ANTONIO
ABASCAL.
Cuando parecía que el
Puebla de la Franja ya había tirado todo su crédito en el torneo y cuando muy
pocos creían en el equipo, la escuadra camotera le pegó a campeón defensor y subcampeón
en cuatro días, al primero en su casa https://www.youtube.com/watch?v=Q6vEX16WgZk y al segundo, que venía jugando mejor, en
el Cuauhtémoc https://www.youtube.com/watch?v=-H9JAKhEy8E; ambas victorias las consiguió con prestancia y sabiendo sufrir
en algunos momentos de los partidos, pero sobre todo ambos triunfos se gestaron
desde la banca a través de la estrategia y con un estilo que no es muy vistoso (lo que al parecer molestó
algunos jugadores del León), pero sí es el que puede ayudar a que se coseche la
mayor cantidad de puntos en lo que resta del torneo, porque el tema de la
clasificación a la liguilla sigue siendo una utopía.
Juan Reynoso encontró
el estilo que mejor le viene a esta versión del Puebla de la Franja; es un
equipo muy compacto, muy junto entre sus líneas, que privilegia el pararse bien
atrás para tratar de salir por las bandas con Acosta (que ahora sí está
aprovechando su oportunidad) y por izquierda se alternaron Tabó y Fernández,
pero esos hombres de banda tienen la obligación de ayudar con coberturas
defensivas a sus laterales, lo que ha disminuido los riesgos ya que ante las
duda de Vidrio y las constantes subidas de Angulo por izquierda, los rivales
estaban ganando con mucha facilidad la espalda de los laterales poblanos;
González se ha consolidado en la media de contención y ha alternado compañero
con Zavala y Marrugo, pero ha quedado claro que este Puebla debe jugar con dos
contenciones.
En la delantera Abella
ha aparecido en los recientes dos partidos como centro delantero y ha mejorado
sus sensaciones aunque sigue sin marcar gol; Cavallini ha ingresado en las segundas
partes y ha respondido con un gol ante Tigres y con un pase para gol frente al
León, lo que deja a la escuadra poblana a 426 minutos de cumplir con el
reglamento de menores a falta de siete partidos.
Ese es el estilo del
Puebla, ese es el estilo que esta plantilla puede desarrollar con mejores
opciones para conseguir resultados positivos y en el que es justo reconocer el
trabajo que ha realizado el técnico peruano, que pese a conocer al equipo,
primero quiso colocar algunas piezas, intentó desarrollar otros esquemas que
permitían ser más ofensivos como ante el San Luis, pero que ante los malos
resultados optó por ser más conservador. Finalmente, este Puebla que no tiene
grandes figuras, sí puede ser competitivo a partir de un sistema más defensivo
en el que no se den tantos espacios al rival y a partir de ahí tratar de hacer
daño en los desdobles; incluso estaban tan cómodos los jugadores camoteros que
hasta hubo varias jugadas en las que salieron con balón controlado desde su
parcela hasta explotar con la velocidad de Fernández y Acosta.
![]() |
Minuto30.com |
De tal forma, Reynoso
parece haber encontrado el rumbo que necesita este equipo en lo siete partidos
que le restan: Toluca, América, Veracruz y Morelia fuera de casa; Atlas, Pumas
y Necaxa en casa; 21 puntos en disputa,
lo que debe llevar a Reynoso a manejar al grupo tras estas dos victorias
inesperadas, desde su llegada el peruano ha insistido en que va partido a
partido con la idea de sacar puntos para no meterse en problemas de cociente y
las dos victorias de la semana pasada parecen darle la razón porque ya le lleva
6 puntos al Querétaro, que también ya descansó, 5 al Atlas aunque los
rojinegros no lo han hecho y, por tanto, tienen un partido más; los poblanos ya
llevan 13 puntos a las Chivas, que son los rivales que tienen los mismos
torneos que el Puebla en el período que mide la tabla de cocientes que son
cuatro torneos, más los dos del ciclo 2019-2020.
Sin embargo ante la
primera mini racha positiva del Puebla algunos han levantado la voz para volver hablar
de liguilla, cuando la realidad es que estas dos victorias camoteras apenas han
servido para subir dos puestos en la tabla general y del penúltimo lugar ahora
ubicarse en el lugar 16, empatado con Toluca (próximo rival poblano el domingo
6 de octubre), pero con peor diferencia de goles que los choriceros que ayer se
salvaron de perder con el Veracruz y que los escualos rompieran su histórica
mala racha con ellos; la línea de calificación la marca Pumas con 17 puntos,
que también ya descansó, y en la pelea están Atlas (17 puntos y un juego más), Tijuana también con 17 unidades y Morelia que tiene
16, ambos equipos ya cumplieron su jornada de descanso, mientras que Monterrey también
suma 16 puntos pero los regios tienen un partido más, es decir, el Puebla tiene
una desventaja de cinco y cuatro puntos con los equipos que pelean realmente por entrar a la liguilla, por lo que para soñar con un boleto a la llamada fiesta
grande, la escuadra camotera prácticamente debería ganar la mayoría de partidos
que le quedan por disputar.
![]() |
PSN Noticias |
La clasificación a la
liguilla por eso suena utópica, pero la realidad es que el Puebla está en un
punto en el que ya ha estado en temporadas anteriores: Lejos de la fiesta
grande (que era el objetivo marcado al inicio de esta campaña), pero con brotes
verdes como el trabajo del director técnico que ha planteado dos buenos
partidos ante potencias de la liga y lo mejor es que ambos se sellaron con
victorias poblanas, jugadores que empiezan a levantar su nivel como Alan
Acosta, otros que siguen viviendo de destellos como Omar Fernández y Christian
Tabó, algunos que se consolidan como Maximiliano Perg y otros que confirman las
buenas sensaciones que han transmitido sin importar si el Puebla gana o pierde
como Pablo González; este momento ya lo ha vivido el Puebla: Da la impresión de
que se puede construir algo más interesante, pero la realidad indica que esta
Franja se debe seguir concentrando sólo en el siguiente juego, que Reynoso debe
estar centrado en seguir cosechando puntos sin atormentarse por una posible
clasificación a la liguilla, que debe seguir sacando conclusiones acerca de los
jugadores que deben quedarse para el próximo torneo, mientras que la directiva
no debe dejarse nublar por las buenas actuaciones de la última semana.
![]() |
Bendito futbol |
El Puebla está en un
lugar que no es desconocido para la directiva y es donde se ha equivocado en
las recientes campañas, yo no soy vidente para saber cuántos puntos sumará el
equipo de los 21 que le quedan por disputar, pero aunque consigue la mayoría de
esos 21 puntos, es evidente que el discurso de la continuidad (sin resultados)
ya no se puede sostener; ojalá que la directiva verdaderamente sea autocrítica
y tenga capacidad de aprender de sus errores porque este equipo necesita
reforzarse. De nada servirá que Reynoso trabaje bien y haya encontrado un
estilo si no le traen jugadores de mayor capacidad para el próximo torneo. Creo
que esta versión poblana bien reforzada podría, ahora sí, optar por la
liguilla, pero ya sin la presencia de varios futbolistas que han vivido de sus
destellos y de sus buenos cierres de torneo, ahora ya es tiempo de que la
directiva ayude a un cuerpo técnico por el que apostó y que ha trabajado bien,
dándole la razón en el sentido de que este equipo necesitaba orden y un mejor
trabajo desde el banquillo.
![]() |
ESPN |
Así es Toño pero ese comentarista de pelos chinos es más negativo que Nada ningún Chile le acomoda
ResponderEliminar