Ir al contenido principal

CON SABOR A NOSTALGIA.



ANTONIO ABASCAL.

El domingo 2 de junio al medio día (esa hora tan añorada por algunos aficionados camoteros), los veteranos del Puebla de la Franja enfrentarán a otro grupo de veteranos en un partido a beneficio de la familia del arquero de Zacatepec, Morelos, Pablo Larios Iwasaki y que al medio tiempo también dará pie a un reconocimiento post mortem a don Ignacio Sánchez Carvajal, el guardameta del ascenso de 1970. Nombres como los de Arturo Orozco, Arturo Álvarez, Marcelino Bernal, Chepo de la Torre, Javier Hernández, Guillermo Cosío, Paúl Moreno y Daniel Bartolotta, por mencionar a algunos se volverán a escuchar en el Estadio Cuauhtémoc.

ESPN
Por parte de los rivales estarán varios ex Pumas que fueron compañeros de Larios Iwasaki en la selección nacional como Manuel Negrete, Félix Cruz y Raúl Servín (quien ahora vive en la Angelópolis al trabajar para el ITESM campus Puebla), pero además estarán extranjeros de la talla de Alex Aguinaga y de Rodrigo “Pony” Ruiz (quien llegó al futbol mexicano vía el Puebla de la Franja en la campaña 94-95 y jugó dos temporadas para los Camoteros, pero que además fue compañero de Larios en los pintorescos Toros Neza que alcanzaron la final del Verano 97 cuando cayeron ante las Chivas https://www.youtube.com/watch?v=9Lzl_7eNLQs).
Marca
A los nombres ya mencionados de ex jugadores del Puebla se sumaran los de Carlos Poblete y Roberto Ruiz Esparza quienes lograron los títulos de liga y copa en la mágica temporada de 89-90; Manolo Lapuente dirigirá a esa combinación de figuras camoteras para así tener una especie de homenaje ya que ha sido el único técnico que le ha dado títulos de liga al equipo de la Franja. Todos ellos vivieron duelos muy importantes ante los Pumas ochenteros en donde estaban Negrete, Cruz y Servín.
Sexenio
Los cuartos de final de la campaña 84-85 cuando los Pumas de Mario Velarde se habían consolidado como los líderes del torneo y el Puebla de la Franja había superado un mal inicio de campaña bajo el mando de Leonel Urbina para colarse a la liguilla como octavo lugar ya con el relevo de Hugo Fernández. En Puebla, los Camoteros ganaron 2-0 con tantos de Rubén Omar Romano https://www.youtube.com/watch?v=w1sEO7EUAX8, pero la vuelta en Ciudad Universitaria fue muy polémica con el arbitraje de Joaquín Urrea (quien semanas después acuchillaría a los de la UNAM frente al América) ya que expulsó a Arturo Orozco y a todo la banca poblana por lo que no tuvo cambios en el tiempo extra, ya que Pumas ganó 2-0 con los tantos de un juvenil García Aspe y de Manolo Negrete de chilena en una jugada que debió marcarse como juego peligroso, luego en los penales Everardo Rodríguez Plata estrelló su disparo en el poste y consumó la eliminación de la Franja https://www.youtube.com/watch?v=ZUL5ukUz_Bs.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Años más tarde se volvieron a enfrentar en liguilla, en  la 89-90 cuando los Pumas de Mejía Barón terminaron en segundo lugar de la tabla y el Puebla en tercero. Las semifinales fueron espectaculares: 4-4 en el Estadio Cuauhtémoc tras un juego de volteretas en el marcaron Aravena y Poblete dos goles cada uno por los locales y Juan Carlos Vera, Manolo Negrete, Jorge Campos y Abraham Nava para los universitarios que así tomaban ventaja por los cuatro goles como visitante https://www.youtube.com/watch?v=40NBdaXAwdg; el Puebla de Manolo Lapuente fue capaz de ir a ganar a CU por 4-2 con dos tantos de Carlos Poblete y dos más de Javier Hernández  y así acceder a la gran final que terminaría ganando a los Leones Negros de la U  de G https://www.youtube.com/watch?v=Pt5iuZX4Bps&t=66s.