Ir al contenido principal

DECISIONES DURAS; TIEMPO DE HISTORIAS



ANTONIO ABASCAL.

La pandemia causada por el nuevo Coronavirus, Covid-19, ha puesto la economía mundial de cabeza, así como al mundo del deporte y obviamente al sanitario. Mientras, más ligas buscan alguna solución y en el caso de la UEFA, así como el Sindicato de jugadores de Italia se empieza a hablar de forma velada de perder la campaña 2019-2020, si bien al mismo tiempo destacan que hay Plan A, Plan B y hasta C, mientras que otros torneos de deportes como el tenis ya también piensan en cancelar su edición 2020 como Wimbledon y hoy se dio a conocer la nueva fecha para los Juegos Olímpicos de Tokio que se realizarían del 23 de julio al 8 de agosto.

Gigantes del Basket
El anuncio oficial de la cancelación de Wimbledon se realizará el miércoles, según adelantó Dirk Hordoff, vicepresidente de la Federación Alemana de Tenis. Sería la undécima vez que el tradicional torneo de tenis se cancelara, pero la primera en 75 años. Las otras cancelaciones se dieron durante las Guerras Mundiales de 1915 a 1918 y de 1940 a 1945. La suspensión de Wimbledon sería un golpe de 52 millones de dólares, 90% de los cuales van para el tenis británico. El avance de los casos de coronavirus en Gran Bretaña ha generado este cambio de postura, pese a que la víspera se hablaba de que el tenis estaría listo para regresar el 8 de junio.

Marca
La realidad indica que hoy no se pueden hacer planes, que no hay una fecha indicada para levantar la contingencia, que no hay una certeza acerca de cuándo levantar las restricciones y volver a la actividad diaria. De hecho, en nuestro país la recomendación es quedarse en casa porque se avecinan los momentos más complicados de esta batalla por la salud. El deporte se vio sorprendido por este pandemia y sus organismos tardaron en reaccionar incluso generando varios partidos todavía a puerta abierta como el Atalanta vs Valencia de la Champions League que varios especialistas ya han calificado de bomba biológica.

Depor
Ante tal situación es necesario aprovechar cada espacio para decirle a los lectores que, salvo que sea imprescindible, se quede en casa para ayudar a que el sistema de salud no colapse, además de ayudar a los médicos para que puedan dar una atención de calidad, al tiempo de cuidarse ellos mismos también, porque antes que su profesión son seres humanos que tienen sueños, muchos de ellos familia y que vivirán horas muy complicadas. Hoy es válido que añoremos los partidos de futbol, los de tenis, los Olímpicos o la actividad de la NBA, pero también es necesario que pensemos en los demás y por ello, en la medida de las posibilidades, nos quedemos en casa.
La Vanguardia
Jorge Valdano dijo alguna vez que el futbol era lo más importante de lo menos importante y eso ha quedado muy claro con esta crisis mundial, no sólo para el futbol sino para el resto de deportes. No tengo bola de cristal para saber qué sucederá al superar esta pandemia y si la cotidianeidad a la que estábamos acostumbrados regresará o tendremos que modificar muchas pautas, lo que sí parece un hecho es que el deporte dejará de ser una actividad de grandes salarios, de hecho, ya la plantilla del Barcelona decidió bajarse un 70% de su sueldo durante esta crisis para permitir que los empleados del club puedan seguir recibiendo su respectivo sueldo.

Infobae
Había pensado escribir sobre algunos jugadores que me han robado la atención por su calidad; jugadores, tanto del futbol mexicano como del internacional, que seguía desde niño o que ya de más grande he seguido con gran admiración. En la lista que comenzará el jueves no hay un marco objetivo, no hay un rigor, sino más bien es un gusto y como todo gusto es subjetivo; como adelanto podríamos mencionar a Paúl Moreno, Muricy, Carlos Poblete, Arturo Álvarez, Marcelino Bernal, Roberto Ruiz Esparza, Chepo de la Torre, Jorge Aravena, Daniel Bartolotta, Edivaldo Martins (qepd), Pablo Larios, Robert Dante Siboldi, entre los jugadores del Puebla. Más alejados pero sin duda en el recuerdo Moi Camacho, Pirri, Asensi y Silvio Fogel.

VAVEL
A nivel internacional Osvaldo Ardiles y Mario Kempes de la Argentina del 78, Zico, Sócrates y Eder de la maravillosa Brasil de España 82, Karl Heinz Rummenigge y Pierre Michel Littbarski de la Alemania de los 80’s, Emilio Butragueño, Lothar Matthaeus, Andreas Brehme, Marco van Basten, Ruud Gullit, Ronald Koeman de esa Holanda campeona de la Euro de 88, Diego Armando Maradona, Gary Lineker, Franco Barresi, Paolo Maldini, Roberto Baggio, Pep Guardiola, Hristo Stoichov, Romario, Zinedine Zidane, Ronaldo, Raúl, Andrés Iniesta, Xavi, David Villa, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y alguno más que se me escape.
Bleacher Report
Entre los guardametas internacionales Sepp Maier, Harald Schumacher, Manuel Neuer, Marc André Ter Stegen, Hans van Breukelen, Andoni Zubizarreta, Iker Casillas, Gianluigi Buffon, Walter Zenga,  Jean Marie Pfaff, entre otros.

FIFA
Sin embargo antes de comenzar esta lista creía importante reflexionar sobre la situación que vivimos porque nunca había quedado tan claro que el mundo del deporte no está desconectado del mundo real. El deporte es una importante actividad lúdica pero hoy no puede haber espacio para esa diversión porque enfrentamos una amenaza real a nuestra salud. La lista podría ampliarse a otros atletas que han brillado en otras disciplinas deportivas de tal forma que los lunes hablemos de futbol y los jueves de atletas que me han impactado en el tenis, atletismo, natación, patinaje artístico, por mencionar algunos.
Futbol Táctico
El deporte hoy está parado pero hay muchas historias que contar y eso es lo que estaremos haciendo en este espacio a partir del jueves próximo.

Puebla Blogspot


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...