Ir al contenido principal

TIEMPO DE TOROS.



David Alberto Badillo.

Se anunció lo que será el serial de fin de año en la Plaza de Toros El Relicario de Puebla, la denominada ‘Feria Guadalupana’ comprende tres festejos bien rematados en los que aparecen algunas de las principales figuras de la fiesta.

Entretendido
El matador Curro Leal, gerente operativo de Don Bull Producciones, dio a conocer los carteles de la próxima Feria Guadalupana acompañado presentación en la mesa de honor por Rafael Moreno Valle Sánchez, Fabiana Briseño, titular de la Secretaría de Turismo Estatal y  el tenor Rafael Moreno Valle Buitrón.
4tmx
También estuvieron presentes, los matadores Uriel Moreno El Zapata, Jerónimo, y el rejoneador Cuauhtémoc Ayala acompañado del cabo de los Forcados de Puebla, Jorge Alarcón.

El Sol de Puebla
Los carteles son los siguientes:

29 de Noviembre
Dos de Montecristo para rejones y cuatro de El Batán para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Uriel Moreno El Zapata y Ernesto Javier El Calita.

La Revista Peninsular, Mérida, Yucatán
6 de Diciembre

Toros de La Punta para el rejoneador Cuauhtémoc Ayala, Jerónimo, Diego Silveti y Luis David Adame.
Burladero.com
13 de Diciembre

Toros de Barralva para Enrique Ponce, Arturo Saldívar y André Lagravere ‘El Galo’.
Las riendas de la empresa ahora las lleva el polifacético empresario Rafael Moreno Valle Sánchez, y rápidamente ha detectado el mal y la fórmula para combatirlo: ausencia de público, atractivos carteles como antídoto.
Mundotoro.com
La época del año facilita hasta cierto punto la confección de elencos atractivos para el gran público, lo que a su vez le permite a la empresa vender más y mejor.
La reaparición de Enrique Ponce, la presencia de Pablo Hermoso de Mendoza, la irrupción de André Lagravere y la programación de los talentos mexicanos, Arturo Saldívar, Luis David Adame y Diego Silveti, completan una cartelera muy atractiva.

De Sol y  Sombra
La añoranza que produce aquella Puebla taurina que era la antesala de la capital, ya a mediados del siglo pasado, sigue siendo una utopía lejana por varios factores, pero colocar a Puebla nuevamente en el primer plano de la tauromaquia o al menos como una plaza activa y con buenos carteles, tiene que ser la meta.
Archivo e-consulta
LA TEMPORADA GRANDE…

Se dieron a conocer los carteles de la Temporada Grande 2019-2020 en la plaza de Toros México. En este Serial mayor destaca la corrida inaugural y la Guadalupana. Los carteles quedaron conformados de la siguiente forma:
Domingo 3 de noviembre: El rejoneador Diego Ventura con astados de Fernando de la Mora y a pie, Antonio Ferrera, Leo Valadez y la confirmación de alternativa de José María Hermosillo con ejemplares de Julián Hamdan.

De Sol y Sombra
Domingo 10 de noviembre: José Antonio Morante de la Puebla, Joselito Adame y Ernesto Javier ‘Calita’, quienes lidiarán toros de Bernaldo de Quirós.
Domingo 17 de noviembre: Miguel Ángel Perera, Arturo Saldívar y Gerardo Adame para enfrentar una corrida de La Estancia.
Domingo 24 de noviembre: Juan Pablo Sánchez, Diego Silveti y Ginés Marín, quienes habrán de lidiar bureles de Villa Carmela.

Suerte Matador
Domingo 1 de diciembre: Enrique Ponce, Fabián Barba, Joselito Adame y la confirmación de alternativa de Pablo Aguado ante astados de Reyes Huerta.
Domingo 8 de diciembre: Sebastián Castella, Paco Ureña, Octavio García ‘El Payo’ y André Lagravere ‘El Galo’, quien confirma su alternativa, con una corrida queretana de Xajay.
Jueves 12 de diciembre: Sergio Flores, Andrés Roca Rey y Luis David, habrán de lidiar toros de Begoña en su regreso a La México luego de 23 años de ausencia.

www.ganadobravo.com.mx
Domingo 15 de diciembre: David Fandila ‘El Fandi’, Fermín Rivera y José Mauricio para lidiar un encierro de Barralva.
Domingo 22 de diciembre: Tres triunfadores mexicanos ante toros de Montecristo.
Domingo 29 de diciembre: Corrida de rejones y duelo de forcados; Horacio Casas, Emiliano Gamero y Santiago Zendejas acompañados de Los Forcados Amadores de Lisboa, Forcados Amadores de Torlock y los Forcados Amadores de Mazatlán para enfrentar un encierro de Vista hermosa.
Aficionados de Portugal
Domingo 5 de enero: Corrida de Banderilleros. José Luis Angelino, Antonio García ‘El Chihuahua’ y Gerardo Rivera, quienes habrán de torear una un encierro de la legendaria ganadería de Piedras Negras.
Domingo 12 de enero: Uriel Moreno ‘El Zapata’, Jerónimo y Antonio Mendoza para lidiar una corrida de Pozohondo.

Yo Deportivo
Los festejos darán inicio en punto de las 4:30 de la tarde y una vez concluida la primera parte de esta campaña, la empresa dará a conocer los siguientes carteles en los que se integraría Arturo Macías, Pablo Hermoso de Mendoza, Emilio de Justo, Guillermo Hermoso de Mendoza y los triunfadores de la primera parte del serial con las ganaderías anunciadas, como son: Santa Fe del Campo, Jaral de Peñas y La Antigua.
El Mundo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...