ANTONIO ABASCAL.
Tras la fecha FIFA (que todavía arrojará partidos
este lunes y martes incluyendo la segunda presentación para la selección
mexicana de Gerardo Martino, ahora ante Paraguay), la Liga MX se reanudará con
la jornada 12 donde Lobos BUAP recibirá al Puebla de la Franja en el cuarto
duelo entre ambos en el máximo circuito, pero con la primera versión en donde
ambos llegan con aspiraciones intactas: Lobos BUAP ya salvado pero con la
obligación de sacar más unidades para equilibrar su cociente de cara al ciclo
2019-2020, y el Puebla en noveno lugar de la clasificación con posibilidades de
pelear por la liguilla.
![]() |
La Primicia MX |
Ambos tienen aspiraciones para meterse a la fiesta
grande del futbol mexicano, aunque para ello deberán ganar el partido del
próximo domingo. El duelo se celebrará el 31 de marzo a las cuatro de la tarde
y, por lo tanto, ya sabrán todos los resultados de una jornada en la que Atlas
le hará los honores al Santos Laguna, Pachuca recibirá a un Toluca que ha
revivido, el América a los Tigres, Monterrey a Cruz Azul, el Necaxa al Veracruz
y Pumas a las Chivas en un duelo directo donde el que pierda habrá dicho adiós
a sus posibilidades de liguilla. Lobos BUAP llega al partido con 14 puntos (los
mismos que Toluca), pero con una victoria sobre Puebla y una combinación de
resultados podría escalar hasta la novena posición, mientras que el cuadro
camotero de ganar se colocaría con 19 unidades y también con una combinación
podría meterse a línea de calificación.
![]() |
ESPN |
En los tres partidos entre Lobos BUAP y Puebla de la
Franja se han registrado un triunfo por bando, ambos en calidad de visitante
por 0-1 https://www.youtube.com/watch?v=lUM_r8h5wUc, y un empate a dos en el Estadio Cuauhtémoc (mismo que se dio en el
Apertura 2018 https://www.youtube.com/watch?v=5jJOUM1mVxQ), pero nunca el enfrentamiento entre los dos equipos poblanos
había llegado con los dos colocados en la lucha por la clasificación. De hecho,
el partido de hace un año en el Clausura 2018 se produjo ya con los
universitarios descendidos y el Puebla fuera de la liguilla lo que produjo un
juego muy malo https://www.youtube.com/watch?v=m1agX3WID6E&t=52s.
![]() |
El Sol de Puebla |
Los derbis poblanos tuvieron su antecedente en la
década de los 80, cuando nació el Ángeles de Puebla gracias a la compra que
hizo el gobierno del Estado (bajo la administración de Guillermo Jiménez
Morales) de la franquicia del Oaxtepec, que era propiedad del IMSS y que jugaba
en el balneario. El Ángeles de Puebla inició su historia en la campaña 84-85
con Ricardo Antonio Lavolpe como técnico y tuvo al Cuauhtémoc como su casa en
cinco torneos (se cuentan el PRODE 85 y México 86, que se jugaron previo al
Mundial México 86) ya que tras la temporada 87-88 fue vendido a Torreón para
que el Santos Laguna apareciera en el máximo circuito.
![]() |
ascensomx.net |
Eduardo Fernández (años después sería arquero de las
Chivas), Arturo Avilés, Mario Carrillo, Rafael Loredo, Arturo Castañón, Ernesto
de la Rosa, Alejandro Frías, Miguel Casanova, Miguel Ángel Gómez, Jorge Patiño,
Martín Reyna, Sergio Orduña, Aarón Gamal, Alfonso Rubio, Mario Cacho, Gerardo
González, Sergio Almaguer, Rafael Chávez Carretero, Víctor Rangel, Héctor
Tapia, Ricardo Martínez, Rafael Toribio, René Valenzuela (chileno), Rafael
Cruz, Fernando Dávalos, Luis Rodríguez (chileno), Arturo Cañas, Sigifredo
Mercado y Carlos Poblete, entre otros, pasaron por la institución. Entre los
técnicos además de Lavolpe, se sentaron en el banquillo Alfonso Portugal,
Manolo Lapuente, José Antonio Roca y Juan Alvarado quienes intentaron
consolidar al equipo que salvo su primera temporada siempre peleó por el no
descenso. (Fuente: Medio siglo de futbol
profesional en Puebla. Isaac Wolfson
y Pedro Ángel Palou. Puebla, febrero de 1997).