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Un año más tarde se volvieron a encontrar en la misma instancia, semifinales, los Pumas de Mejía Barón se habían potenciado, mientras que el Puebla había tenido tres técnicos en la campaña (Manolo Lapuente quien se fue a la selección, Jorge Vieyra quien no encontró resultados positivos y don Nacho Trelles que ya trabaja en la institución tomó al equipo para clasificarlo a la liguilla, eliminar al Monterrey de Pedro García en cuartos y enfrentar a los de la UNAM), una noche lluviosa en el Cuauhtémoc se saldó con triunfo universitario de 2-0 con dos tantos de García Aspe https://www.youtube.com/watch?v=s_7BKo4eY_U y en CU volvió a ganar 1-0 con gol de Luis García https://www.youtube.com/watch?v=E7rq43zYoOs para llegar a una final en la que vencería al América con el ya mítico gol de Ricardo Ferreti a Adrián Chávez https://www.youtube.com/watch?v=23kzQsg2RR0.
Union Guanajuato
Cabe destacar que de entre los rivales, Alex Aguinaga también vivió algunas batallas de liguilla contra el Puebla, como la semifinal de la campaña 91-92 cuando Carlos Poblete vivió su noche más especial al anotar los tres goles camoteros (que ganaron 3-2) y ante la expulsión de Pablo Larios por meter la mano fuera del área para detener a Ivo Basay, se colocó los guantes de portero para hacer alguna parada meritoria y mantener la ventaja poblana https://www.youtube.com/watch?v=NEPohH7hXhI. En la vuelta, Lapuente ordenó marca personal de Ruiz Esparza a Basay (quien había hechos los dos goles necaxistas en Puebla) y el defensor poblano secó al chileno, además de una gran actuación de Larios en la puerta para empatar a cero y avanzar a la final que el Puebla perdería ante el León https://www.youtube.com/watch?v=eGtvq3iK-VU.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
En el Invierno 96, Aguinaga (ya dirigido por Manolo Lapuente) volvería a enfrentar al Puebla en semifinales y tomó revancha ya que los Rayos eliminaron a los Camoteros para acceder a la final en la que buscaban el tricampeonato pero en la que el gol de Jared Borgetti le dio a Santos Laguna su primer título en Primera División bajo el mando de Alfredo Tena https://www.youtube.com/watch?v=uOxAYzegmq8. En la ida de la semifinal, Necaxa ganó 3-2 con tantos de Luis Hernández, Sergio Zárate y García Aspe, por Puebla marcaron Marco dos Santos y Daniel Guzmán , pero la vuelta celebrada en el Cuauhtémoc se saldó con goleada necaxista por 4-1 con tantos de García Aspe de penal, Aguinaga, Peláez y Alvarado; por la Franja Daniel Guzmán hizo el único gol https://www.youtube.com/watch?v=aoWVtv43Wdo.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Grandes jugadores se darán cita en el Estadio Cuauhtémoc para homenajear post mortem a dos históricos arqueros del Puebla: Pablo Larios e Ignacio Sánchez Carvajal; si usted puede ir hágalo porque si nos los vio jugar tendrá una aproximación de lo que fueron estos jugadores y si tuvo la fortuna de verlos en acción durante su plenitud sin duda alguna sentirá emoción por verlos en la cancha, llegará la nostalgia de los tiempos de gloria del Puebla de la Franja, el deseo de que algún día regresen y la posibilidad de contribuir para los familiares de Larios Iwasaki porque el partido es a beneficio, justo en el marco del 75 aniversario que acaba de cumplir el club poblano.

Club Puebla FC Por Carlos Moreno
Pero además hay algo que debemos reconocer y que puede significar una puerta abierta a tiempos mejores: La reconciliación del Puebla con su historia, un paso adelante de la actual directiva ya que para las anteriores parecía que ser ex jugador de la Franja era un pecado. Además este partido es la primera de varias sorpresas ligadas al aniversario del club y una pequeña demostración que se quiere rescatar el orgullo de irle al Puebla, el sentido de pertenencia y de arraigo; sin duda alguna este duelo será benéfico no sólo para la familia de Larios Iwasaki, sino para el club en su afán por reconquistar a su afición.
Callejero


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...