Ir al contenido principal

MITAD DE TEMPORADA.



David Alberto Badillo.

Llegamos a la mitad de la temporada 2019 de la Fórmula 1 y con el panorama muy claro, Mercedes definirá al campeón y sin problema se quedará con el título de constructores.
Con siete victorias en la temporada, el dominio de Lewis Hamilton ha dejado nuevamente muy poco a los demás, que salvo su coequipero, Valtteri Bottas, se han tenido que conformar con puestos secundarios.
Autoblog
39 puntos de ventaja tiene Hamilton sobre Bottas justo en la mitad de la temporada, los dos triunfos de Valtteri y la victoria de Max Verstappen en Austria, han sido los únicos tropiezos en la imponente campaña del británico.

Fox Sports
En Silverstone se vivió hace un par de semanas la carrera más emocionante del año, aunque tampoco dio espacio para la sorpresa o cerrar la contienda en otra temporada monótona https://www.youtube.com/watch?v=TjiCXhGuLgw.
Porque si en la clasificación de pilotos el tema parece prácticamente resuelto con la abismal ventaja de Hamilton sobre los demás, en constructores es aún más dramática la diferencia; 164 puntos le lleva Mercedes a Ferrari.
BBC
Nunca pudo ser una verdadera competencia Ferrari, se equivocaron en todo y 2019 ha resultado evidentemente calamitoso. Aunque habrá que decir que el Cavallino se asoma tímidamente, pero, ¿y los demás?
Ferrari está siendo una de las grandes decepciones de la temporada 2019 en la Fórmula 1. La escudería tiene a 100 puntos de Hamilton a su primer coche, el de Sebastian Vettel, y a 103 el de Charles Leclerc.
Marca
Desde luego, no están encontrando el ritmo ni la competitividad, y todavía no han ganado ninguna carrera en la presente temporada. Ross Brawn, director deportivo de Liberty Media en la actualidad y ex director técnico en Ferrari, analiza la situación e indica que los italianos no han encontrado el rendimiento esta temporada: "El desgaste de los neumáticos parece que es el talón de Aquiles de la escudería italiana", sentencia.

Diario AS
"En Gran Bretaña, Ferrari fue el tercer mejor equipo porque Mercedes fue muy superior y Red Bull también fue ligeramente más rápido. Cuando vuelvan a Maranello, tienen que entender sus problemas y solucionarlos pronto si quieren conseguir victorias y mantener sus esperanzas de luchar por el título", ha añadido Brawn.
Fox Sports
Mercedes ya tiene homologado ante la FIA un casco más ligero que el que han utilizado durante la primera mitad de campeonato y lo mismo ha hecho Red Bull. El equipo energético también tendría el visto bueno para un nuevo monocasco para su monoplaza, que además mejoraría el rendimiento de los neumáticos.

Actualidad Motor
De ser la fuerza monopolice a comienzos de la década, Red Bull, tristemente parece ser un impostor de aquellas viejas glorias.
Y es que en Milton Keynes están más que satisfechos con la unidad de potencia Honda, que según Red Bull ha superado las expectativas. Consideran que el motor japonés les ha ayudado a reducir las diferencias respecto a Mercedes y Ferrari. Verstappen logró la victoria en Austria https://www.youtube.com/watch?v=Q3L7WzpAsjY y sólo el despiste de Vettel en Silverstone le apartó de pisar el podio, como ya hizo en Australia y España.

Noticias F1/ Red Bull Racing
No está siendo una temporada fácil para Haas, ni mucho menos. Los estadounidenses han tenido un descenso radicalmente negativo en su rendimiento, y eso ha provocado fuertes encontronazos con Rich Energy, su principal patrocinador.
Al final, su imagen pública ha quedado dañada y el futuro no parece que vaya a ser mejor. Sin embargo, en Haas confían en estar todavía a tiempo de una vuelta al buen rendimiento, de intentar volver a retomar el objetivo de ser el mejor equipo de la zona media de la parrilla, algo que estuvieron cerca de conseguir en 2018.

FASTmag
Sus pilotos, Kevin Magnussen y Romain Grosjean, creen que un retorno de los repostajes podría ayudarles en ese proceso o, al menos, hacer de la Fórmula 1 un deporte más atractivo para los aficionados.
PlanetF1
Este fin de semana se llevará a cabo la decimoprimera fecha del calendario de la Fórmula 1 con el Gran Premio de Alemania y Sergio 'Checo' Pérez; el mexicano marcha en la posición 13 con 13 unidades y la carrera pasada, el Gran Premio de Gran Bretaña, resultó muy complicada pues terminó en el lugar 17.
José Cárdenas
Para cuando se corra el Gran Premio de México, el 27 de octubre, seguramente se llevar  ya con todo definido, pero con el incentivo de ver probablemente el último.

Joaquín López-Dóriga


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...