Ir al contenido principal

Por eso nunca muere el futbol

 


Xavier Ballesté Buxó.

En el futbol hay días buenos y días malos, también hay temporadas buenas y temporadas malas, hay rachas de los equipos que hacen que toda la afición se venga abajo y de la misma manera hay decisiones de los directivos o del cuerpo técnico que la afición no comparte y hacen que se retiren, momentáneamente, del día a día de sus equipos, pero dentro de todo lo negativo están los que siempre sacan el barco a flote, los jugadores, pero no todos los jugadores, sino esos jugadores que sólo con verlos saltar al campo te sacan una sonrisa y hacen que vuelvas a creer en el futbol.

Los Ángeles Times

El claro ejemplo de todo esto es lo acontecido este fin de semana en el Campo Nou, se viven momentos muy oscuros en la entidad catalana, el club está quebrado, tiene seis años haciendo el ridículo en la Champions, sus contrataciones millonarias se la pasan en la enfermería y el mejor jugador del mundo se les fue porque “no lo pudieron inscribir”.

90min

Todo eso desencadenó una serie de eventos negativos en el Barcelona, muchos de los socios no renovaron sus abonos anuales, los patrocinadores se alejan cada vez más del Camp Nou, incluso los directivos siguen buscando quién patrocine su camiseta, ya que el contrato con Rakuten termina este año y no va a renovar, y lo más triste de todo, el estadio, que estuvo más de un año sin público en las gradas, abrió sus puertas con aforo controlado, y en ninguno de los tres partidos de liga se agotaron las entradas.

El Español

Pero este pasado domingo la afición “culé” vio la luz al final del túnel, un joven Ansu Fati, con apenas 18 años, volvió a poner de pie al Camp Nou, el canterano del club catalán vivió un martirio los pasados 11 meses con cuatro operaciones de rodilla, pero  la espera valió la pena y todo el estadio volvió a corear su nombre.

La Razón

¿Ven lo que provoca el futbol? Ahora en el Barcelona todo es ilusión y sólo ganaron un partido, pero esa es la realidad de este deporte, de esto se nutre, de ilusión y de pensar que todo lo malo ya quedó en el pasado.

newsfounded.com

Ansu Fati entró para jugar los últimos 15 minutos, se colocó en su lugar, pidió la pelota y se fue en busca del gol, su regreso ya era la nota del día, pero Ansu regresó por todo lo alto y con un fuerte disparo desde fuera del área consiguió anotar el definitivo 3 por 0 https://www.youtube.com/watch?v=FyPuPMgFI50, el Camp Nou se puso de pie, su familia no dejaba de llorar, fue un regreso soñado, Ansu, el 10 del Barcelona volvió a hacer que la afición sonriera en el feudo catalán https://www.youtube.com/watch?v=K-p_eBFIUQQ.

Télam

No sé si sea por Laporta, por Koeman, por la situación financiera, la verdad no sé, puede ser una mezcla de todo, pero el domingo en el Barcelona-Levante jugaron Mingueza, Araujo, Gavi, Nico, Eric García, Demir y Ansu Fati, siete futbolistas con un promedio de edad de 20 años, Gavi, un canterano de apenas 17 años, lleva dos partidos de gran nivel y va a ser muy difícil que regrese a la banca.

OneFootball

En el mundo del futbol nos tenemos que dar cuenta de lo más importante, las contrataciones de renombre son necesarias, no lo voy a negar, pero ver a niños debutar en el primer equipo no tiene nombre, este Barcelona, con Alba, Piqué, Busquets o Sergi Roberto, estaba muerto y ahora los jóvenes los van a poner a jugar.

Noticias del mundo en español

Así es el futbol, fue apenas un partido, pero el futbol es un deporte tan hermoso que con muy poco nos volvemos a ilusionar, a lo mejor el Barcelona no gana algo esta temporada, pero sólo con ver a estos jovencitos nos da la razón a todos los que decimos que no podemos olvidar las bases del juego y esas bases en el club catalán son los jugadores que llegan desde los diez años al club y todos los días sueñan con jugar con el primer equipo en el Camp Nou.

Barca Blaugranes

No siempre hay generaciones exitosas que pueden triunfar en el primer equipo, pero hay que arriesgarse, vale la pena, eso hace grande al club, la afición siempre aplaudirá estas decisiones y si no me creen sólo busquen cómo ha bajado la presión en Koeman. Esta semana hay Champions, y si los de Koeman hacen un buen partido en casa del Benfica y se traen la victoria, las cosas en el club catalán podrían empezar a cambiar.


¿Ven qué bonito es el futbol? Por eso nunca muere, porque con muy poco nos tiene pegados al televisor otra vez,
  puse de ejemplo al Barcelona, pero eso aplica para todos los equipos, para eso está la cantera, hay que confiar en ellos, hay que darles minutos y van a ver que a la larga los títulos y el buen futbol volverá a llegar.

El Universo


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANOSEO DE JUGADORES

ANTONIO ABASCAL. Por tercer torneo consecutivo el Puebla de la Franja varonil llegó a diez derrotas (al menos), el pago de la multa es inevitable y hasta puede acabar en el sótano ya que el hermano Mazatlán se colocó a dos puntos faltando seis en disputa; desde que inició el Clausura 2024 hasta este momento el equipo camotero ha disputado 49 partidos, de los cuales ha perdido 35, números que nunca en su historia (ni con los yugoslavos) había presentado. Ante León sumó su cuarto partido sin anotar lo que ya lo coloca como la peor ofensiva del torneo con doce tantos en quince compromisos, cuando se supone que una de las promesas del estratega Pablo Guede era conformar un equipo que ofreciera un futbol atractivo, de corte ofensivo, alejado de la versión de José Manuel de la Torre, muy defensiva y muy “dura” con los jugadores. Por el contrario, el equipo del argentino no anota desde el pasado 7 de marzo frente a los Pumas y ha perdido diez de quince juegos, pero en la rueda de prensa p...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

¿ACABÓ EL SUPLICIO?

  ANTONIO ABASCAL. Cuando acabó el partido del pasado viernes en el que el Necaxa ganó 1-0 al Puebla de la Franja en otro partido penoso para los locales, varios pensamos y así se dijo en las crónicas: “Acabó el suplicio”, pero la frase es demasiado optimista cuando se revisan las decisiones de los últimos dieciocho meses en el cuadro poblano: Justamente hace un año había finalizado otro suplicio con el peor torneo de la historia con apenas cinco puntos, la situación exigía una limpia completa que no se dio aunque se apostó por una gloria poblana como jugador, reconocido por su estilo pragmático y mano dura en los vestuarios, el experimentó significó hacer nueve puntos más, pero la directiva se asustó cuando el mejor pagado del equipo tuvo un roce con el cuerpo técnico, prefirió a un futbolista que sólo había dado chispazos y dio otro volantazo para apostar por un técnico “humano” que tampoco pudo controlar el vestuario como lo evidenciaron algunas de sus declaraciones: “El equ...