CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ
Todo un éxito ha
resultado la participación de la delegación mexicana compuesta por 60 atletas
en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, tras cumplirse una semana del evento
veraniego los resultados son muy positivos y se han alcanzado las metas
previstas por parte del Comité Paralímpico Mexicano, primero el fin de semana
alcanzando la cifra de las 100 preseas de oro
en la historia de los Juegos Paralímpicos gracias a Mónica Rodríguez
(conseguida con una marca mundial https://www.youtube.com/watch?v=ydF0YJv6i30), y después de una jornada exitosa durante
este martes en la natación y el atletismo que permitieron alcanzar y superar la
expectativa más reservada de 11 preseas para este certamen, que además
significó llegar a las 300 totales en las participaciones paralímpicas.
![]() |
CONADE |
En la alberca el equipo mexicano cosechó una medalla de oro y dos de bronce, mientras que en la pista de tartán se alcanzó la quinta presea dorada que significó mejorar el resultado obtenido en la edición de Río 2016, en cuanto a la obtención de oros https://www.youtube.com/watch?v=eLEO784DHjg. Dichos resultados permitieron que la delegación mexicana saltara del puesto 22 al 17 en el medallero que hasta el momento es liderado por China (68 Oros, 43 Platas, 36 Bronces) Rusia (32 Oros, 20 Platas, 37 bronces) y Gran Bretaña (30 Oros, 24 Platas, 32 Bronces) respectivamente.
![]() |
CONADE |
A la cosecha mexicana se sumó la presea de bronce en la actividad de este miércoles gracias a la participación de Juan Pablo Cervantes en el atletismo para la prueba de los 100 metros de la categoría T54 al culminar con un tiempo de 13.87 segundos, dicha prueba que la ganó Athiwat Paeng-Nuea de Tailandia con 13.76 segundos y Leo Pekka Tahti de Finlandia obtuvo la plata con 13.85 segundos. Dicho metal deja a México con una cuenta de cinco preseas de oro, una plata y 8 bronces a cuatro días de que culmine la actividad en la sede oriental https://www.youtube.com/watch?v=txywiOB9vIM.
![]() |
CONADE |
Entre los atletas que destacan en la delegación mexicana podemos hablar de varios de los atletas que han conseguido medalla, pero entre ellos Jesús Hernández Hernández es el único para atleta mexicano en conseguir dos preseas una de oro (150m clase SM3 https://www.youtube.com/watch?v=PPo3Qm5wxiM) y una de bronce (50m Dorso clase SB2) durante esta edición de Tokio 2020, además la presea de bronce significó la medalla 300 que de forma histórica obtiene la delegación mexicana durante los juegos paralímpicos.
![]() |
Sopitas.com |
Tras este logro el atleta mexicano destacó: "Es algo extraordinario para mí, me siento como el ave fénix que renace de sus cenizas, porque tuve cáncer y cuando todos creyeron que no podría salir adelante, ahí estuve; además, esta medalla de bronce simboliza un gran reto para mí, es una prueba en la que he dominado mis miedos".
![]() |
La Silla Rota Guanajuato |
Además de Jesús Hernández, entre los atletas que han alcanzado una presea se encuentran José Rodolfo Chessani (oro), Mónica Rodríguez Saavedra (oro), Amalia Pérez (oro), Arnulfo Castorena (oro), Gloria Zarza Guadarrama (plata), Juan Pablo Cervantes (bronce), Rosa María Guerrero Cazares (bronce), Eduardo Ávila Sánchez (bronce), Lenia Ruvalcaba Álvarez (bronce), Diego López Díaz (bronce), Fabiola Ramírez (bronce) y Nely Miranda Herrera (bronce).
![]() |
CONADE |
La actividad de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 culminará este domingo 5 de septiembre y todo indica que la edición de la única ciudad que ha repetido sede tras la segunda edición paralímpica en Tokio 1964, dejará un sentimiento de orgullo en los mexicanos, y sería ideal que ese sentimiento abra los ojos de las televisoras para darle la justa cobertura a estos atletas que son un ejemplo, o acaso ¿es mucho pedir una exposición de esta edición como lo vivimos en los juegos olímpicos hace un mes? , al menos yo si espero una postura distinta para los Paralímpicos de Paris 2024.
![]() |
CONADE |
Comentarios
Publicar un comentario