Ir al contenido principal

En busca de la gloria

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

El camino de un atleta de alto rendimiento no es cosa fácil, aquellos dedicados a las distintas disciplinas partícipes del programa olímpico enfrentan primero una lucha consigo mismos para dedicarse con fervor a una rutina que los mantenga en una forma física excepcional a lo largo de cuatro años, mientras se ponen a prueba en eventos centroamericanos, panamericanos, mundiales y finalmente en los Juegos olímpicos, todo ello por el deseo de trascender al tiempo alcanzando la gloria.

Hidalgo Sport

Y ni hablemos de las complicaciones externas de competir a veces sin el apoyo de sus federaciones. A pesar de ello el apoyo familiar es el principal motor del que los atletas echan mano para superar las adversidades, en especial este ciclo olímpico prácticamente de cinco años en el cual tuvieron que afrontar la pérdida de condición física tras la pausa por la pandemia.

24 Horas

Este fin de semana se dieron resultados positivos después de que los combinados de Pentatlón Moderno y Levantamiento de pesas cumplieran con sus respectivos eventos internacionales que otorgan puntos para asegurar su boleto rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Radar Sonora

En el caso del pentatlón la delegación mexicana culminó su participación en el serial mundial donde seis pentatletas lograron colocarse entre los 36 mejores del mundo entre ambas ramas, logrando así una oportunidad más en la final de la Copa del Mundo de Pentatlón Moderno que se realizará en Hungría del 13 al 16 de Mayo.

Quadratín

El equipo de pentatletas mexicanos está conformado por Mayan Oliver (duodécimo lugar con 115 puntos), Tamara Vega (vigésimo sexta posición con 77 unidades) y Mariana Arceo (clasificada como campeona panamericana), en la rama femenil, mientras que entre los varones se encuentran Álvaro Sandoval (vigésimo segundo puesto con 79 unidades) Duilio Carrillo (vigésimo séptimo lugar con 69 puntos) y Manuel Padilla (vigésimo octavo con 67 puntos).

Comité Olímpico Mexicano

Por otro lado el equipo mexicano de halterofilia logró una cosecha de doce preseas (seis platas y seis bronces) en el evento Panamericano que se realiza en República Dominicana y que entrega puntaje para el ranking a Tokio 2020 y los Juegos Centroamericanos del próximo año, en los primeros días de competencia en el país caribeño se concentró la competencia para las categorías de 45, 55, 61 y 67 kilogramos.

Línea Directa

En estas categorías fueron las mexicanas Diana Dzul quien logró en los 45 kilos las tres platas al levantar 69 kg en el arranque, 86 kg en envión para un total 149 kg, en la misma categoría Viviana Muñoz logró tres bronces con 65 kg al arranque, 84 kg en envión para un total de 149 kg.

De peso Yucatán

Mientras que en la representación varonil fueron José Manuel Pox quien en los 55 kg, logró 97 kg para asegurar el bronce en el arranque, 133 kg en envión para quedarse con la plata para una sumatoria que le aseguró un segundo bronce, por su parte Jonathan Muñoz en la categoría de los 67 kilos levantó 142 kilos en arranque para la plata, 168 kilos en envión para quedarse con el bronce, colocándose con 310 kilos en el segundo puesto para una segunda medalla argenta.

La Contra [Portada]

De esta forma los atletas mexicanos continúan encarando sus respectivas competencias en busca de alcanzar el sueño olímpico, ya sea en el país del sol naciente o en París 2024.

Mugs Noticias


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...