Ir al contenido principal

MEXICANOS EJEMPLARES

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La participación paralímpica de la selección mexicana arrancó de buena forma gracias a la destacada participación de Fabiola Ramírez quien conquisto la primera presea los Juegos Paralimpicos de Tokio 2020 en el Centro Acuático de Tokio en la prueba de los 100 metros dorso, clasificación S2; la mexicana de 31 años se adjudicó el bronce al detener el cronómetro en 2:36:54 detrás de la representantes de Japón Miyuki Yamada (2:26:18) quien se colgó la medalla de plata y de Singapur Yin Pin Xiu (2:16:61) quien conquistó la presea dorada.

CONADE

Antes de brillar en Tokio, Fabiola Ramírez acumuló participación paralímpica en las ediciones de Beijing 2008 y Rio 2016 en las pruebas de 50 metros dorso y 50 metros libre sin alcanzar el podio, es licenciada en derecho por la Universidad del Valle de México y actualmente se encuentra cursando la maestría en Administración Publica y Ciencia Política por la Universidad Anáhuac.

CONADE

La atleta mexicana fue diagnosticada con artogriposis múltiple congénita en brazos y piernas dicha condición provoca una falta de desarrollo en los músculos y articulaciones, en busca de alcanzar una mejor calidad de vida inició la práctica de la natación a los 15 años que la llevó a la representación por México en los Juegos Parapanamericanos de Río 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015 además de experiencia en los mundiales de natación de Sudáfrica 2006 y Canadá 2013.

CONADE

Tras conquistar su primera presea paralímpica la atleta destacó: “Ya llevo 15 años en la para natación, mis primeros Juegos Paralímpicos fueron en Beijing 2008, a Londres 2012 no fui y en Río 2016 hice muy buen tiempo, pero nunca era suficiente para lograr una medalla y el día de hoy aquí está, después de mucho trabajo, mucho compromiso, mucha responsabilidad hacia mi deporte y hacia mis sueños sobre todo, el ver cerca la posibilidad de una medalla siempre te provoca una ilusión, que a la vez es temor, pero afortunadamente hoy fue un día de triunfo, de aprendizaje y voy a seguir en esto que es mi pasión”.

CONADE

La nadadora paralímpica volverá a competir en los próximos días en las pruebas de 100 metros libre y 50 metros dorso, clasificación S2, donde tradicionalmente se ha desempeñado.

CONADE

Ejemplo en el emparrillado

Otro de los mexicanos que ha despertado altas expectativas es Isaac Alarcón quien forma parte de los 14 extranjeros de ocho naciones que buscan un lugar en las filas de la NFL gracias al programa International Player Pathway para el que fue seleccionado el pasado año; el mexicano busca ganarse un lugar en los Vaqueros de Dallas, que dirige el coach Mike McCarthy, que iniciarán temporada el próximo jueves 9 de septiembre ante los campeones defensores, los Bucaneros de Tampa Bay.

Business Insider México

El mexicano tuvo oportunidades interesantes en los dos primeros compromisos de pretemporada ante los Acereros de Pittsburgh y los Cardenales de Arizona, pero vio poca acción en el tercer compromiso de pretemporada ante los Texanos de Houston el pasado sábado, compromiso donde fue relegado a participar en el último período; a pesar de ello las expectativas se mantienen altas después de haber superado algunos de los cortes en el equipo. Por su parte, la cuenta oficial de NFL México destacó que tras el compromiso con los Cardenales de Arizona el mexicano sostuvo una charla con su rival y compañero de programa Bernhard Seikovits con quien intercambio palabras sobre el momento que están viviendo durante la pretemporada a pesar de no ser jugadores colegiales en Estados Unidos.

Cowboys Wire- USA Today


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...