Ir al contenido principal

Pretemporadas, todo negocio y poca preparación


Xavier Ballesté Buxó.

En todos los deportes es muy importante tener una buena pretemporada, ya sea en beisbol, basquetbol, futbol americano o futbol soccer, siempre el llegar bien preparado te da un plus, te hace llegar con garantías físicas al inicio del torneo e incluso te puede librar de alguna lesión.

ABC.es
Antes en las pretemporadas los equipos se encerraban en lo que era el muy conocido “stage”, viajaban a un país, a una pequeña localidad y trabajaban por 10 o 12 días para planear el inicio de la temporada, en esos stages jugaban partidos amistosos con equipos locales a los que les endosaban tremendas goleadas, pero que al fin y al cabo servían para entrar en ritmo antes de encarar uno que otro torneo veraniego.
Number 1 Sport
En el Barcelona, por ejemplo, empezaron a realizar los stages en 1970, primero lo hicieron cerca de Barcelona, pero a partir de 1973 Rinus Michels los sacó de España y los concentró en Holanda, país favorito para los catalanes para realizar sus primeros entrenamientos de verano, incluso de 1988 al 2000 se volvió una tradición visitar ese país y quedarse unos días ahí para preparar los torneos venideros.
FC Barcelona
Después de terminar estos famosos stages los equipos regresaban a su país y jugaban una serie de partidos amistosos en varios torneo veraniegos que llegaban a tener cierta importancia, se jugaba el Trofeo Carranza https://www.youtube.com/watch?v=fMGra2uFURk, el Teresa Herrera https://www.youtube.com/watch?v=w3qzEsAutw8, el Gamper, el Ciudad de Madrid, Ciudad de la Línea y muchos más, estos se siguen jugando, pero antes tenían más fuerza y ahora sólo importa para el equipo organizador.
Facebook
Pero ahora todo cambió, antes las pretemporadas eran de preparación, ahora una pretemporada es un completo negocio. Lo primero sigue siendo básico, la presentación a los exámenes médicos, pero después de eso es trabajar dos o tres días y subirse al avión a recorrer el mundo, giras por Asia, giras por Estados Unidos y después regresar a su país para arrancar la temporada.

as.com
Desde hace unos diez años los equipos europeos viajan a Estados Unidos por una buena cantidad de dinero, en estos días equipos como Real Madrid o Barcelona cobran un mínimo de 3 millones de dólares por partido, una pretemporada de 4 o 5 partidos fuera de sus países significa de 15 a 20 millones de dólares para los equipo grandes https://www.youtube.com/watch?v=PW-AfvFRLZ0.

El Comercio/ Perú
El récord de recaudación en una pretemporada es para el Real Madrid, cuando en la temporada 2015-16 llevó a sus arcas más de 28 millones de dólares en un verano por su gira en Asia y Australia. El récord para un solo partido es para el Real Madrid y Barcelona, cuando en el verano de 2017 jugaron entre ellos en Estados Unidos y se embolsaron 7 millones de dólares cada uno https://www.youtube.com/watch?v=1Q7plSTDMOM.

Barca Blaugranes
Eso son las pretemporadas ahora, dinero, dinero y más dinero, la preparación quedó atrás y se necesita recaudar por todos lados. Si bien los contratos televisivos siguen siendo el soporte de todos los equipos, el dinero percibido en verano es de gran ayuda para poder pagar las contrataciones y los sueldos millonarios de todos los equipos, además ayuda a globalizar el producto que año con año se consume más y más.
Depor
El futbol moderno sigue cambiando, los viajes de verano, los miles y miles de kilómetros en los aviones son y serán habituales y los grandes equipos seguirán acaparando todo el mercado mundial, porque aunque equipos como el Betis, el Ajax o el Benfica también vienen a estas giras americanas, el dinero que ganan no tiene nada que ver con lo que ganan los grandes como Barcelona, Real Madrid, Bayern Munich o Juventus, pero por lo menos ya están saliendo y ya les toca algo del pastel, ojalá esto se siga expandiendo, porque ya que el futbol es un negocio, ojalá y este negocio sea para todos y no sólo para unos cuantos.

Sexenio/ Esimagen


Comentarios

  1. Sí, estoy de acuerdo con esta idea. En todos los deportes es muy importante tener una buena pretemporada, ya sea en beisbol, basquetbol, futbol americano o futbol soccer, siempre el llegar bien preparado te da un plus, te hace llegar con garantías físicas al inicio del torneo e incluso te puede librar de alguna lesión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...