Xavier Ballesté Buxó.
Yo
crecí viendo un futbol muy diferente al que vemos hoy en día, era un futbol en
donde los jugadores llegaban a un equipo y se quedan en él mucho tiempo, no
existía lo del famoso DRAFT o régimen de transferencias, los jugadores no
querían salir del equipo que los vio nacer y hacían todo lo posible por no
moverse, lo cual, como aficionado, siempre se agradecía.
 |
Puebla Blogspot |
Confieso
que recuerdo muy poco del Puebla Campeón de la temporada 82-83, yo era muy
pequeño y sólo recuerdo lo que decían los adultos en sus pláticas, o cuando
gritaban los goles de Muricy, Estupiñán o Luis Enrique, además de ellos Paul
Moreno y Arturo Álvarez, son los nombres que más recuerdo que se mencionaban.
 |
Puebla Blogspot |
Mantener
a un equipo no era nada fácil, ese Puebla ya no era el Puebla que podía tener a
ex jugadores del Real Madrid o Barcelona, Pirri y Asensi ya se habían ido, era
un cuadro diferente, pero con amor a la camiseta, con gente de casa y con
jugadores que no reclamaban ganar millones y millones, ellos querían jugar y
soñaban con el campeonato, un sueño que se les cumplió y que le regaló a esta
hermosa ciudad su primer título de liga https://www.youtube.com/watch?v=xsgN7vJK9CI&t=18s.
 |
Puebla Blogspot |
Después
de eso seguir al Puebla fue algo habitual para mí, ir al estadio cada 15 días
era algo que no podía faltar. Cuando vamos creciendo y cuando sigues de manera
habitual a un equipo es normal que tengas un referente que siempre recordarás,
a tu primer ídolo, por el cual ibas al estadio muchas veces, en mi caso ese
referente fue Daniel Bartolotta, a lo mejor no estuvo mucho en el Puebla, pero
fue el tiempo suficiente para que yo me enamorara del futbol y de la Franja.
 |
Puebla Blogspot |
Bartolotta
era un jugador diferente, muchos dicen que jugaba cuando quería, y a lo mejor
tienen razón, pero qué bien jugaba el uruguayo cuando quería y vaya que sabía
meterse a la afición en los bolsillos, conmigo lo logró https://www.youtube.com/watch?v=VC7IWUi2dFI.
 |
Twitter |
Ese
Puebla, el de los 80´s, era un gran equipo, siempre estaba en liguilla, pero le
faltaba un toque de calidad, algo que hiciera al equipo invencible y ese toque
se lo dio Lapuente, un año antes Pedro García había hecho un trabajo de lujo,
ya estaba el Mortero, Poblete, Ruiz Esparza, Larios, pero la liguilla era la
asignatura pendiente.
 |
Puebla Blogspot |
Y
con Manolo llegó esa perfección, en temporada regular me quedo con la de Pedro
García en la 88-89, pero la liguilla de la 89-90 vimos el mejor futbol, no sólo
de la historia del Puebla, sino de la historia de las liguillas, hemos tenido
grandes campeones, el Atlante de Lavolpe, el Toluca de Meza, y otros más, pero
esa liguilla fue impresionante, la semifinal contra Pumas, tanto la ida como la
vuelta fue una lucha de titanes https://www.youtube.com/watch?v=40NBdaXAwdg, dos equipazos luchando con todo, y la final
contra la U. de G. es para verla una y mil veces https://www.youtube.com/watch?v=Pt5iuZX4Bps&t=2s.
 |
Puebla Blogspot |
Ahora
estamos viviendo una contingencia que hará que el futbol vuelva a cambiar,
muchos equipos se verán involucrados en problemas económicos, levantarse será
complicado, y es ahora en donde tenemos que regresar a las bases, a voltear a
la cantera, a la gente de casa, dejar de tirar dinero y traer jugadores del
extranjero que vienen de paso, la necesidad nos va a llevar a voltear a ver
cómo se manejaba el futbol antes, a cómo salían los equipos a dejarse el alma
en la cancha, será difícil, pero no imposible, el futbol siempre saldrá
adelante porque siempre habrá millones de niños que quieran ser futbolistas, es
ahí donde tienen que entrar los directivos, sentarse y rescatar lo que está a
punto de morir, el futbol del que me enamoré. Y aunque parece increíble, este
momento complicado que estamos viviendo les ha puesto a los directivos en
bandeja de plata la posibilidad de cambiar.
 |
Sub 20 Liga MX |
Ya
no hay quien aguante sueldos de millones y millones de pesos mensuales, iba a
llegar un momento en que todo iba a explotar, y ese momento se detuvo, ahora
ayudemos a que los niños regresen a los estadios que ahora están vacíos,
regresemos a que los jóvenes puedan decir en sus reuniones “yo fui a la escuela
con ese jugador” o “ese jugador era mi vecino cuando yo era pequeño”, eso lo
podíamos decir en Puebla y ahora ya no.
 |
Milenio |
¿Es
posible el cambio? Yo creo que sí, luchemos por algo mejor, nos lo merecemos,
el futbol, como todos los deportes, es distracción, convirtámosla en una
distracción buena, en donde todos podamos ver los partidos, ir al estadio,
juntarnos con los amigos y después de 20 o 30 años recordar, como lo hacemos
hoy, lo grande que su momento llegó a ser nuestro equipo.
 |
Twitter |
La crónica remonta a la etapa en donde el fútbol era espectacular y de grandes jugadores que amaban la camiseta. De ídolos que los niños imitaban y dejaron huella. Felicidades
ResponderEliminarGracias. Saludos.
ResponderEliminar