Ir al contenido principal

Barcelona-Real Madrid, el Clásico ya está aquí



Xavier Ballesté Buxó.

Por fin llegó el día, el Clásico del Futbol Español, uno de los partidos más importantes en el mundo del futbol, verá acción el día de mañana después de que este fue pospuesto de su fecha original, el 26 de octubre, por los problemas políticos que atraviesa España y sobretodo Cataluña.

El Comercio/Perú
Este partido, porque eso es lo que es, un partido de futbol, tiene una historia muy vasta, son años y años de una rivalidad que nos ha dejado grandes historias en el futbol https://www.youtube.com/watch?v=43zkP9-v1nA. En España casi todos los títulos se quedan en sus vitrinas, en el campeonato de Liga son 33 para el Real Madrid y 26 para el Barcelona, en la Copa del Rey son 30 para el Barcelona y 19 para el Real Madrid y en la Champions son 13 para los “Blancos” y 5 para los “Azulgranas”. En total, y sin entrar en detalles de títulos que cuentan o que son oficiales o no, tenemos que estos dos equipos tienen más de 90 trofeos oficiales en sus vitrinas, algo difícil de igualar en un futbol de alto nivel.
Antena 3
En los últimos años, sobre todo cuando se juega en Barcelona, el Clásico ha tenido connotaciones muy politizadas, el tema de la independencia de Cataluña está muy presente en la gente que va al Camp Nou, y en ningún momento dudan en alzar la voz al minuto 17 con 14 segundos de cada partido para gritar por su independencia, aunque ese lejano 11 de septiembre de 1714 no debería ser una fecha de celebración, ya que ese día Barcelona cayó ante las tropas borbónicas de Felipe V lideradas por el Duque de Berwick, dando término a la Guerra de Sucesión Española.

Diario AS
Fue en 1886 cuando varias entidades catalanistas organizaron una misa en memoria de los caídos en el sitio a Barcelona, en donde Cataluña había tomado partido al lado del archiduque Carlos de Austria, pero la victoria de Felipe V hizo que se promulgara el Decreto de Nueva Planta por el cual se consumaba la destrucción de las instituciones catalanas.
Wikipedia
La historia vive mucho en el futbol, el Barcelona siempre ha sido un bastión para los independentistas y en este partido lo vamos a ver. Existe un llamado por parte de una organización llamada “Tsunami Democratic” que pretende hacer que el mundo entero se entere de lo que está sucediendo en Cataluña.
El Mundo
Dicha organización o plataforma busca responder al fallo del Tribunal Supremo en el caso de los políticos catalanes que fueron encarcelados por sus actos independentistas y que días antes de la fecha original del Clásico fueron sentenciados a más de 100 años de cárcel entre todos los presos.
Marca
En el Real Madrid y en la Federación existe miedo de que algo pueda pasar en el partido o en el traslado de los equipos al campo, en una entrevista a miembros de esta plataforma en un programa local mencionaron que su intención no es que el árbitro o los dos equipos no puedan llegar al Camp Nou, lo que dicen es que tienen algo preparado que se verá durante la disputa del partido, quieren que todo el mundo lea o escuche su mensaje: “Spain, sit down and talk” que es España, siéntate y habla, ya que no han existido mesas de diálogo en ese tema.
El Confidencial
Así está en ambiente a sólo un día del Clásico del Futbol Español, que, por cierto, tiene a los dos equipos empatados en el primer lugar de la Liga Española con 35 puntos https://www.youtube.com/watch?v=7ZeFg6qB3hg, en cuanto a victorias y derrotas en este tipo de partidos de liga la igualdad es total, el Barcelona tiene 72 victorias al igual que el Real Madrid, por sólo 34 empates, en goles a favor el Barcelona tiene 288 por 286 del Real Madrid, más igualdad imposible https://www.youtube.com/watch?v=Q-Y_Pploufc.

Marca
Este partido será diferente, se palpa en el ambiente, pero ojalá no pase nada extra cancha, que el juego trascurra sin incidentes, que veamos un gran partido de futbol y que gane el mejor, esto es deporte y aunque parece casi imposible, pero ojalá no se politizara tanto un partido, porque de verdad que parece que el día de mañana será Cataluña contra el Gobierno Central, y en verdad, por ahí no va la cosa.
StudioFutbol


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...