Ir al contenido principal

Objetivo cumplido, hora de decisiones

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

La Selección Mexicana Sub-23 clasificó a Tokio 2020 el domingo y ayer ganó el preolímpico de la CONCACAF, tras derrotar en penales a Honduras tras el 1-1 en 90 minutos y el tiempo extra, mientras que la tanda de penales finalizó 5-4 a favor del equipo tricolor https://www.youtube.com/watch?v=rRtCy-lmt0I. La conquista del título aunque es meritoria resulta intrascendente en las aspiraciones del cuadro juvenil ya que no cambió la conformación de los bombos para el sorteo de mayo donde México aparecerá en el segundo junto con su rival de ayer, Honduras, España y Alemania.

Infobae

Ciertamente parece que el mismo estratega pensaba lo mismo, ya que desde el momento de saltar al terreno de juego, la escuadra tricolor inició el duelo con una alineación distinta a la presentada a lo largo del certamen, por ejemplo ante Canadá donde se definió el ansiado pase a la justa olímpica, en esta ocasión se dejó en la banca a jugadores que había resultado fundamentales en el esquema como Alexis Vega, Uriel Antuna, Joaquín Esquivel, Sebastián Córdova y Jesús Angulo, quienes entraron al encuentro a partir del segundo tiempo cuando ya la escuadra hondureña había demostrado que estaba dispuesta a morder para llevarse la copa a casa.

El Comercio/ Perú

Tocó nadar a contracorriente después de la anotación de Edwin Rodríguez al 71, pero José Juan Macías igualó para poner las aguas calmas y recuperar el trabajo de medio campo que en otros duelos rindió frutos. Lo demás es historia ya que Honduras vendió cara la derrota y tras el tiempo extra todo quedó en la tanda de penales donde fue fundamental la atajada de Sebastián Jurado en el primer cobro.

Debate

Al final el balance es positivo para un grupo que aún tiene cosas que demostrar, pero que se encuentra en el camino correcto de construir un proyecto que permita soñar en algo similar a la participación en Londres 2012, en pocos días se dará a conocer el camino de preparación a la justa asiática y ya se debate los tres refuerzos para este grupo de jóvenes que como destacaba Carlos Salcido hace unos días, están en el escenario perfecto para dar el salto a otros horizontes como Europa.

Ovaciones

Entre los posibles candidatos a esta aspiración destacan nombres como el de Alexis Vega, Uriel Antuna, José Esquivel, Johan Vázquez, Sebastián Córdova y Carlos Rodríguez, sobre todo después de las declaraciones del estratega Lozano quien declaró que si ha pensado en no reforzar a su grupo con jugadores de más de 23.

Soy Fútbol

La Realidad que FIFA no quiere ver

En este espacio hemos abordado la polémica elección de Qatar 2022 como sede de la Copa del Mundo y la postura tibia del máximo organismo rector del futbol para resolver de alguna forma o pronunciarse en contra de ciertas prácticas mal vistas en la organización del certamen. A pesar del cambio de dirigentes es más que evidente que la relevancia del bolsillo de la FIFA hace más fácil el hecho de hacer la vista gorda y justificar por ejemplo la caducidad de cualquier tipo de investigación que entorpezca la ejecución del mundial el próximo año.

Amnistía Internacional

Pero lo que es “complicado” para la Federación Internacional de Futbol Asociación, no lo es para figuras de la talla de Toni Kroos quien ha alzado la voz para tachar de inaceptables las condiciones laborales que el comité organizador ofrece a los trabajadores que preparan los escenarios mundialistas. El alemán declaro en su podcast: “Los trabajadores inmigrantes están sometidos a jornadas sin descanso bajo tórridos 50 grados, sufren una alimentación insuficiente, sin agua potable y a temperaturas de locura" además saco a colación la persecución de manera penal que el gobierno tiene sobre la homosexualidad: "Todo eso son puntos absolutamente inaceptables" sentenció el jugador madridista quien cuestionó la decisión de elegir esa sede para la celebración de la justa mundialista, mientras tanto la propia selección alemana ha llamado a respetar los derechos humanos en Qatar, al igual que Noruega, Holanda y la Federación Belga que, hasta el momento son las únicas que han expresado su opinión al respecto.

En Cancha


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...