Ir al contenido principal

El mejor momento ¿a los 40?

 


Xavier Ballesté Buxó

Vaya historias nos está regalando el futbol italiano, por fin, después de 9 años, parece que vamos a tener un campeonato disputado y que si la Juventus quiere ganar por décima ocasión de manera consecutiva se tendrá que poner las pilas y competir contra grandes equipos que ahora sí le están poniendo las cosas difíciles.

Sportskeeda

Después de 8 partidos en Italia el líder es el Milán con 20 puntos https://www.youtube.com/watch?v=xm0G9Jmb-6A, después están el Sassuolo y la Roma en segunda y tercera posición, y a cuatro puntos del líder está la Juventus con 16. Ya desde la temporada pasada se veía algo positivo en el Milán, el equipo empezaba a caminar y aunque no le alcanzó para meterse a la Champions dejó sensaciones de que la mala racha de años sin protagonismo iba quedando atrás, lo que nadie se podía pensar es que el artífice de que el barco esté saliendo a flote es un jugador de 39 años, que después de su paso por la MLS todos pensábamos que ya se iba a retirar y una vez más nos cayó la boca, así es, el señor Zlatan Ibrahimovic lleva 10 de los 19 goles del club lombardo y además los ha anotado en sólo 6 partidos que ha jugado ya que se perdió dos por dar positivo a la COVID-19.

Futbol Radio Fórmula- Radio Fórmula

Zlatan es un trotamundos, jugó en Suecia, Holanda, Italia, en donde vistió las camisetas de la Juventus, Inter y Milán, jugó en el Barcelona, PSG y Galaxy, actualmente se encuentra en su segunda etapa con el Milán, equipo con el que ya ganó un Scudetto, también lo hizo con la Juve y el Inter.

CCTV.com English

Muchos jugadores se han retirado después de los 40 años, algunos en mejor estado que otros, pero parece que Zlatan puede llegar a esa edad y seguir jugando a gran nivel como algunos futbolistas https://www.youtube.com/watch?v=ICOp8gm29GM, increíblemente casi todos de Italia, que vamos a recordar.

Gol Caracol

Alessandro Del Piero:

Un “crack” mundial forjado en las fuerzas básicas del Padova, llegó a la Juventus en 1993, desde el día uno fue un jugador diferente, un jugador que marcaba diferencias y que a base goles y jugadas mágicas tenía a la afición en un puño. Del Piero ganó 15 títulos con la Juventus, incluida la Champions de 1996, pero por lo que más lo aman en Turín es porque se quedó con el equipo cuando perdió la categoría por el escándalo de 2006 https://www.youtube.com/watch?v=e-iUTPuNwUU.

Elizabeth Rainha- Blogger

Del Piero ganó el Mundial con Italia en 2006 https://www.youtube.com/watch?v=3DWl_VDHxGU y luego jugó en la Serie B con la Juve, “Pinturicchio” dejó al equipo de sus amores en 2012, con 38 años y más de 200 goles anotados, se fue a Australia a jugar con el Sydney en donde se quedó dos años y anotó 24 goles, todavía jugó una temporada en el Delhi Dynamos de la India, equipo en el que se retiró como profesional a los 40 años.

AlAireLibre.cl

Edgar Davids:

Un todoterreno holandés con tres pulmones, al igual que Zlatan jugó en muchos equipos durante su carrera, Ajax, Milán, Juventus, Barcelona, Tottenham, Inter, Crystal Palace y Barnet. Davids jugó dos Mundiales y tres Eurocopas con Holanda, terminó su carrera con 18 títulos, el más importante de ellos la Champions del 95 con el Ajax https://www.youtube.com/watch?v=d7645Siqo7k.

Pinterest

Davids se retiró como jugador en el Barnet de Inglaterra, en 2014, con 41 años de edad.

El Español

Ryan Giggs:

Uno de los últimos “One man club”, Giggs sólo jugó con el Manchester United, nunca se quiso ir a otro club, de principio a fin fue un “Red Devil”.

