José Manuel Gómez
Terminó la Serie Mundial y los Dodgers de Los Ángeles por fin pudieron romper su maldición y ganar un campeonato 32 años después para sumar el séptimo título de su historia, el sexto con la franquicia establecida en California tras la victoria en el “Clásico de Otoño” de 1955 cuando superaron a los Yankees de Nueva York con el equipo aún avecindado en Brooklyn.
![]() |
Diario Marca |
La alegría de ver a dos mexicanos sumar un anillo de campeones y levantar el título de la Serie Mundial siendo importantes durante el desarrollo de la postemporada y el juego definitivo ante las Rayas de Tampa como lo hicieron Julio César Urías y Víctor González hizo que los medios se concentraran en difundir sus historias y merecido lo tienen.
![]() |
Proceso |
Los reflectores se fueron sobre Corey Seager, quien fue designado el Jugador Más Valioso en la Serie Mundial; el octavo en la historia de Las Mayores en conseguir la distinción de MVP en la Serie de Campeonato y el “Clásico de Otoño”; la influencia ofensiva en los 6 partidos del compromiso ante las Rayas de Tampa bateando .400 de promedio tras participar en 20 turnos con 8 hits, 7 carreras, 5 carreras producidas y 2 cuadrangulares lo llevaron a conseguir el galardón.
El parador en corto de 26 años nacido en Charlotte, Carolina del Norte y forjado en las sucursales de la novena californiana se convirtió en el primero en su posición en lograr la distinción de MVP para los Dodgers en la historia de los 7 campeonatos; Seager ganó el título de novato del año en 2016 y cuatro años después puede presumir su primer anillo de campeón del Clásico de Otoño.
![]() |
Dodger Insider |
El premio es una demostración de que la liga ha dado mayor peso a los bateadores, peloteros que tienen la oportunidad de jugar todos los encuentros de postemporada, con mayor cantidad de partidos para poder brillar y ayudar a su equipo a ganar los encuentros en la fase ofensiva del juego. Por supuesto que es merecida la distinción para el campo corto de los Dodgers, pero algunos esperábamos que el galardón cayera en un personaje que ha sobrevivido a varios episodios obscuros con la franquicia.
![]() |
Al Bat |
El lanzador Clayton Kershaw ganó dos encuentros en la Serie Mundial; exorcisó sus fantasmas para poder mantener el nivel que le conocemos en temporada regular y nos regaló actuaciones para recordar y en momentos clave del compromiso; el veterano de 32 años salió a la lomita en el primer juego y con 78 lanzamientos controló a la ofensiva de los Tampa Bay Rays con labor de 6 entradas, pelota de 2 hits, 1 carrera, 1 base y 8 ponches; la única carrera permitida fue un cuadrangular de Kevin Kiermaier en la parte alta de la quinta entrada. Los Dodgers ganaron 8 – 3 para tomar la ventaja .
El nativo de Texas fue profeta en su tierra y fue llamado para el quinto juego del compromiso en Arlington, la serie se encontraba empatada a dos juegos después de la desastroza actuación de los Dodgers en la novena entrada del cuarto partido donde las Rayas se llevaron el triunfo 8-7 dejando tendida a la novena californiana; la ofensiva de Tampa salió con hambre e instinto asesino en el duelo del pasado domingo, pero Kershaw apagó el fuego y con 85 lanzamientos se llevó el triunfo con labor de 5.2 entradas, pelota de 5 hits, 2 carreras, 2 bases y 6 ponches.
![]() |
Diario Récord |
Los 14 chocolates en la Serie Mundial ayudaron a Clayton a imponer marca con más ponches en postemporada sumando 207 y superar así a Justin Verlander (205); además en el partido se dio el episodio cuando Manuel Margot intentó robarse el plato y “Kersh” pudo retirarlo con un tiro efectivo al home donde Austin Barnes hizo el trabajo para mantener la ventaja de su equipo. Los Dodgers ganaron el quinto encuentro, pusieron la serie 3-2 y se colocaron a tiro de piedra del campeonato, liberando a Dave Roberts para tomar decisiones clave y con margen de error en el sexto juego, como llevar a Julio Urías a la loma para asegurar el triunfo en labor de relevo y apuntarse el salvamento.
![]() |
ESPN.COM |
Clayton Kershaw tenía números para ser considerado el “Más Valioso” de la Serie Mundial con dos victorias, pelota de 7 hits, 3 carreras, 3 bases y 14 ponches después de enfrentar a 42 bateadores con una efectividad de 2.31 por debajo de su promedio en 13 años de carrera (2.43 ERA).
El camino al Salón de la Fama de Cooperstown estaba pavimentado desde hace un buen rato con los tres premios Cy Young de la Liga Nacional (2011, 2013 y 2014), el MVP de la Nacional en 2014, la triple corona de pitcheo en 2011, título de victorias en el viejo circuito 3 temporadas (2011, 2014 y 2017), 3 de efectividad (2011-2014 y 2017) y 3 de ponches (2011, 2013 y 2015); pero hacia falta algo en la vitrina de Kershaw y por fin lo pudo conseguir.
![]() |
Marca USA |
La postemporada es un animal distinto y da la impresión que Kershaw había quedado a deber en los juegos decisivos, pero vale la pena recordar que todo el equipo de los Dodgers bajaba su rendimiento a la hora buena y tuvieron que morder el polvo en las series mundiales de 2017 ante los Astros de Houston (7 partidos) y 2018 frente a los Medias Rojas de Boston (5 partidos); sin olvidar que la novena californiana se había metido a la postemporada de manera consecutiva desde 2013, con 5 series de campeonato en la Liga Nacional donde se quedaron varados en 2013 ante los Cardenales de San Luis (6 juegos) y 2016 frente a los Cachorros de Chicago (6 juegos).
Clayton Kershaw es un lanzador histórico, leyenda en activo de los Dodgers de Los Ángeles y da gusto que el zurdo de Dallas haya logrado domar a la bestia de los playoffs y equilibrar sus números en Serie Mundial con participación en 7 juegos, 6 aperturas de Clásicos de Otoño, marca de 3 – 2 , 30 hits, 19 carreras, 11 bases, 41 ponches y una efectividad de 4.46.
![]() |
Pitcheos Salvajes |
Honor a quien honor merece, Clayton Kershaw es el MVP sentimental en esta larga lucha de los Dodgers por regresar a la cima de un campeonato; 32 años tuvieron que pasar desde 1988 para volver a levantar un trofeo y la primera piedra para la corona del 2020 la pusieron en 2008 con el debut de un zurdo fenomenal que actualmente suma 175 triunfos por 76 derrotas, 2 mil 526 ponches y efectividad de 2.43, hoy el deporte y la vida le han hecho justicia y puede ir tranquilo a casa para festejar, porque hoy puede presumir que lo ha ganado todo.
![]() |
Séptima Entrada |
Comentarios
Publicar un comentario