Ir al contenido principal

Futbol de Estado

 

Xavier Ballesté Buxó

En el futbol es muy difícil armar un equipo campeón, las grandes potencias mundiales se gastan millones y millones de euros para ganar y a veces no es suficiente, lejos quedó la época en donde podías armar un equipo con cantera y competir con monstruos europeos, esos momentos dorados de este hermoso deporte serán muy difíciles de repetir.

TN

Ahora todo se basa en el dinero y en el amiguismo, tú haces lo que yo digo y yo, “el jefe”, te dejo hacer lo que quieras.

¿A qué me refiero? Hace unas semanas Florentino Pérez presentó el proyecto de la Superliga, una competencia que iba a competir a la par de la Champions, pero que iba a llenar de dinero a los clubes participantes, la idea no gustó en el mundo del futbol, los aficionados prácticamente obligaron a sus equipos a salirse de este proyecto y aunque en lo personal también lo desapruebo, a final de cuentas y leyendo entre líneas te das cuenta de que en cierta manera tiene lógica.

Marca

El Presidente del Barcelona, Joan Laporta, criticó fuertemente a la UEFA por su postura tomada y el negarse a negociar algo más justo para los equipos, con esto no quiero decir que los clubes que apoyaban la Superliga tienen la razón, el problema es que la UEFA tampoco la tiene y parece que no llegarán a un acuerdo.

Milenio

El poder en estos momentos está en las manos de Ceferin, el Presidente de la UEFA, y no sólo eso, le está dando poder a equipos como PSG y Manchester City, que en su momento lo apoyaron y no se unieron a la Superliga, pero el por qué lo hicieron tiene sus motivos.

Culemanía

Los equipos de Estado, PSG y City, juegan con una ventaja, a ellos no les importa perder dinero, sus dueños tienen para dar y regalar y ellos adulteran la competición al tener patrocinadores ficticios que los ayudan a compensar sus dificultades económicas y a cuadrar cuentas al final de la temporada.

20 Minutos

Estos equipos son los que más gastan en fichajes y en salarios, pero nunca han sido castigados de una manera que realmente les duela, y lejos de eso, la UEFA anunció que en este año se “relajaría” la regla del Fair Play Financiero para que los clubes puedan actuar con más libertad.

Nación Deportes

Pero ¿qué equipos pueden actuar con más libertad? Sólo los que tienen dueños que no les importa derrochar dinero a diestra y siniestra.

Ahora bien, este movimiento de Ceferin es mal visto por la mayoría de los clubes, quienes inclusive dicen que es un agradecimiento hacia ellos ya que no apoyaron la Superliga, “obvio no necesitan el dinero de la Superliga porque ya tienen el propio”. Además Nasser Al-Khelaifi, del PSG, ya es ejecutivo de la UEFA y ahora ya hasta decisiones toma el señor jeque, y no sólo eso, el día en que se anunció la Superliga, los presidentes de los equipos disidentes abandonaron la Asociación Europea de Clubes (ECA) y ni tardo ni perezoso Al-Khelaifi fue nombrado como nuevo presidente.

Culemanía

¿A quién benefician los cambios en el poder y que la Superliga siga? Pues de momento a los clubes de Estado, PSG y City. Aquí unos ejemplos de sus raros manejos y en donde la UEFA se hace de la vista gorda.

90MIN

El PSG tiene varios patrocinadores y los más fuertes tienen algo en común, que son todos de QATAR, qué coincidencia, de ahí es su dueño. Sus patrocinadores son Banco Nacional de Qatar, una empresa turística llamada QTA, una empresa de telecomunicaciones llamada Ooredoo, Bein Sports obvio con sede en Qatar y Qatar Airways, con estas empresas maquillan sus números y pueden tener a su equipo a Neymar, Mbappé, Icardi y ahora contratar sin problemas a Wijnaldum, al cual le pagarán lo doble que le ofrecía el Barcelona, a Donnarumma y al lateral del Inter Achraff, tienen a muchas estrellas a las que les pagan los mejores salarios y grandes bonus en fichajes y objetivos.

París Saint Germain

En Francia dicen que el club tendrá pérdidas por 100 millones de euros y que tendrá que vender jugadores para saldarla, pero si fuera cierto porque siguen saliendo nombres como Theo Hernández del Milán o la estrella juvenil francesa Camavinga. Es toda una mafia armada para evitar decir que sus pérdidas son mucho más grandes que los 100 millones, el PSG ni siquiera ganó la Liga, no vendió a nadie, en esta época de COVID ¿quién les va a creer que sólo perdieron 100 millones? Sólo sus amigos de la UEFA.

La Nación

En el City pasa algo similar, aunque no “tan” descarado, ellos también navegan con la bandera de no tener dinero y de estar en un momento complicado, pero ya preparan más de 115 millones de euros por el jugador del Aston Villa, Jack Grealish y otros 100 millones por el delantero Harry Kane. ¿Quién puede con eso? Nadie sólo los clubes de Estado.

ABC

El dueño del City es de los Emiratos Árabes, vamos a ver ahora los patrocinadores del equipo inglés. Uno de ellos es la aerolínea Etihad Airways, que además le da nombre a su estadio, y otro patrocinador importante es la plataforma Visit Abu Dhabi, estas dos empresas son los patrocinadores más fuertes del club.

MarcadorInt

Hay que tener en cuenta que el City juega en una liga top y que además gana mucho dinero gracias a sus títulos.

Algo que también llama la atención es que estos equipos no lideran el ranking ni en ingresos ni en deudas, cosa muy rara ¿no? El City es sexto con 549 millones en ingresos y el PSG es séptimo con 540 millones de ingresos, están lejos de los 715 millones que ingresaron Real Madrid y Barcelona, pero con todo y eso los equipos de Estado sí pueden fichar jugadores importantes y no son observados en nada.

Yahoo Deportes

En cuanto a las pérdidas por año tampoco están en el Top 10, es por eso que no se entiende. Obvio la UEFA sabe de todo esto que les acabo de contar, pero se hace de la vista gorda, por eso Florentino no va a parar en su empeño por crear la Superliga y poder pelear contra ellos de una manera más equitativa.

Récord

No defiendo a unos ni otros, pero en el futbol hay una guerra a muerte por el control del dinero ¿quién ganará? Nadie, esto sólo lo va a llegar a la destrucción, esperemos que algún día cambien las cosas, porque se está poniendo feo, un cambio inmediato no lo veo venir, aunque en algún momento esto va a tronar y después vendrán las traiciones y el famoso “se los dije”. Nosotros mejor lo vemos desde nuestra trinchera y que pase lo que tenga que pasar, a final de cuentas el futbol prevalecerá y en algún momento lo volveremos a disfrutar como siempre lo hemos hecho.

Managing Madrid


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...