Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2020

LA SABERMETRÍA NO ES LA VERDAD ABSOLUTA

  ANTONIO ABASCAL. 16 de octubre de 1988, los Dodgers de Los Ángeles ganaron su segundo juego de la Serie Mundial ante los favoritos Atléticos de Oakland; un día después del mítico batazo de Kirk Gibson ante Dennis Eckersley que dejó tendidos en el terreno a los hombres de Tony La Russa, Orel Hershiser prosiguió su mágica campaña (había superado la marca de Don Drysdale de más innings lanzados sin permitir carrera limpia), además de que llegaba como el MVP de la serie de campeonato ante los Mets. Ante Oakland, Hershiser lanzó juego completo de 3 hits, 2 bases por bolas, 8 ponches para blanquear a los Atléticos y permitir que el bateo le pegara a Storm Davies incluyendo cuadrangular de tres carreras de Mike Marshall. True Blue LA En su camino al juego completo, Hershiser enfrentó cuatro veces a Carney Lansford (le dio una base por bolas), a Dave Henderson a quien ponchó en dos ocasiones, a José Canseco a quien dominó las cuatro ocasiones y al veterano Dave Parker quien fue el qu...

KERSHAW EL MVP SENTIMENTAL

José Manuel Gómez  Terminó la Serie Mundial y los Dodgers de Los Ángeles por fin pudieron romper su maldición y ganar un campeonato 32 años después para sumar el séptimo título de su historia, el sexto con la franquicia establecida en California tras la victoria en el “Clásico de Otoño” de 1955 cuando superaron a los Yankees de Nueva York con el equipo aún avecindado en Brooklyn.  Diario Marca La alegría de ver a dos mexicanos sumar un anillo de campeones y levantar el título de la Serie Mundial siendo importantes durante el desarrollo de la postemporada y el juego definitivo ante las Rayas de Tampa como lo hicieron Julio César Urías y Víctor González hizo que los medios se concentraran en difundir sus historias y merecido lo tienen.  Proceso  Los reflectores se fueron sobre Corey Seager, quien fue designado el Jugador Más Valioso en la Serie Mundial; el octavo en la historia de Las Mayores en conseguir la distinción de MVP en la Serie de Campeonato y el “Clásico de ...

El Atípico papel estelar de Los Ángeles este 2020

  CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ. Después de las emociones vividas en la burbuja de Arlington, Texas es imposible no tocar el tema en este espacio, ya que la conclusión de la serie mundial en las grandes ligas entre Rays y Dodgers entregó el segundo título del año a la ciudad de Los Ángeles después de que los Lakers se coronaran campeones hace 16 días en la NBA, lo cual de acuerdo con el departamento de estadísticas de ESPN, es el período más corto de tiempo en el que una ciudad ha podido festejar campeonatos de las ligas en el vecino del norte, superando los 63 días entre los campeonatos de los Yankees y de los Gigantes de Nueva York en 1938 https://www.youtube.com/watch?v=L5byCxvRFXQ . ABC Ambos equipos culminaron una sequía para la ciudad californiana, en el caso de la quinteta liderada por LeBron James fueron 10 años en que se les negó el título en el deporte ráfaga, y para el caso específico de los Dodgers tuvo que transcurrir un largo período de 32 años, en ese entonces venciendo a...

Añorando Campeones que nadie se esperaba

  Xavier Ballesté Buxó. Las Ligas en Europa apenas están comenzando, la más avanzada de las 4 más importantes es la española y apenas tiene 7 jornadas, eso sí, en esas 7 jornadas ha pasado de todo, y aunque los tres grandes tienen partidos pendientes, Real Sociedad y Granada pueden estar muy contentos en los primeros lugares de la clasificación, mismo ejemplo pasa en Italia con el gran arranque del Milán, en Alemania con el Leipzig y en Inglaterra con el Everton, aunque este fin de semana perdió el invicto. Sempre Milan/ Imago images El futbol de esas cuatro grandes ligas nos ha enseñado que al final siempre ganan los mismos, los cuentos de equipos inferiores ganando campeonatos ya casi no pasan y, de verdad, que esos cuentos o historias de la Cenicienta le vienen muy bien al futbol, un futbol que se ha viciado de tal manera que varios aficionados que no le van a los equipos que siempre ganan, llámese Real Madrid, Barcelona, Juventus o Bayern Munich se van quedando sin argument...

ANEMIA EN EL PUEBLA

  ANTONIO ABASCAL El Puebla de la Franja cayó en casa ante el súper líder León, un equipo que sí se merece este mote no sólo por la diferencia de puntos que tiene con respecto a sus perseguidores, sino por su juego y su regularidad de la mano de un técnico que ha crecido y ha podido poner en marcha lo que aprendió en Europa ya que oír a Ignacio Ambriz es reconocer conceptos muy repetidos en el viejo continente y poco ocupados aquí. De la mano de un técnico que habla sobre futbol, el León venció con problemas 2-1 al Puebla, que pese a ofrecer un buen partido sumó su tercera derrota consecutiva por tercera vez en la temporada https://www.youtube.com/watch?v=0-rsRRgoBbA . Club Puebla Un equipo que ha perdido nueve de 15 juegos todavía aspira a la liguilla porque si bien salió de línea de clasificación cuando el FC Juárez fue a Monterrey a empatar a uno con Tigres, la diferencia es de un punto y otros equipos que podían aprovechar el nuevo descalabro camotero no lo hicieron como Ti...