Ir al contenido principal

¿Futbol de clubes o de selecciones?

 


Xavier Ballesté Buxó

Pasan y pasan las temporadas y cada vez es más difícil encontrar un equilibrio entre el futbol de clubes y las Fechas FIFA de las selecciones, y cada vez es más difícil encontrar el equilibrio porque tanto en clubes como en selecciones tenemos cada vez más y más partidos, más y más torneos y no hay manera de reducir la carga o de aumentar los descansos, si nos ponemos a investigar un poco nos daremos cuenta de que los futbolistas juegan entre 20 o 30 partidos más al año de lo que lo hacían antes.

Córdoba Buenas Noticias

Si nos vamos un poco atrás en el tiempo los futbolistas jugaban a lo mucho entre 40 y 45 partidos, jugaban sus ligas, sus copas y luego el torneo continental, Copa de Europa, Copa de la UEFA o Recopa de Europa,  estos torneos se disputaban desde un inicio a eliminación directa con partidos de ida y vuelta, pero eso ya no existe, ahora un jugador llega tranquilamente a los 55 juegos con su club más otros 10 con su selección.

DW

Aquí algunos ejemplos del incremento de partidos teniendo en cuenta las temporadas que más juegos disputaron:

Alfredo Di Stéfano:

Club: 56/57: 43 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Club: 57/58: 44 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa https://www.youtube.com/watch?v=tr4ZnruKAsY.

Selección: 59/60: 8 partidos con la Selección Española.

El País

Gerd Muller:

Club: 71/72: 48 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Club: 72/73: 49 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Selección: 1970: 12 partidos con la Selección Alemana https://www.youtube.com/watch?v=hCOC1TS9A1I.

DW

Emilio Butrageño:

Club: 90/91: 50 partidos entre Liga, Copa y Copa de la UEFA.

Selección: 1988: 12 partidos con la Selección Española https://www.youtube.com/watch?v=LMNxD6qWitc.

Pinterest

Cristiano Ronaldo:

Club: 11/12: 55 partidos entre Liga, Copa, Supercopa de España y Champions.

Club: 12/13: 55 partidos entre Liga, Copa, Supercopa de España y Champions.

Selección: 11/12: 14 partidos https://www.youtube.com/watch?v=OUKGsb8CpF8.

Diario AS

Lionel Messi:

Club: 11/12: 60 partidos entre Liga, Copa, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de Clubes.

Selección: 13/14: 14 partidos https://www.youtube.com/watch?v=Owv3bMLAy58.

El Comercio Perú

Como podemos observar el incremento ha sido paulatino y cada vez se juega más y el tema aquí es que seguramente seguirá incrementando porque no creo que tarde mucho en que oficialicen el nuevo Mundial de Clubes que tendrá el formato del Mundial de Selecciones que se lleva a cabo actualmente, en un principio arrancará con 24 equipos, pero no duden que vaya creciendo con el tiempo.

El Informador

Y ahora vuelvo a repetir la pregunta ¿futbol de clubes o de selecciones? Para algunos será muy simple y para otros no tanto, y para el jugador, en ciertos momento de la temporada, todavía va a ser más difícil, pero creo que en las etapas de crecimiento profesional siempre el llamado a la selección es un sueño que para algunos se hace realidad.

Mundo Deportivo

Pero ¿cómo poder hacer que una Fecha FIFA entre en sintonía con el desarrollo de las temporadas de clubes? Esa es una pregunta que más de uno nos hacemos constantemente, y lo digo porque sobretodo esta Fecha FIFA llega en el momento de las definiciones en el mejor futbol del mundo, llega en el momento en donde los clubes “que les pagan a los jugadores” se juegan los títulos y los incentivos económicos que les pueden ayudar a salvar la temporada, pero la UEFA insistió en meter tres partidos en el parón de selecciones y a muchos entrenadores les cayó muy mal el caprichito.

Marca

No me opongo a las Fechas FIFA, son esenciales para clasificarse a los torneos veraniegos, pero hay dos momentos que creo que no se deberían de realizar, la de septiembre es la primera, los jugadores apenas están regresando a los entrenamientos y les ponen 2 o 3 juegos que definen boletos importantes, y la otra es la que actualmente se está jugando y ya expliqué los motivos.

Goal.com

A muchos les gustará más el futbol de selecciones, pero debemos entender que hay momentos para todo, las famosas fases de grupos llegaron a llenar el futbol de partidos y más partidos, un negocio redondo para la televisión, pero creo que en cierto momento y después de que cada día suenan nuevos torneos, ya viene siendo hora de que algunas eliminaciones sean a partidos directos de ida y vuelta, como se hacía antes, así la carga de trabajo será menor y los jugadores podrán estar concentrados en el cierre de sus torneos, es tanta la carga que luego llegan al Mundial o a la Euro destrozados y el nivel baja mucho, y eso no es culpa de los futbolistas, es culpa de la UEFA, la FIFA, o sea cual sea la confederación que los quiere poner a jugar más partidos todos los años, ¿o me equivoco? Creo que no, chequen en CONCACAF lo que viene: Copa de Oro cada dos años, Liga de Naciones de CONCACAF, Eliminatorias Mundialistas, Champions CUP (México-MLS), League CUP (México-MLS), CONCACHAMPIONS, y seguro se me va alguno, pero hagan la suma y vean de cuántos partidos estamos hablando, ¿son buenos partidos? Ya es cosa de cada quien.

Milenio


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...