Ir al contenido principal

Aritz Aduriz: Adiós León




Xavier Ballesté Buxó.
La edad no perdona en el futbol, y por mucho que nosotros mismos entremos en negación, al final todos los futbolistas tienen que colgar las botas, y ahora le tocó el turno a Artiz Aduriz, el León Indomable de Lezama le dice adiós al futbol a los 39 años de edad, y desafortunadamente lo hace lejos del terreno de juego, en donde se merecía un adiós multitudinario con las botas calzadas y en partido oficial, pero el partido en su casa, para decirle adiós, algún día llegará y ahí podrán caer todas las lágrimas, todos los aplausos y todos los elogios que este gran futbolista se merece.

El Español
Ya en el verano Aduriz había anunciado que era su última temporada, pero los hechos ocurridos durante este año nos hicieron pensar que se podría alargar su carrera una temporada más, el Bilbao, el equipo de sus amores, está en final de la Copa del Rey, un escenario ideal para decir adiós, además el extraño final que tendrá la Liga a puerta cerrada hará que muchos planes cambien en el tema de contrataciones, y es probable que muchos jugadores se queden en sus respectivos equipos, por eso pensamos que se quedaría, a disputar la final, que no tiene fecha, y a despedirse en casa con público. Pero esto no sucederá.
Revista Gerente
La Liga se va a reanudar, lo más posible es que sea el fin de semana del 12 de junio, pero Aduriz no estará ahí, una operación de cadera hará que se pierda los últimos 11 partidos y una posible final, en verano de la Copa del Rey, una verdadera lástima, pero la decisión ya está tomada https://www.youtube.com/watch?v=Yjn9WA31MM0.

Depor
Aduriz debutó muy joven en el Aurrerá, equipo vasco de la ciudad de Vitoria, a los 14 años de edad, el equipo, más allá de estar en la ciudad de uno de sus rivales regionales, tenía vínculos con el Bilbao, equipo en el que debutaría sólo una temporada después en su filial.
Athletic-El Correo
Su primera etapa en el primer equipo fue muy corta, sólo estuvo un año, la temporada 2002-03, en donde jugó 21 partidos y anotó 3 goles, de ahí se fue a jugar una temporada al Burgos, en la Segunda División B, después pasó al Valladolid, de la Segunda División, por dos temporadas, hasta que en 2005 regresó al Bilbao en donde se mantuvo 3 temporadas, pero en ninguna de esas tres temporadas pudo anotar más de 10 goles en liga.
Athletic-El Correoi
Con 27 años fichó por el Mallorca, en donde estuvo dos temporadas antes de ser traspasado al Valencia, en el Mallorca pasó de los 10 goles en sus 2 años https://www.youtube.com/watch?v=_q4iYzSH8G4, en el Valencia también se quedó 2 años, en el primero llegó a los 10 goles y le valió el llamado a la Selección, en el segundo año se quedó en 7 goles y el Valencia, al necesitar un delantero con mejores números, lo vendió al Bilbao.

El Desmarque
En ese verano de 2012, con 31 años de edad, muchos pensaban que llegaba para retirarse después de un par de años, pero Aduriz sabía que era su último llamado y en esa tercera etapa llegó para hacer historia.
Marca
Aduriz anotó 158 goles en la Liga Española, pero 104 fueron después de cumplir los 30 años, en total, contando todas las competencias, el León de San Mamés anotó 172 goles jugando en Primera División y 285 contando su estadía en los equipos de las tres divisiones en las que jugó.

Plano Informativo
Su carrera fue muy buena, amado y respetado en todos los campos que pisó, tiene el récord de ser el jugador más veterano en anotar con la selección española, cuando le anotó gol a Macedonia en 2016 con 35 años cumplidos en un partido de eliminatoria para el Mundial de Rusia 2018 https://www.youtube.com/watch?v=jw3cxNu6X-Y. En la misma selección puede presumir de haber jugado la Euro de Francia 2016, en donde vio actividad en 3 partidos sin anotar gol.

laSexta
En cuanto a títulos Aduriz sólo pudo celebrar una Supercopa, título que casi él sólo le ganó al Barcelona, en esa final de la temporada 2015 le anotó 4 goles entre los dos partidos https://www.youtube.com/watch?v=4vLJVdo3vso. En su estadía en primera con el Mallorca y el Valencia no pudo conseguir títulos, y en el Bilbao perdió una final de Copa del Rey con el Barcelona https://www.youtube.com/watch?v=0P9pzChRSHc.
Tigo Sports
Por eso este año era tan importante, Aduriz se podía despedir levantando la tan anhelada Copa del Rey y subirse a la Gabarra con su trofeo, pero esa imagen no la veremos. Nos quedamos con sus goles, con su sonrisa, con su respeto al futbol y por demostrarnos que el futbol no se termina a los 30, su último gol será recordado por siempre, una media tijera al Barcelona que le el pase a semifinales de la Copa del Rey a su equipo https://www.youtube.com/watch?v=4G1HT35TtTk, esa fue su última celebración en primera, se legado perdurará, y más ahora que no hay tanta continuidad en un equipo para acercarse a sus registros, y más allá de que alguien lo pueda superar, Aduriz será recordado por siempre como uno de los mejores delanteros que jugó en la Catedral del Futbol, su amado San Mamés.
Milenio




Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...