Ir al contenido principal

LA ARTISTA DEL ARCO DE LA FRANJA QUE NOS UNE



Brissa Rangel Mata.

Llegar a la Liga Mx Femenil sólo fue un ciclo más de mi vida, desde niña aprendí que un lugar en la cancha se gana en buena lid, con esfuerzo diario, férrea disciplina, completa dedicación y entrega permanente. Sólo realicé visorias con Pumas y de ahí me seleccionaron para formar parte del equipo y obtener la titularidad.

El Sol de Puebla

Estar en Puebla me ha representado una maravillosa experiencia con diferentes facetas. En un inicio fue una nueva oportunidad, como el tronco al cual me aferré en mi mar de desesperación, al ser botada y quedarme sin equipo cinco días antes de que se cerrara el registro de jugadoras para el siguiente torneo. Tres campeonatos se han convertido en un incesante desafío, con el paso de las atajadas, en un inmenso privilegio y una enorme satisfacción porque este es un hermoso recorrido hacia la libertad y la plenitud de los tiempos eternos.

Liga MX
Para ello me reinvento a cada momento, para reconstruirme y convertirme en una mejor persona y una portera más eficiente. Vine a rescatar y consolidar mi maltratada esencia para formar parte de una gran red con la que he conseguido triunfos compartidos, en estos nuevos aires que me permitieron integrarme como el viento suave y fresco que soy, para no perderme en el intento que ya me había llevado bastantes años, porque no quería desacelerar y enfriarme en mi proceso formativo para desaparecer en el olvido. Por eso dedico todos mis esfuerzos para llevar a cabo proyectos conjuntos con mis compañeras, que nos permitan conseguir el éxito del equipo.

La Jornada de Oriente
No sólo estoy aquí con la pretensión de evitar los goles en contra, también coopero para que el plantel juegue como se debe y éste pueda concretar las anotaciones con las que ganemos los partidos. No me gusta jalar la cobija para mi lado sin que me importe quién queda destapado, porque desgraciadamente el fútbol es una competencia donde no cabemos todas.

TUDN

Siento que aún no me he consolidado en la portería del Puebla, me falta mucho para lograr mis callados sueños y siempre estoy en “la tablita” porque todo depende de mi buen desempeño; para lo cual, por genética y aprendizaje, me esfuerzo todos los días para lograr mejores atajadas y superar mis deficiencias, aprovechando las enseñanzas de mis mentores.

AS México

La portería del Puebla es mi cielo donde me convierto en el ángel que protege su meta  y colabora con su trabajo para que nos convirtamos en un equipo en expansión permanente, guiadas por el sentido común, para que todas hablemos el mismo idioma a pesar de que venimos de lugares diferentes y distintas historias; para que nos volvamos hermanas en la misma fe, unidas por el amor al fútbol, para que ninguna barrera y ningún lenguaje nos separe, porque logremos conectarnos en una inmensa y amorosa comunidad.

Copa MX
Vine a pepenar nuevos anhelos entre los desechos que me quedaron por los descalabros de otros tiempos y las inmerecidas estancias en la banca. He redescubierto los ya conocidos secretos de las atajadas para que no se transforme en un aire amargado y violento, a pesar de que vuelva a llover por mi ranchito y entre mis aparentes vientos mansos, porque no quiero emprender otro viaje hacia la destrucción, la oscuridad y las ruinas del fútbol. También vine a reparar mis sueños para seguir haciendo trama y quitarme la injusta mala fama que me hicieron por supuesto bajo rendimiento, para convertirme en una artista de la portería con mi personal y poético impacto, porque la claridad y el optimismo no se me han vencido por las malas experiencias que he tenido en otras canchas, para que pueda resarcir las redes rotas porque muy dentro de mí, traigo la intención de callar a las lenguas de doble filo con atajadas de excelencia y las correctas resoluciones que tome para alejar los aguaceros que habían transformado mi desempeño.

Deportes UNAM
En el actual torneo, elegí por libre albedrío continuar en la portería poblana como mi opción más adecuada, a pesar de que tuve otras propuestas al terminar la temporada pasada, porque no me siento satisfecha con lo que he hecho en Puebla y porque mis antecesores me han enseñado a ser leal y agradecida con quien me brinda la mano. Asimismo, porque me agrada el sistema que maneja nuestro cuerpo técnico. Porque me satisface sumar al proyecto que el club tiene, y porque aquí me han enseñado a luchar, lo que me sirve demasiado para aplicarlo e impulsarme a subsistir sola en Puebla https://www.youtube.com/watch?v=JDf2MOstO28.

Récord

Estoy orgullosa de pertenecer a la Franja, porque sus principios fundamentales mueven las fibras más sensibles de mi corazón.

Club Puebla


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...