Cuauhtémoc Hernández.
Fue
esta misma semana cuando en medio del arranque de la jornada nacional de sana
distancia por la contingencia provocada por el COVID-19, la directora del
Instituto Poblano del Deporte (INPODE) Yadira Lira Navarro dio a conocer que
tras mucho batallar, al fin se consiguió la certificación ante la Comisión
Nacional del Deporte (CONADE) para poder acceder a la aplicación de programas
federales que van desde la obtención de recursos para los centros de
iniciación, así como de mejoras en la infraestructura deportiva, promoción y
activación física.
 |
INPODE |
Y
es que al deporte estatal le pinta un buen horizonte ya que desde noviembre del
pasado año, recuperó la autonomía que vio limitada la ejecución y lo mantuvo
con cierto letargo desde 2012, a partir de entonces dicho decreto emitido en el
congreso local le sobrevino la designación de 87 millones de pesos para el
ejercicio fiscal 2020.
 |
Gobierno de Puebla |
Prácticamente
el aumento del 50% del presupuesto que se ejecutó el pasado año, año en el que
viendo los números de forma fría dejo los siguientes dividendos a la entidad,
el lugar 19 de 35 con 62 preseas (14 de oro, 17 de plata y 31 de bronce) cosechadas en el medallero general de lo que
se podría considerarse la última edición de la Olimpiada Nacional (al menos de
la forma y estructura conocida desde su creación en 1996). En el lugar 29 de 35
con 32 preseas (1 de oro, 14 de plata y 17 de bronce) cosechadas en los Juegos
Nacionales Juveniles y el puesto 8 de 35 con 76 preseas (35 de oro, 25 de plata
y 16 de bronce) en la Paralimpiada Nacional.
 |
Periódico Enfoque |
A
partir de febrero de este año los atletas poblanos iniciaron su camino por
medio de las fases estatales para representar a Puebla en los Juegos Nacionales
de la CONADE, desde ese momento comenzaron a verse beneficiados con la
aplicación de los recursos obtenidos para su desarrollo, mismos que se
mantienen en incertidumbre, hasta el momento en que concluya la contingencia por
la pandemia que se está viviendo, y que dejó a los representantes poblanos en
pleno arranque de las etapas regionales para cada disciplina.
 |
El Sol de Puebla |
En
espera de que todo se reactive, hay que destacar que uno de los objetivos de la actual titular del deporte es
mejorar el desarrollo y la participación de los jóvenes poblanos en este
proceso, el otro reto autoimpuesto y expresado por la misma, es reforzar los
programas de masificación deportiva, mismos que se verán beneficiados con la
obtención del mencionado certificado ante la CONADE. Y que se veía obstruido
por la falta de comprobación de recursos ante la dependencia federal durante
los pasados periodos.
 |
INPODE |
A
esta certificación que por nombre lleva Registro Único del Deporte (RUD)
aspiran 67 de los 217 municipios que por medio de sus encargados de deporte,
han iniciado un proceso de asesoría ente el Departamento de Normatividad y
Fomento al Deporte para obtener el ansiado registro. Entre los municipios del
estado solo Tehuacán y Chignahuapan se ven beneficiados al encontrarse
actualizada su certificación federal.
 |
INPODE |
Comentarios
Publicar un comentario