ANTONIO
ABASCAL.
La FIFA ha cumplido su
caro capricho y las eliminatorias para el segundo mundial en Asia, primero en
Oriente Medio y primero en fechas de otoño (21 de noviembre al 18 de diciembre)
han arrancado precisamente en la Confederación que fungirá como local: Asia. No
importaron las quejas y muestras de corrupción a la hora de elegir la sede, no
importaron las investigaciones periodísticas que revelaron la violación de los derechos
humanos de los trabajadores que construyen los ricos estadios para la Copa del
Mundo, tampoco tuvieron mucha importancia los reportes de Amnistía
Internacional sobre el mismo tema, la FIFA, seducida por los petrodólares cerró
los ojos, cambió de Presidente y eligió a otro que simplemente modernizó las
formas pero en esencia sigue privilegiando los negocios sobre el deporte.
![]() |
BolaVip |
Ayer Qatar festejó
estar a tres años de su ceremonia inaugural, un país que declaró su
independencia del Imperio Británico (fue protectorado desde 1916) en 1971, por
lo que su crecimiento es llamativo ya que es el segundo mayor exportador de gas
natural líquido en el mundo, además de la extracción del petróleo y de las
actividades económicas tradicionales como la pesca y la extracción de perlas.
Qatar tiene una superficie de 11 mil metros cuadrados lo que lo convertirá en
el país con la menor superficie en albergar un mundial (superando a Uruguay) y
ayudará a los aficionados que asistan a la sede mundialista a ver más de un
partido por día. Para la ONU, Qatar ocupa el lugar 163 en el mundo en cuanto a
superficie y su territorio, conocido como la península Qatarí, puede
atravesarse de norte a sur en sólo dos horas y media.
![]() |
Food & Wine en Español |
Tiene una población de
2.5 millones de habitantes pero la mayoría de ellos vive en la capital Doha que
se ubica en la costa este; no es un país con ríos o lagos, pero cuenta con
uadis o ramblas, es decir, cauces secos o estacionales de ríos, arroyos y
torrentes que drenan regiones cálidas y áridas o desérticas y que se llenan de
agua en la temporada de lluvias que va de diciembre a marzo por lo que en la
Copa del Mundo estos uadis se podrán observar a plenitud. Precisamente en diciembre
las temperaturas están en un promedio de 20 grados o más, por lo que fue la
principal razón para hacer el movimiento de fechas ya que en el tradicional
verano para el Mundial, las temperaturas alcanzan en algunas regiones hasta 50
grados, ese cambio de fechas obligará también a una modificación en el
calendario tradicional de las ligas en el mundo que estaban acostumbradas a
jugar de agosto a mayo para dejar junio a la fiesta de selecciones, sin
embargo, las distintas confederaciones todavía no explican la manera en que van
a modificar sus calendarios o si concentrarán la parte fuerte de sus torneos a
partir de enero de 2023.
![]() |
Expansión |
Tres ciudades serán las
que alberguen los partidos de la próxima Copa del Mundo: Al Khor, con una
población de 31,547 personas y a 60 kilómetros de la capital Doha, Al Wakrah,
con 141,222 habitantes y a sólo 17 kilómetros de Doha, la propia capital con
dos millones 382 mil habitantes tendrá seis estadios https://www.youtube.com/watch?v=UrwZAdJWwhw: Al Rayyan, Al Thumama, el
Education City, (será sede del mundial de clubes), el Khalifa International,
(también sede del Mundial de Clubes), el Lusail y el Ras Abo Aboud. Los
primeros cuatro tienen capacidad para 40 mil espectadores, el Lusail para 80
mil, por lo que albegará la gran final, y el Ras Abo Abaoud para 40 mil https://www.youtube.com/watch?v=X4HGJJUxkW8.
![]() |
Sande Kennedy |
El emblema de Qatar
2022 tiene la visión de que el Mundial es un evento que envuelve y une al
mundo, cuenta con elementos de la cultura local y regional, alusiones al juego
y forma la figura de la Copa del Mundo, al tiempo de hacer la figura de un 8
que significa, por un lado los 8 estadios para este torneo, y por el otro el
símbolo de infinito porque el Mundial tiene una naturaleza interconectada. Las
curvas del emblema representan las dunas del desierto que se marcan más durante
el invierno por lo que también hace alusión a las fechas en las que se
realizará https://www.youtube.com/watch?v=LvsbRwDQ0Ew.