El Gurú del deporte

Ryan Giggs debutó en el primer equipo en 1990, cuando todavía no existía la Premier League, se llamaba First Division, jugó 24 temporadas con el primer equipo y ganó 36 títulos, el nacido en Gales es una de las máximas figuras del club inglés.

laSexta

Gigss se retiró en 2014 con 885 partidos jugados y 155 goles anotados, el galés tenía 41 años https://www.youtube.com/watch?v=VmVeeeqwQWI.

Rediff.com

Javier Zanetti:

Un argentino de acero, Javier Zanetti tuvo una gran carrera e incluso entrado en sus treintas era de los mejores defensores del mundo.

Facebook

Zanetti debutó en su natal Argentina en 1992 defendiendo la camiseta de Talleres, en 1993 pasó a Banfield en donde se quedó por dos temporadas y en 1995 fue vendido al Inter, en donde marcó una de las carreras más importantes en el club italiano.

Vavel.com

Ganó 16 títulos con el Inter, incluida la Champions de 2010, jugó dos Mundiales y cinco Copas América, se retiró en 2014 con más de 1,000 partidos en sus piernas y 41 años de edad https://www.youtube.com/watch?v=JGZhSbRTSAE.

MDZ Online

Paolo Maldini:

Rara vez la carrera de un hijo es mejor que la de un padre que ya triunfó en el mundo del futbol, pero para Paolo Maldini eso no fue impedimento y sin duda está convertido en una de las leyendas más importantes del Milán, único club en el que jugó en su carrera.

Libertad Digital

Maldini llegó al club en 1978 y debutó en la temporada 84-85,  esa fue la primera de sus 24 temporadas consecutivas con el club de sus amores, en donde ganó 29 títulos entre ellos cinco Champions League.

Futbol Táctico/ Getty Images/ Bob Thomas

El defensor milanista jugó cuatro Mundiales y tres Eurocopas, colgó las botas en la temporada 2008-09 después de jugar treinta partidos en Liga, tenía 41 años https://www.youtube.com/watch?v=5SfT9tT8hj8.

El Tiempo

Alessandro Costacurta:

Extraordinario defensor nacido en 1966 en Varese Italia, junto con Maldini formó una pareja de lujo en el Milán y en la Selección Italiana, Costacurta debutó en 1986 en el Monza y sólo un año después firmaría por el Milán en donde se quedó de 1987 hasta 2007.

Amazon.co.uk

Costacurta ganó 24 títulos, entre ellos cinco Champions, jugó dos Mundiales y una Eurocopa, sin duda uno de los mejores defensas de la historia del futbol mundial, se retiró en 2007 con 41 años de edad https://www.youtube.com/watch?v=L4i-s6bymKM.

Goal.com

Y así podemos seguir recordando a grandes jugadores que se retiraron después de cumplir los 40 años jugando a un gran nivel, lo hizo el brasileño Donato en España, Dino Zoff en la Juventus, Amadeo Carboni, Edwin Van der Sar, Dida, el camerunés Roger Milla, que además anotó un gol en el Mundial de Estados Unidos 94 con más de 40 años https://www.youtube.com/watch?v=9b-n0UkjVfo, lo hicieron también el inglés Teddy Sheringham o el mismísimo Romario que se retiró con 42 años, y no nos olvidemos de Sir Stanley Matthews, el primer ganador del Balón de Oro en 1956 se retiró a la edad de 50 años.

AS México

El futbol no termina a los 30, si te respetan las lesiones y si tienes disciplina se puede alargar bastante más, no tengo duda de que varios jugadores que hoy están entrados en los 30 van a seguir sus carreras por varios años más, tal es el caso de Zlatan, Cristiano, Sergio Ramos y alguno otro que seguro alargarán sus carreras hasta que el cuerpo diga “se acabó”.

Red Gol


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...