Ir al contenido principal

Todo listo para el 60 Aniversario de la Euro




Xavier Ballesté Buxó.


Este verano se cumplirán 60 años de la disputa de la primera Eurocopa, la cual tuvo lugar en Francia y vio como la extinta URSS se hacía con el primer campeonato después de vencer 2-1 en la final a la extinta Yugoslavia https://www.youtube.com/watch?v=7f2Civ6K1Pk, ese primer campeonato tuvo un formato de final a 4, o como se conoce ahora “Final Four”, eso no quiere decir que sólo hayan participado 4 equipos, pero en las primera eliminatorias, que venían desde una fase previa para entrar a los octavos de final, se jugaron a partidos de ida y vuelta en casa de las respectivas selecciones que participaban y ya en las semifinales se tuvo una sede fija, en este caso Francia.

Eurosport
Así fueron las primeras 5 Eurocopas, la de España 64 con España derrotando 2-1 a la URSS en la final https://www.youtube.com/watch?v=76LxbupTm_4, la de Italia 68 con Italia derrotando 2-0 a Yugoslavia en la única final que ha tenido dos partidos ya que el primero se empató a 1 https://www.youtube.com/watch?v=bZVrGfU-Yr4, la de Bélgica 72 con Alemania campeona derrotando 3-0 a la URSS https://www.youtube.com/watch?v=70BLzN2_MVA y la de Yugoslavia 76 en donde la extinta Checoslovaquia derrotó 5-3 en penales a Alemania después de empatar a 2 en el tiempo regular https://www.youtube.com/watch?v=LMQPYd6ZhVM.

El Confidencial
Después llegaron las Eurocopas de 8 equipos, aquí ya empezó la fase de grupos luego de una fase de clasificación, fueron 4 ediciones con ese formato, la de Italia 1980 con Alemania campeona derrotando 2-1 a Bélgica en la final https://www.youtube.com/watch?v=homi--RbFoM, la de Francia 84 con Francia derrotando 2-0 a España https://www.youtube.com/watch?v=59hhJY9KcBA, la de Alemania 88 con Holanda campeona después de derrotar 2-0 a la URSS https://www.youtube.com/watch?v=gVZdz0fbdcg y la de Suecia 92 con Dinamarca levantando el título luego de vencer a Alemania 2-0 https://www.youtube.com/watch?v=pDe2N9ykR6A.

Twitter
En 1996 parecía que habían dado en el clavo con la Euro de Inglaterra con 16 equipos, fue una expansión muy buena, 4 grupos de 4, los dos primeros a cuartos y así hasta la final, pero este formato sólo lo tuvimos por otras 5 ediciones, la de 1996 con Alemania derrotando 2-1 a la República Checa https://www.youtube.com/watch?v=arrPEu7CNhE, la de Bélgica/Holanda del 2000 con Francia derrotando 2-1 a Italia https://www.youtube.com/watch?v=knul03Emmwk, la de Portugal 2004 con Grecia derrotando 1-0 a Portugal https://www.youtube.com/watch?v=bRfMRuhq7fQ, la de Austria/Suiza 2008 con España derrotando 1-0 a Alemania https://www.youtube.com/watch?v=qRLbzpy1y8Y y la de Polonia/Ucrania 2012 con España derrotando 4-0 a Italia https://www.youtube.com/watch?v=I6PgcAaMD-4&t=27s.

Diario AS
Después vino otro cambio, la expansión a 24 equipos para Francia 2016 en donde Portugal levantó el título al derrotar 1-0 a Francia https://www.youtube.com/watch?v=nVsKcgrCJj8, pero ahí no pararon los cambios, ahora para celebrar este 60 aniversario el torneo volverá contar con 24 equipos, por sin una sede fija.
Daily Mail
Así es como se va a jugar la Euro 2020:

Empezamos con lo que convenció a todas las selecciones, el dinerito, la UEFA va a repartir 371 millones entre los participantes, el ganador se embolsará 34 millones de Euros.
Esta Eurocopa en un principio iba a tener 19 sedes, pero después de varias reuniones se acordó que serían 13 las ciudades participantes, aunque al final fueron 12 porque el Eurostadium de Bruselas no fue terminado a tiempo y Wembley tomará su lugar en la fase de grupos.

London
Aunque no se ha realizado el sorteo para definir a los grupos, estos ya tienen algunos participantes, y es que las ciudades que participan albergarán a sus selecciones por lo menos en 2 partidos, por ejemplo, España ya está clasificada, eso quiere decir que se va al Grupo E porque ese es el grupo cuya sede es Bilbao, entonces España jugará los tres partidos en Bilbao, mientras que Dublín, Irlanda, será la subsede de este sector. Para esclarecer un poco más el tema vamos a repasar uno por uno todos los grupos.
El País
El Grupo A se jugará en Roma y Bakú, por lo que Italia va a estar en este grupo y seguramente jugará el partido inaugural el día 12 de junio en Roma. Azerbayán no estará en la Euro, así que Bakú tendrá a otro equipo que funja como local y juegue dos partidos ahí.

Visionnoventa.com
El Grupo B se jugará en San Petersburgo y Copenhague.

Sputnik Mundo
El Grupo C se jugará en Ámsterdam y Bucarest.

Status Sports Hospitality Tickets
El Grupo D se jugará en Londres y Glasgow.

Scottish FA
El Grupo E se jugará en Bilbao y Dublín.

Deia
El Grupo F se jugará en Munich y Budapest.

iSportsConnect
Para los Octavos de final repetirán sede Copenhague, Ámsterdam, Bucarest, Londres, Glasgow, Bilbao, Dublín y Budapest.

Daily News Hungary
Para los Cuartos de final entrarán Roma, Bakú, San Petesburgo y Munich.

Youtube
Mientras que las semifinales y la Gran Final se disputarán en Wembley.
De esta manera todas las sedes tendrán 4 partidos a excepción de Londres, ya que ellos tendrán 7 juegos.
Planeta Fobal
Así se va a jugar la Euro 2020, la Euro itinerante, la del 60 Aniversario, será un experimento raro, lleno de viajes, será difícil para el espectador saber siempre dónde se esté jugando, pero esperemos que el experimento salga bien. El sorteo para esta fase de grupo será el 30 de noviembre, para esa fecha no estarán las 24 selecciones, faltará el repechaje de marzo, pero ya tendremos un buen contexto de lo que nos espera en el verano, que ojalá sea buen futbol y una buena organización, y como siempre, que gane el futbol y que gane el que mejor lo practique.

SEFutbol


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...