Ir al contenido principal

Toda la vida soñé con ser portera profesional



Rocío Torres.

Soy Rocío del Mar Torres Soto, originaria de la Ciudad de México, actualmente con 17 años y empecé en el mundo del fútbol a los siete en el equipo de Pumas Coyoacán, con niños como casi todas mis compañeras. Desde la primera vez que paré un balón, me gustó mucho la portería, en las tardes jugaba con mi hermano Jonathan y siempre me ponía de portera y entrenábamos en el mismo equipo.
Foto: Rocío Torres
A los 10 años, representé a la delegación Álvaro Obregón con los equipos de Soccer Planet y también con la U de Chile, ahí me gané un diploma a la mejor jugadora y en ese mismo año participé en el torneo de porteros ganando el primer lugar en la categoría 2003.

Foto: Rocío Torres
Después de eso, estuve en el representativo de la UNAM en el cual jugué nacionales y olimpiadas, ahí conocí a Brissa Rangel, actual compañera de equipo, entrenaba con ella y con el profesor Juan Rodríguez; gracias a ellos, aprendí mucho lo que es la portería.

Foto: Rocío Torres
En 2017, fui a un torneo a Morelia con el equipo de training center de “Chiquimarco” Rodríguez,  ahí fui visoreada por la profesora Verónica Hernández, ex DT de Monarcas, ella me dio la oportunidad de jugar con el primer equipo en un partido amistoso contra León pero por la edad (14 años) me fue imposible quedarme.
Foto: Rocío Torres
Cuando regresé a la ciudad, realicé pruebas en Pumas y me quedé en el equipo sub 17, conociendo a Tere Campos, ex entrenadora de porteros de la femenil. Estuve año y medio jugando como titular en el equipo, también me daban la oportunidad de entrenar dos días a la semana con el primer equipo.

Foto: Rocío Torres
Alternando estar con Pumas, fui invitada a jugar con Coyotas de Tlaxcala FC en el campeonato nacional femenil Scotiabank sub 15, en los juegos nacionales populares sub 15 y ahí logré el subcampeonato de la liga nacional femenil Scotiabank sub 17 durante la temporada 2018.

Foto: Rocío Torres
Con el apoyo de Tere Campos y Brissa Rangel supe de las visorías que tenía Puebla para porteras, asistiendo a ellas el profesor Edgar González avancé todos los filtros, hasta llegar al equipo donde el profesor Jorge Gómez me dio la oportunidad de quedarme y registrarme como cancerbera, cumpliendo uno de mis sueños.

Foto: Rocío Torres
Estoy por cumplir mi primer año en el club, aquí he conocido a grandes personas y entrenadores que me han apoyado moralmente, siendo uno de ellos el profesor Gerardo Merlo. Al igual que Nadia, he aprendido y mejorado bastante, esperando con ansias poder debutar, aunque para ello, tendré que fortalecerme, me estoy recuperando de la lesión que presenté en la rodilla días antes de haber iniciado el periodo de contingencia. Con ganas de seguir adelante, ser mejor persona y esperando con ansias regresar a Puebla a dar lo mejor de mí.

Periódico Enfoque



Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...