![]() |
Expansión |
Sin embargo no podemos
perder de vista que para la realización de este Mundial se ha pasado por encima
de muchas personas y de la corrupción en FIFA que generó una votación
fraudulenta. Amnistía Internacional en su reporte de 2019 sobre la situación de
los trabajadores de los estadios en Qatar reconoce algunas mejoras a través de
los Comités que el gobierno qatarí creó para paliar las críticas
internacionales. El organismo titula su reporte “All Work, no pay” y en él se
puede leer la frase de Deepak, un trabajador nepalí: “Estamos viviendo y
comiendo de la caridad, la compañía no ha pagado nuestros salarios por meses y
no tenemos dinero” https://www.amnesty.org/es/latest/news/2019/09/qatar-despite-reform-promises-migrant-workers-still-return-home-without-wages-or-justice/. Desde que Qatar recibió la sede de la Copa del Mundo, cerca
de dos millones de obreros migrantes han llegado para construir las
instalaciones claves a cambio de un pago bajo y de vivir con muchas
limitaciones debido al sistema imperante en Qatar, el kafala, que evita la
posibilidad de que los trabajadores puedan dejar sus empleos o contratarse
libremente https://www.youtube.com/watch?v=p443t-3E3rQ.
![]() |
Sopitas.com |
De marzo de 2018 a julio
de 2019, Amnistía Internacional investigó los casos de tres compañías en las
cuales dos mil obreros trabajaron por meses sin salario, 1620 presentaron sus
casos ante los Comités recién creados, este organismo siguió la historia de 33
casos y pidió información sobre la forma de operar de estos Comités pero el
Ministro de Desarrollo Administrativo, Trabajo y asuntos sociales no entregó la
información acerca de los casos escuchados por los Comités, los retrasos en los
procesos, o el número de quejas resueltas, pero dijo que han intervenido para
solucionar la falta de pago para cientos de trabajadores, así como han
coadyuvado con organizaciones locales para darles comida y otras facilidades en
los campos de trabajadores.
![]() |
Iusport |
El informe habla sobre
Deepak quien era uno de los 680 trabajadores cuya compañía dejó de operar; él
trabajó durante seis meses sin salario, hasta que un gerente le dijo que
siguiera trabajando porque eventualmente recibiría su pago; Deepak ganó su caso
ante los Comités, pero ha pasado un año de la decisión y todavía no recibe su
compensación. Dalia es una trabajadora keniata que pasó cuatro meses sin
salario y por varios más se resistió a recibir una parte de lo que le debían,
pero en diciembre de 2018 exhausta de la batalla legal aceptó el 50% ya que
necesitaba el dinero para buscar un nuevo trabajo.
![]() |
Univisión Deportes |
De la misma manera este
informe documenta que los Comités tienen muchos casos que resolver para muy pocos
jueces. La investigación les lleva hasta tres meses y muchas veces no pueden
resolver de una manera expedita lo que dificulta la situación de los obreros
que al carecer de dinero para ayudar a sus familias, viven con muchas
dificultades para obtener comida, agua y electricidad en los campos de
trabajadores. Esa es la realidad de los grandes escenarios que se construyen
para una fiesta que está a tres años de realizarse ante la complicidad de la
FIFA que dice apoyar iniciativas en pro de los derechos humanos pero que voltea
a otro lado para que su gran torneo se lleve a cabo con toda la suntuosidad
posible.
![]() |
Apuestas hoy |
El otro gran problema es
el de la igualdad ya que las mujeres en Qatar no pueden ingresar a los
estadios, una situación que los organizadores han señalado se subsanará para la
Copa del Mundo, sin embargo, la Federación Alemana de Futbol creó cierta
presión al asegurar que su selección ya no jugará partidos en países que no
garanticen la igualdad, por lo que podría no asistir a Qatar 2022 y aunque dudo
mucho de que las cosas lleguen tan lejos, si veo positivo que una Federación
del peso de la germana llame la atención acerca de este problema en la sede
mundialista https://www.youtube.com/watch?v=hTCmYapePhE.
![]() |
Nación321 |
Qatar es la sede del
mundial y para casi todos a los que nos
gusta el futbol, la Copa del Mundo significa una época de fiesta, sin embargo,
no podemos cerrar los ojos ante todas las arbitrariedades y violaciones a los
derechos humanos que se han dado para ofrecer al mundo una imagen de
suntuosidad y desarrollo que, por otro lado, dejará un escaso legado porque
muchos de los estadios serán desmontables y unas partes se donarán a países en
desarrollo. La FIFA, con tal de lograr un
mundial a todo lujo, ha caído en contradicciones de principios que
habían justificado durante casi un siglo la realización y organización de los
mundiales.
![]() |
El Español |
Comentarios
Publicar un comentario