![]() |
apuntesderabona.com |
Miguel Ángel Gómez fue el goleador histórico del
equipo con 33 tantos (19 de ellos marcados en la 84-85 cuando llegó a pelear el
título de goleo con Evanivaldo Castro “Cabinho” que entonces jugaba en el León
y que marcó 23 goles). Pero nadie hizo más en una temporada que Carlos Poblete
quien logró 20 en la 87-88 para salvar a la franquicia del descenso, de hecho,
el “Bufalo” impuso una marca del equipo al anotar en siete partidos
consecutivos. En la campaña 84-85 Ángeles ligó 8 partidos sin perder, pero en
la 87-88 tuvo 17 juegos sin ganar, le anotó 5 goles al Necaxa el 29 de mayo de
1988 y recibió 6 de las Chivas el 5 de enero de 1985 para vivir su mayor
triunfo y su mayor derrota, respectivamente. (Fuente: Historia Estadística del futbol mexicano. Isaac Wolfson, Puebla,
enero de 1993).
![]() |
Fútbol sin compromisos |
Fueron seis derbis poblanos entre Puebla y Ángeles
con saldo de tres triunfos camoteros y tres empates con 14 goles a favor y 6 en
contra para los hombres de la Franja. El primer derbi poblano se dio el 30 de
septiembre de 1984 con triunfo camotero por 3-1 con los tantos de Everardo
Rodríguez Plata, Rubén Omar Romano y un autogol de Francisco Bugarín; por los alados
Miguel Ángel Gómez apareció para marcar. El 10 de febrero de 1985 se produjo el
primer empate con los Ángeles como locales: 1-1 con tantos de Patiño al 63 por
los de casa y de Romano por la Franja al 46 en un partido que hasta tuvo un
connato de bronca.
Club Puebla FC Por Carlos Moreno |
Los equipos poblanos no se vieron las caras en los
torneos cortos previos al mundial, PRODE 85 y México 86, donde el Puebla tuvo
una historia protagónica todo lo contrario que el Ángeles, por lo que fue hasta
la 86-87 cuando otra vez hubo derbi poblano: El 22 de agosto de 1986, la Franja
goleó 4-0 con tantos de Roberto Ruiz Esparza, Daniel Bartolotta y dos de Pául
Moreno, mientras que en la segunda vuelta empataron a uno el 11 de enero de
1987 con los tantos de Héctor Tapia al 87 y de Rafael Cruz por los poblanos al
19.
Club Puebla FC Por Carlos Moreno |
La última campaña en la que se vieron las caras fue
en la 87-88; el 10 de enero de 1988, la Franja se impuso 2-0 con anotaciones de
Marcelino Bernal y Paúl Moreno y el 5 de junio del mismo año empataron a tres
fungiendo el Ángeles como local administrativo. Víctor Rangel adelantó a los
alados al 5, Ángel Ramos igualó al 10, Rafa Cruz (ahora con la camiseta del
Ángeles) volvió a poner arriba a la escuadra que era dirigida por Juan
Alvarado, pero Ramos volvió igualar al 48. Guillermo Cosío al 65 puso al frente
a los camoteros y Rafael Toribio puso los cartones definitivos al 79 para
cerrar la historia de los derbis poblanos en el siglo XX. (Fuente: Historia con goles. Emmanuel Couttolenc.
Puebla, 2007).
![]() |
Club Puebla FC Por Carlos Moreno |
Nunca un duelo entre equipos poblanos había
revestido tal importancia como el del próximo domingo donde el que gane puede
fortalecer sus aspiraciones de liguilla, además de sumar puntos para el
cociente del próximo ciclo. Lobos BUAP y Puebla se jugarán mucho en el Estadio
Universitario, escenario que ya ha visto triunfos poblanos (en Primera “A” y en
Copa), pero también una goleada de 5-0 favorable a los Lobos en la copa del
Apertura 2015 https://www.youtube.com/watch?v=brYwbff639o), en un duelo en el que Francisco Acuña (hoy en el Puebla) marcó
tres goles. La mesa está servida para vivir un buen partido entre dos escuadras
que saben la importancia de este juego, ojalá que los equipos y la afición
estén a la altura de la expectativa.
![]() |
www.virtualpuebla.com |
Comentarios
Publicar un comentario