Ir al contenido principal

De México a Tokio en el olimpismo

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Buenas noticias llegaron desde Guatemala al cierre del pasado fin de semana donde una vez más la Selección Mexicana de Tiro con Arco logró una destacada participación dentro del serial de copas del mundo que se realizó en la capital guatemalteca, los destacados resultados a los que el equipo de arqueros nos tiene acostumbrados iniciaron el día sábado con la conquista de tres preseas (un oro y dos platas), el oro para el equipo conformado por los arqueros Antonio Hidalgo Ibarra, Uriel Olvera Méndez y Miguel Becerra Rivas quienes dieron cuenta en duelo final del combinado colombiano por marcador 230-227 en la modalidad de arco compuesto.

Gobierno de México

La conquista de los metales argentos corresponden a la representación de Margarita Valencia Trujillo, Esmeralda Sánchez Moral y Andrea Maya Becerra Arizaga en la final por equipos de arco compuesto femenil tras caer en el duelo ante el equipo de los Estados Unidos por marcador 229-223. Por su parte en la final mixta de la misma modalidad los arqueros mexicano Antonio Hidalgo y Andrea Becerra se quedaron a solo dos puntos de la presea áurea pues cayeron en ante el equipo danés 158-156.

Reforma
La cosecha continuó el día domingo en la modalidad de arco recurvo donde el equipo mexicano conquistó cuatro medallas más para cerrar su participación en dicho certamen que realizará su siguiente etapa en Suiza el mes próximo.

NRT México

El oro llegó en la categoría de equipos mixto con Ana Paula Vázquez Flores y Ángel David Alvarado Santín quienes derrotaron al equipo teutón por 6-2, una plata más se sumó en la prueba por equipos femenil donde Alejandra Valencia Trujillo, Ana Paula Vázquez y Aída Román Arroyo cayeron ante la India 5-4, los bronces cayeron de forma individual gracias a Alejandra Valencia quien venció a la rumana Madalina Amaistroaie 6-4, y Ángel David Alvarado quien hizo lo propio ante el holandés Steve Wijler en el duelo por el tercer lugar con marcador 6-2.

Récord

Malas noticias para la CONADE

Fue noticia también que la 10ª sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ratificó la sentencia dada a conocer en enero del año pasado a favor de la esgrimista Paola Pliego quien demandó a la CONADE en 2018 tras comprobar un falso positivo de doping por la sustancia modafilino que le impidió su participación como representante nacional en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Hay que recordar que la atleta mexicana ahora compite por Uzbekistán después de que la Federación Mexicana de Esgrima le impidiera competir por México aun cuando esta había comprobado el error que había cometido el laboratorio avalado por la WADA (organismo que posteriormente la exoneró)  a cargo de la CONADE que en ese entonces era dirigida por Alfredo Castillo Cervantes.

W Radio

Tocará ahora a la administración de Ana Gabriela Guevara resarcir el daño ocasionado a la atleta quien alcanzará una compensación económica de 15 millones de pesos, misma que podría ser superior al comprobarse el posible daño patrimonial que la ex atleta mexicana sufrió.

El imparcial

Señas contrastantes en torno a Tokio 2020

Una sorpresa ha resultado saber que la posible cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio sigue siendo una realidad, esto después de que el asesor médico del gobierno japonés Shigeru Omi afirmó que las autoridades de su país deben discutir la celebración de la máxima justa olímpica después de que una cuarta ola de contagios los orilló a declarar una vez más una emergencia sanitaria en la capital nipona, este evento amenaza con poner a prueba la capacidad de atención médica en el país asiático.

www.excelsior.com.mx

El funcionario japonés destacó "Estamos llegando al momento en que debemos discutir la celebración del evento, teniendo en cuenta la situación de la expansión de los contagios y la presión sobre el sistema médico como factores más importantes", sin embargo pese al llamado del especialista el Comité Organizador de Tokio 2020 y el Comité Olímpico Internacional siguen con sus planes y hoy dieron a conocer nuevas medidas durante los Juegos para garantizar la seguridad sanitaria: 1.- Todos los participantes deben realizar dos pruebas COVID-19 antes de su vuelo a Japón; 2.- Los deportistas y aquellos de su círculo cercano serán evaluados diariamente para minimizar el riesgo de casos positivos no detectados que podrían transmitir el virus; 3.- El resto de participantes en los Juegos serán evaluados diariamente durante tres días después de su llegada. Y tras este tiempo, se someterán a tests de forma regular; 4.- Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, seguir únicamente las actividades que se han descrito en su plan de actividades; 5.- Los participantes de los Juegos deben, en principio, utilizar exclusivamente vehículos dedicados a los Juegos y no están autorizados a usar el transporte público; 6.- los participantes de los Juegos deben comer solo en los lugares limitados donde se hayan implementado contramedidas COVID-19 y 7.- Los contactos cercanos se definen como aquellos que tienen contacto prolongado (durante 15 minutos o más) con una persona que tiene una prueba COVID-19 positiva confirmada, dentro de un metro, sin usar una máscara facial.

Proceso Digital

También se llegó a la decisión de postergar hasta junio la decisión de la apertura al público local de las pruebas olímpicas y la capacidad que pueden recibir de los escenarios, por lo que el Comité Olímpico Internacional sigue con sus planes sin importarle los llamados de los especialistas o la creciente oposición a los Juegos por parte de la población japonesa.

El Sumario


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...