pasión en la ciudad dividiéndola por primera vez en su historia. Aunque la mayoría de los aficionados poblanos son partidarios -por obvias razones de antigüedad- del equipo camotero, los Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla tratan de jalar agua para su molino y qué mejor opción que en un partido ante el rival citadino.

AS México
A los Lobos de la BUAP difícilmente se les podría pedir más en materia de identidad poblana, la tienen al 100%. Son representantes de una institución orgullo de Puebla, de dueños poblanos y con un personaje que ha sido crucial en la historia del futbol de la plaza como Don Manuel Lapuente.

El Universal
Con La Franja pese al gran trabajo que ha realizado el área de mercadotecnia quedaba la duda pendiente a nivel directivo. Un equipo propiedad de una televisora nacional que manejaba todo lo importante entre Pablo Boy y Gustavo Guzmán, con Rambo Sosa en el plano deportivo, dejaba mucho que desear en materia de tradición y conocimiento de la plaza.

Club Puebla
La llegada del Chelís podría ser ese revulsivo de identidad que le hace falta a la organización. Pocos personajes actualmente pueden encarnar tan adecuadamente en el plano del futbol lo que representa la identidad poblana como el Chelís.
Ahora habrá que ver si este revulsivo trasciende a la cancha o se queda en discurso y mercadotecnia. Hasta ahora los números le van saliendo al Puebla que por lo mismo tiene en el derbi un compromiso toral.
Club Puebla
En el beisbol está ocurriendo un fenómeno muy similar con la llegada de los nuevos dueños de la franquicia.
Era evidente el distanciamiento entre los seguidores de la novena verde y la anterior directiva que a partir de la compra de los Acereros de Monclova nunca tuvo el tacto para lidiar con las muy válidas y merecidas quejas de los aficionados.

Twitter José Miguel Bejos @pepemiguelb
Los actuales dueños de los Pericos no sólo llegaron echando toda la carne al asador en materia deportiva, han puesto todo de su parte para que la gente se vuelva a ilusionar y a comprometer con la causa.
Si la luna de miel se prolonga, tenga usted la seguridad de que los seguidores de los Pericos de nueva cuenta se van meter de lleno y hacer del Hermanos Serdán una fortaleza.

Pericos de Puebla
De entrada, los primeros días de venta de boletos par la inauguración de la temporada han transcurrido con una muy buena demanda, lo que nos permite presagiar que el estadio lucirá un gran lleno para la inauguración y quizá para el resto de la serie.

@DannyElAtlas
Con el futbol americano, más allá de si el equipo logra o no los objetivos de clasificación a la postemporada, la historia comenzó de buena manera y paulatinamente el Templo del Dolor se va convirtiendo en la fortaleza de los Artilleros 5 de mayo.

Artilleros del 5 de mayo
La alusión histórica que se hace con el nombre de batalla del equipo es fabulosa, en el deporte de las tacleadas tampoco se puede pedir más identidad.

Artilleros del 5 de mayo
A los Ángeles de Puebla probablemente les ha costado un poco de mayor trabajo generar entre la gran afición al basquetbol en Puebla ese sentido de pertenencia.
La temporada fue muy larga y los seguidores del deporte ráfaga han sido de los más maltratados, conformarse con esporádicas participaciones en las distintas ligas profesionales ha sido el consuelo de los fanáticos poblanos.
Ya sabremos cuáles son los planes de Multimedios con el equipo, que de entrada volvió con el nombre de batalla tradicional y revivió esa pasión por el deporte ráfaga en Puebla.

NBA.com
No cualquier ciudad puede presumir lo que Puebla, tan acostumbrados -y está bien- a cuestionar y discernir lo hecho en casa, a veces no se dimensiona adecuadamente ese plus que se tiene en materia deportiva y que a nivel profesional vivirá una gran fiesta con su naciente derbi futbolero.

Lobos BUAP


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...