Ir al contenido principal

CONSTRUYENDO UN EQUIPO



ANTONIO ABASCAL.

El pasado martes los Artilleros del 5 de mayo dieron a conocer parte de sus planes para la campaña 2020 de la Liga de Futbol Americano Profesional (que sigue creciendo) y demostraron que es un proyecto estable y con una idea clara de protagonismo; la noticia de que jugarán en el Estadio Olímpico Universitario de la BUAP no sólo es buena  para las dos organizaciones involucradas, sino para el deporte en Puebla ya que así se le dará vida a un inmueble que recientemente fue reconstruido y que en tan sólo seis meses de inactividad ya presenta severos daños como el mal estado del terreno de juego.
Artilleros 5 de mayo
Artilleros jugará 5 partidos en CU lo que también significa un reto para presentar buenas entradas como en lo general tuvieron en el “Templo del Dolor” de la UDLAP durante su primera temporada en la LFA, pero ahora, son palabras mayores por el aforo del escenario y porque también tendrán más lejos al público en las tribunas por lo que deberán ser capaces de comunicar en el emparrillado para meter a la afición y que la localía pese a favor de la escuadra poblana.

Diario 5 de mayo
La campaña de la LFA arranca el sábado 8 de febrero (una semana después del Super Bowl LIV de la NFL), por lo que no habrá receso para los amantes del futbol americano en nuestro país. El equipo poblano visitará a los Dinos de Saltillo, para debutar en el Estadio Universitario el sábado 15 de febrero ante los Mexicas en duelo divisional, una semana después visitarán a los Condors el domingo 23, para regresar a casa el sábado 29 de febrero (2020 es año bisiesto) para enfrentar a los Pioneros de Querétaro y cerrar así el primer mes de actividad.

LFA
Los Osos de Toluca recibirán a los Artilleros el sábado 7 de marzo, el 21 repetirán fuera de casa para visitar a los Mexicas y recibir el 28 a los Condors en lo que parece ser el juego clave por el liderato divisional y el derecho de recibir un partido de playoff en CU; el 4 de abril volverán a ser locales ante Fundidores de Monterrey, el 18 irán a casa de los Raptors y cerrarán aquí en Puebla frente a los Osos de Toluca el 25 de abril, para dar paso a los playoffs y el Tazón México que se jugará el 17 de mayo en el Estadio de la Ciudad de los Deportes de la Ciudad de México, un escenario que recobró vida gracias al futbol americano.

VGEZone
Durante la presentación de los Artilleros también se dio a conocer la forma en la que se está armando el equipo poblano. La directiva que encabeza Luis Vera como franquiciatario y su hijo, David, no se escondió y dejó en claro que ha construido un equipo buscando llegar al juego grande, de la misma manera el head coach Gustavo Torres reconoció que su idea es llevar a Artilleros al juego por el campeonato y habló tanto de altas como bajas, destacando que la línea ofensiva se ha reforzado para poder establecer el ataque terrestre y proteger al mariscal de campo; para el coach de los Artilleros la línea ofensiva es la unidad clave para ser protagonista y por ello no dudó en señalar que el equipo poblano tendrá una de las mejores líneas ofensivas del país.

Artilleros 5 de mayo
Sebastián Olvera (el líder anotador de la liga la campaña pasada quien emigró a Condors), Juan Manuel Márquez Tamayo y Mauricio Valverde son las bajas más destacadas de la escuadra poblana; aunque llegarán varios ex Aztecas de la UDLAP como el mariscal de campo Diego Ruiz (que sin duda significará una mejoría con respecto a la campaña pasada en donde Andrés Chío no pudo establecerse como el mariscal de un equipo que aspiraba a la postemporada), el corredor Brian Correa, Bedoya y Osvaldo Zumalacárregui, elementos todos de gran calidad, además de dos jugadores que proceden de la liga canadiense (CFL), uno de los cuales llega para cubrir la baja de Márquez Tamayo aunque el coach Torres fue muy claro en señalar que esos dos elementos deberán demostrar un gran nivel para quedarse en el roster de 43 jugadores que debe presentar ante la Liga, ya que él está convencido de la calidad que tienen los jugadores mexicanos.

UDLAP Blog
Artilleros del 5 de mayo es un equipo joven, vivirá su segundo año, en una liga también joven pero cuando uno habla con la familia Vera tiene que reconocer su pasión por el futbol americano y por este proyecto; han involucrado a las universidades que practican este deporte, le han dado la posibilidad de seguir jugando a los jóvenes que egresan de las universidades poblanas, y sobre todo, han pensado de forma ambiciosa para tratar de ser protagonistas. Hace un año se quedaron muy cerca de clasificar a la postemporada a pesar del derecho de piso que pagaron en forma de lesiones, las bajas en la línea ofensiva que significó la incapacidad en algunos partidos de establecer el ataque terrestre y, por ello, se acentuó la inestabilidad con los mariscales de campo, Chío y Crashborn, además de algunas decisiones del staff de coaches.

El Sol de Puebla
Para esta campaña Gustavo Torres y su staff ya conocen el nivel de la liga, la forma en la que pueden aprovechar los todavía escasos tiempos de entrenamiento (por la propia confección de la liga) y no debe haber pretextos para alcanzar la postemporada, así como el propio head coach y la directiva no se han escondido a la hora de establecer los objetivos de esta campaña también será la forma de medir al equipo en el emparrillado, porque el talento que han reunido es para elevar el nivel de exigencia.
Periódico Enfoque
En la rueda de prensa del martes también se presentó a Televisa Puebla como la nueva socia comercial de Artilleros del 5 de mayo para transmitir sus partidos lo cual es bueno para la liga y para el equipo poblano, el hecho de que más medios de comunicación se involucren en el producto significará llegar a más gente, la posibilidad de que se enamore del equipo y vaya al estadio, al tiempo que la liga requiere de más difusión para continuar con su consolidación. En el caso de Puebla Deportes, que hace un año transmitió a través de Puebla TV los juegos de Artilleros (con muy buena respuesta por parte del auditorio), cabe aclarar que se está en proceso para alargar la relación y también tener los partidos del equipo poblano, por lo que nuestro compromiso no ha cambiado y es el mismo que tenemos con el resto de los equipos poblanos: Informar acerca de sus actividades, contar sus historias, analizar sus actuaciones sin sesgos, es decir, cuando lo hacen bien se reconoce y en caso de fallas también se dice; nuestro compromiso es difundir la actividad del deporte poblano y ese no cambia por tener o no unas transmisiones.

Artilleros 5 de mayo
Por otro lado en Puebla Deportes siempre hemos reconocido que la competencia es buena porque ayuda a crecer y le da al público más opciones para escoger, así que bienvenida la competencia y de la misma manera desearle a la directiva de Artilleros que esa pasión que transmite por su proyecto y por el futbol americano en general se traduzca en una gran temporada para el equipo poblano.

El Sol de Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...