Xavier
Ballesté Buxó.
En todos los deportes
es muy importante tener una buena pretemporada, ya sea en beisbol, basquetbol,
futbol americano o futbol soccer, siempre el llegar bien preparado te da un plus,
te hace llegar con garantías físicas al inicio del torneo e incluso te puede
librar de alguna lesión.
![]() |
ABC.es |
Antes en las
pretemporadas los equipos se encerraban en lo que era el muy conocido “stage”,
viajaban a un país, a una pequeña localidad y trabajaban por 10 o 12 días para
planear el inicio de la temporada, en esos stages jugaban partidos amistosos
con equipos locales a los que les endosaban tremendas goleadas, pero que al fin
y al cabo servían para entrar en ritmo antes de encarar uno que otro torneo veraniego.
![]() |
Number 1 Sport |
En el Barcelona, por
ejemplo, empezaron a realizar los stages en 1970, primero lo hicieron cerca de
Barcelona, pero a partir de 1973 Rinus Michels los sacó de España y los
concentró en Holanda, país favorito para los catalanes para realizar sus primeros
entrenamientos de verano, incluso de 1988 al 2000 se volvió una tradición
visitar ese país y quedarse unos días ahí para preparar los torneos venideros.
![]() |
FC Barcelona |
Después de terminar
estos famosos stages los equipos regresaban a su país y jugaban una serie de partidos
amistosos en varios torneo veraniegos que llegaban a tener cierta importancia,
se jugaba el Trofeo Carranza https://www.youtube.com/watch?v=fMGra2uFURk, el Teresa Herrera https://www.youtube.com/watch?v=w3qzEsAutw8, el Gamper, el Ciudad de Madrid,
Ciudad de la Línea y muchos más, estos se siguen jugando, pero antes tenían más
fuerza y ahora sólo importa para el equipo organizador.
![]() |
Pero ahora todo cambió,
antes las pretemporadas eran de preparación, ahora una pretemporada es un
completo negocio. Lo primero sigue siendo básico, la presentación a los
exámenes médicos, pero después de eso es trabajar dos o tres días y subirse al
avión a recorrer el mundo, giras por Asia, giras por Estados Unidos y después
regresar a su país para arrancar la temporada.
![]() |
as.com |
Desde hace unos diez
años los equipos europeos viajan a Estados Unidos por una buena cantidad de
dinero, en estos días equipos como Real Madrid o Barcelona cobran un mínimo de
3 millones de dólares por partido, una pretemporada de 4 o 5 partidos fuera de
sus países significa de 15 a 20 millones de dólares para los equipo grandes https://www.youtube.com/watch?v=PW-AfvFRLZ0.
![]() |
El Comercio/ Perú |
El récord de recaudación
en una pretemporada es para el Real Madrid, cuando en la temporada 2015-16
llevó a sus arcas más de 28 millones de dólares en un verano por su gira en
Asia y Australia. El récord para un solo partido es para el Real Madrid y
Barcelona, cuando en el verano de 2017 jugaron entre ellos en Estados Unidos y
se embolsaron 7 millones de dólares cada uno https://www.youtube.com/watch?v=1Q7plSTDMOM.
![]() |
Barca Blaugranes |
Eso son las
pretemporadas ahora, dinero, dinero y más dinero, la preparación quedó atrás y
se necesita recaudar por todos lados. Si bien los contratos televisivos siguen
siendo el soporte de todos los equipos, el dinero percibido en verano es de
gran ayuda para poder pagar las contrataciones y los sueldos millonarios de
todos los equipos, además ayuda a globalizar el producto que año con año se
consume más y más.
![]() |
Depor |
El futbol moderno sigue
cambiando, los viajes de verano, los miles y miles de kilómetros en los aviones
son y serán habituales y los grandes equipos seguirán acaparando todo el
mercado mundial, porque aunque equipos como el Betis, el Ajax o el Benfica también
vienen a estas giras americanas, el dinero que ganan no tiene nada que ver con
lo que ganan los grandes como Barcelona, Real Madrid, Bayern Munich o Juventus,
pero por lo menos ya están saliendo y ya les toca algo del pastel, ojalá esto
se siga expandiendo, porque ya que el futbol es un negocio, ojalá y este
negocio sea para todos y no sólo para unos cuantos.
![]() |
Sexenio/ Esimagen |
Sí, estoy de acuerdo con esta idea. En todos los deportes es muy importante tener una buena pretemporada, ya sea en beisbol, basquetbol, futbol americano o futbol soccer, siempre el llegar bien preparado te da un plus, te hace llegar con garantías físicas al inicio del torneo e incluso te puede librar de alguna lesión.
ResponderEliminar