Ir al contenido principal

UNA NUEVA ERA.



ANTONIO ABASCAL.

El pasado 24 de julio Tokio puso en marcha la cuenta regresiva para sus segundos Juegos Olímpicos (los primeros fueron en 1964 https://www.youtube.com/watch?v=JOIYgXzMSC4) y a un año de distancia prácticamente está listo para recibir a los mejores atletas del mundo, en lo que significará un cambio de época en muchos sentidos y ejemplificado por la ausencia de los dos grandes monstruos que le dieron lustre a la alberca y a la pista desde Beijing 2008: Michael Phelps (aunque ya había competido en Sidney 2000 con 15 años y en Atenas 2004, con 19, donde ganó seis medallas de oro y dos de bronce) y Usain Bolt, respectivamente.
Milenio
Caeleb Dressel, quien hoy batió el récord mundial en los 100 metros mariposa que estaba en poder de Phelps, es la cara estadounidense llamada a ocupar el lugar del oriundo de Baltimore; por lo pronto,  Dressel, de 23 años y oriundo de Florida, ya tiene la marca del orbe en los 100 mariposa al parar el cronómetro en 49 segundos, 50 centésimas, 32 menos que las había necesitado Phelps; también acumula tres medallas de oro y una de plata en el Mundial de Gwangju 2019 https://www.youtube.com/watch?v=7tudN0tDzlE, a la espera de las finales de los 50 metros libres y de los 100 mariposa (porque batió la marca en la semifinal) donde se espera un gran duelo con el joven húngaro Kristof Milak quien batió el récord del mundo en los 200 metros mariposa, otra marca que poseía el tiburón de Baltimore.

SwimSwam
El mundo del atletismo dará una prueba de sus nuevas caras en Doha, Qatar durante el Mundial de la especialidad que se llevará a cabo del 27 de septiembre al 6 de octubre. Este año, Chris Coleman logró la mejor marca en los 100 metros planos con un 9.81 en Palo Alto, California. Otro estadounidense, Noah Lyles logró 9.86 en Shangai el 18 de mayo y el nigeriano Divine Oduduro también hizo 9.86 en Austin, Texas el 7 de junio. El récord mundial de Bolt en los 100 metros es de 9.58, lo que habla de la dificultad de llegar a la marca del jamaiquino. En los 200 metros planos, Noah Lyles de Estados Unidos registró 19.50 el pasado 5 de julio en Lausana https://www.youtube.com/watch?v=fqfUx6GVs0U, Michael Norman tiene 19.70 en Roma, el 6 de junio y Divine Oduduru 19.73 en Austin, Texas el 7 de junio. La marca mundial también poder de Bolt es de 19.19.

Diamond League - Shanghai
Pero una de las situaciones que marcarán una nueva era en el olimpismo a partir de Tokio 2020 es la aparición de los deportes urbanos y la apuesta del Comité Olímpico Internacional por acercar a los aficionados a la acción olímpica. En Tokio 2020, habrá un festival urbano donde el público no sólo podrá observar del BMX en carrera y en su estilo libre, así como la primera participación olímpica del skateboarding, sino que podrá realizar estas disciplinas en el mismo lugar que los atletas olímpicos https://youtu.be/taIbtReDrQU.

Australian Olympic Committee
También habrá un área conocida como “playground” donde habrá áreas de calentamiento al aire libre donde el público podrá observar de cerca a los atletas del basquetbol 3x3 y de escalada deportiva antes de sus respectivas competencias; igualmente, los espectadores recibirán invitaciones para probarse en una pared de escalada y a jugar al baloncesto. El llamado paseo olímpico unirá las áreas de Daobi (donde se celebrarán pruebas acuáticas como las aguas abiertas y el triatlón, así como el voleibol de playa) y Aomi (basquetbol 3x3 y escalada) con la arena Ariake (tenis, BMX, skateboarding, gimnasia artística y voleibol), con lo que será el punto neurálgico donde se encuentran los nuevos con los tradicionales deportes; en este paseo se colocará la antorcha olímpica y habrá espacios deportivos y artísticos, áreas de descanso, así como de comida. De la misma forma, los organizadores de Tokio 2020 planean un festival alrededor del debut del surf como deporte olímpico aunque los planes se darán a conocer más tarde.  

twitter.com
El director deportivo de los juegos olímpicos por parte del COI, Christophe Dubi dijo que la intención del organismo es llevar los Juegos a la gente, donde el público no sólo sea testigo de la historia, sino que puedan activarse y practicar deporte. Con esta declaración se entiende la apuesta del COI a este tipo de deportes urbanos a los que den París 2024 se agregará el breakdance en detrimento del karate que hará su debut y despedida en Tokio 2020. La Federación Internacional de Karate mostró su molestia por el trato que le ha dado el COI ya que ni siquiera le dio tiempo de evaluar los resultados de audiencia y de asistencia que este deporte tenga en Tokio, pero la respuesta del rector del deporte internacional llegó a través de su beneplácito con la capital nipona por su apuesta por el deporte urbano, que empieza a marcar tendencia.

NBAmaniacs
Thomas Bach, Presidente del Comité Olímpico Internacional, aseguró que nunca había visto una ciudad tan preparada como Tokio para recibir los Juegos Olímpicos. El miércoles presentó las medallas que se entregarán a los deportistas que finalicen en los primeros tres puestos. Unas preseas que se hicieron con material reciclable de aparatos electrónicos en una colecta que se organizó desde hace dos años y que se cerró el pasado 31 de marzo. 78,985 toneladas de aparatos inservibles incluyendo teléfonos celulares, cámaras digitales y laptops, hoy forman parte de unas preseas que simbolizan la energía y el esfuerzo de los atletas, así como temas como la amistad y la diversidad https://www.youtube.com/watch?v=23xJIioANyU.

The Verge
Dentro de las obras que faltan por entregar se encuentra el Estadio Olímpico que estará listo en noviembre; el exterior del inmueble está prácticamente terminado y ahora se instala el césped para las pruebas de campo y la colocación de la pista de atletismo se tiene prevista para agosto y septiembre. El 21 de diciembre se abrirá para ofrecer un evento deportivo y artístico, aunque la ceremonia inaugural oficial coincidirá con la de los Juegos Olímpicos; el estadio ha sido diseñado para evacuar a cualquier persona en un máximo de 15 minutos y está equipado con un espacio de almacenamiento de agua, conservas y otros útiles para aquellos que no pudieran regresar a sus hogares en caso de emergencia https://www.youtube.com/watch?v=PGZl26QERjA.

Kyodo News
Falta menos de un año para los Juegos Olímpicos pero Tokio esta casi listo para recibir a los atletas y abrir la nueva era del olimpismo.

AP News


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...