Ir al contenido principal

Adiós sequías

 


Xavier Ballesté Buxó

Terminó una temporada más en las ligas europeas, ya sólo falta conocer a los campeones de la Champions y de la Europa League, los cuales se decidirán esta misma semana, el miércoles la Europa League con el duelo entre el Manchester United y el Villarreal y el sábado la Champions, con el duelo inglés entre el Manchester City y el Chelsea, pero las ligas ya tienen a sus campeones y en muchas de ellas, y después de varios años de sequía, llegó el tan anhelado campeonato.

Goal.com

La sequía más importante que se rompió fue en Portugal, después de 19 años el Sporting de Portugal se volvió a coronar y lo hizo por la puerta grande, estuvo a  punto de hacerlo de manera invicta, pero una derrota contra el Benfica 4-3, cuando ya eran campeones, no les permitió terminar el curso sin derrotas https://www.youtube.com/watch?v=aZvMW6nAYrs.

RÉCORD

El Sporting no salía campeón desde 2002, pero ahora eso ya es historia, en la liga terminó con 85 puntos, cinco más que el Porto y nueve más que el Benfica, en cuanto a títulos sumó su liga número 19, tercer lugar en su país por detrás de 29 títulos del Porto y los 37 del Benfica.

El Universo

En Italia ganar no es nada fácil, y más cuando tienes a la Juventus en tu liga, pero este año, y después de 11 temporadas sin hacerlo, llegó un nuevo título para el Inter. El Calcio nos volvió a emocionar hasta el final, incluso la Juve tuvo que sudar para meterse a la próxima edición de la Champions League gracias a un inoportuno empate del Nápoles en condición de local contra el Verona, de haber ganado el Nápoles la Juve se hubiera tenido que conformar con la Europa League.

El Comercio/Perú

El Inter terminó la Liga con 91 puntos, 12 más de que el Milán que terminó con 79, en tercera y cuarta posición quedaron el Atalanta y la Juventus ambos con 78 puntos. En cuanto a títulos el Inter llegó a 19, uno más que el Milán que se quedó con 18, pero todavía muy por debajo de los 36 que tiene la Juventus de manera oficial https://www.youtube.com/watch?v=sEhjIT-w4hE.

StudioFutbol

En Escocia pasaron 10 años para que el Glasgow se volviera a coronar https://www.youtube.com/watch?v=CRsAFITF798, y fueron 10 años muy duros, el Glasgow desapareció por problemas económicos y tuvieron que rehacer el club desde cero empezando de la cuarta división y conquistando todas las categorías año tras año.

The Indian Paper

Ahora el equipo es dirigido por Steven Gerrard, y después de nueve años de dominio abrumador del Celtic, el Glasgow volvió a reinar. Ganó la liga sumando 102 puntos por sólo 77 del Celtic, en cuanto a títulos sumó su número 55 por 51 del Celtic.

Dealsan

Una de las sorpresas de este 2021 fue el Lille de Francia, primero que nada por su extraordinario año y porque este mismo equipo en 2018 se salvó en la última jornada del descenso a la segunda División, en Francia se tiene que mencionar el tremendo fracaso del todopoderoso PSG ya que terminó la temporada sólo con el título de la Copa de Francia, un club que estaba diseñado para ganar la Champions no pudo ganar ni siquiera su liga local.

90MIN

El Lille sumó 83 puntos, ganó en casa del Angers 1-2 en última jornada y se hizo con el título con un solo punto de ventaja sobre el PSG https://www.youtube.com/watch?v=QlwLkRHRcG4. En cuanto a títulos el Lille sumó su quinta estrella, mientras que el PSG se tendrá que quedar con sus 9 entorchados una temporada más.

La Razón de México

Y terminamos en España, en donde el Atlético de Madrid sufrió jornada tras jornada pero logró el objetivo, ganar la Liga Española sobre dos monstruos del futbol mundial, Real Madrid y Barcelona. En una última jornada de infarto el Atlético tenía que ganar en Valladolid para no depender de nadie y aunque arrancó perdiendo consiguió darle la vuelta al marcador y así quedarse con el título de liga https://www.youtube.com/watch?v=e24CR-lNhKA.

Dosis Futbolera

Con este campeonato el Atlético llegó a 11 Ligas, sigue estando en la tercera posición por detrás de los 26 títulos del Barcelona y los 34 del Real Madrid.

Republica.com

Vaya año nos acaban de regalar todos esos equipos, sus aficiones volvieron a gritar, poco importó que no pudieron estar con ellos en el estadio, al final la alegría está ahí y se quedará por siempre en el recuerdo de un año atípico por la pandemia, pero histórico para la memoria del club.

AS.com

Muchos equipos viven sequías más grandes que las que se rompieron este año, pero paciencia, el futbol tiene memoria, y los que estaban arriba regresarán y cuando lo hagan recordarán lo que es un título, un título que los acompañará por el resto de sus vidas en la memoria y en las pláticas que no pueden faltar cuando estamos hablando de eso tan importante que representa para nosotros nuestro gran equipo de futbol.

Canal RCN


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...