Ir al contenido principal

Más dinero árabe a la Premier League


Xavier Ballesté Buxó.

Se viven momentos difíciles a nivel global y el futbol no escapa a ellos, se viene una importante recesión económica y muchos equipos tendrán dificultades para sobrepasarla, es muy probable que las reducciones de sueldo en el mundo del futbol sean una realidad y no sólo eso, las transferencias de 100 millones de dólares o más, que ya se nos hacían normales, verán una disminución importante, que ojalá haga regresar al futbol a un nivel más terrenal y no sólo de multimillonarios.

CNN en Español
Pero mientras todos los equipos buscan una manera de subsistir estos meses hay uno en especial que encontró una mina de oro en cuanto al futuro se refiere, y ese es el Newcastle United de la Premier League.
Financial Times
En los últimos años sabemos del gusto por el futbol que ha despertado el gusanito de ser parte de él en las personas más adineradas de Medio Oriente, en Francia ya se hicieron con el control del PSG y en la Premier ya tienen varios equipos, el más importante y que tiene mayor inversión es el Manchester City, actual bicampeón de Inglaterra.

Infobae
Pero lo que se cocina en el Newcastle es histórico, porque si hablamos de dueños millonarios, este lo es aún más.
El ex dueño, Mike Ashley, ya había intentado vender al club en tres ocasiones, pero nunca nadie accedió a las cifras que estaba pidiendo. En 2008, después de la renuncia de Kevin Keegan, la afición se le fue en su contra por completo, eso lo obligó a poner el club en el mercado, pero nadie se acercó. En 2009 lo volvió a intentar, incluso hizo público que quería 100 millones de libras esterlinas, pero tampoco tuvo suerte.
Up News Info
Pasaron los años y el equipo navegó en la medianía, algunos descensos más otros ascensos era de lo único que se hablaba, hasta que en 2017 Ashley volvió a poner al club en el mercado. La primera oferta fue del Bin Zayed Group de los Emiratos, pero la oferta no llegaba a los ya 350 millones de libras que estaba pidiendo.
Gestión
Pero ahora, después de tres años, y con 300 millones de libras sobre la mesa, Ashley vendió al club a Mohamed bin Salmán, heredo al trono de la familia real de Arabia Saudita. Esta ha sido de las ventas más importantes en la historia de la Premier, ya que en 2007, el City fue vendido a su primo por 155 millones de libras.
Chronicle Live/ Getty Images
Mohamed bin Salmán quiere hacer de las “Urracas” el mejor club del mundo, su actual palmarés consta de 4 títulos de Liga, 6 de Copa FA, 1 Community Shields y 1 Copa de la UEFA, no ganan una liga inglesa desde la temporada de 1926-27 y una FA desde 1955. Sin duda uno de sus jugadores más emblemáticos fue Alan Shearer, quien anotó más de 260 goles con el club https://www.youtube.com/watch?v=84D5NZqiSaU.

Perarnau Magazine
Ahora bien ¿de cuánto dinero estamos hablando?
Hasta ahora los 5 dueños con más millones estaban en este orden y con estas cantidades:
5.- John Henry, Liverpool: 2,500 millones de euros de fortuna.
4.- Avram Glazer, Manchester United, 4,700 millones de euros de fortuna.
3.- Stanley Kroenke, Arsenal, 7,750 millones de euros de fortuna.
2.- Roman Abramovich, Chelsea, 11,500 millones de euros de fortuna.
1.- Mansour Bin Zayeb, Manchester City, 26,000 millones de euros de fortuna.

Chronicle Live/ Getty Images
Son cifras irreales, pero lo que está por llegar a la Premier League es algo fuera de contexto, se estima que el nuevo dueño del Newcastle tiene una fortuna superior a los 100 mil millones de euros, ni todos los dueños juntos tienen ese dinero, es algo increíble https://www.youtube.com/watch?v=fL_eG33a-_Y.
Shields Gazette
Si sus planes son hacer de las “Urracas” un equipo que pueda competir con el City o el Liverpool, necesitará a muchos jugadores, el tema aquí es que las grandes contrataciones sólo las podrán hacer los equipos poderosos, como el que ahora será el Newcastle, así que no hay que estar sorprendidos si en este final de verano vemos a dos o tres figuras que se terminan vistiendo de blanco y negro.

The Guardian
El futbol va a subsistir, les va a costar a muchos, pero sin duda algunos que disfrutarán en los próximos años serán los aficionados del Newcastle, verán caras nuevas, cracks mundiales y seguramente algún título, porque más allá de algún ascenso, tienen más de 50 años sin poder llevar un trofeo a las vitrinas de este gran e histórico club inglés.

CPI Financial


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...