Ir al contenido principal

LUCIÓ UN MEXICANO Y DESPERTARON LOS ASTROS

 


José Manuel Gómez.

Despertaron los maderos de los Astros de Houston y la Serie Mundial de 2021 se empató a un juego por bando tras la victoria del equipo texano por 7-2 en el segundo compromiso disputado en el Minute Maid Park; con este resultado se garantizó el quinto juego del Clásico de Otoño que se mudará a Atlanta a partir de este viernes y las Bravos intentarán aprovechar la localía, aunque todo parece indicar que podría ser una serie de seis o siete partidos https://www.youtube.com/watch?v=5kvP-9rtmh0.

Heraldo Deportes

En nuestro país los reflectores estaban puestos en el mazatleco José Urquidy, el lanzador de 26 años que tenía su segunda apertura en Serie Mundial para empatar a Jaime García como los únicos mexicanos en alcanzar esta instancia; García lo hizo con los Cardenales de San Luis en la serie de 2011, el nacido en Reynosa se fue sin decisión en ambos compromisos pero su equipo logró el título ante los Vigilantes de Texas.

@Séptimaentrada

Urquidy tuvo la oportunidad de aparecer en el cuarto juego de la serie de 2019 ante los Nacionales de Washington y pudo lanzar 5 entradas en blanco con pelota de dos imparables, cero bases y cuatro ponches; el sinaloense estuvo bien asesorado por el receptor Robinson Chirinos  con quien compartió batería para encaminar a los Astros a ganar el encuentro por 8-1 y curiosamente empatar el duelo por el título a dos juegos por bando https://www.youtube.com/watch?v=8dXSpG6obuY&t=308s, aunque los Nacionales se quedaron con el gallardete al ganar los juegos seis y siete en territorio texano.

Séptima Entrada

El lanzador de Houston llegó al segundo juego de la actual Serie Mundial ante los Bravos de Atlanta con la obligación de empatar el compromiso y enderezar la nave; el manager Dusty Baker le dio la confianza a pesar de que su última salida en el tercer juego del campeonato de la Liga Americana ante los Medias Rojas de Boston no había sido buena ya  que registró una labor de 1.2 entradas, en las que recibió cinco hits, admitió seis carreras (cinco limpias), otorgó dos bases y un ponche elevando su porcentaje de carreras limpias admitidas a 27.00, ese encuentro los Astros lo perdieron por 12-3 para después ligar tres victorias consecutivas y meterse al Clásico de Otoño https://www.youtube.com/watch?v=wj7iwalf48c.

Fox Sports

José Urquidy habló previo al duelo de ser frontal, atacar, fajarse y no consentir al line up de los Bravos que estuvo muy despierto ante el abridor Framber Valdez en el primer juego; el de Mazatlán salió tumbando caña y sacó cinco entradas permitiendo seis hits, dos carreras, no dio bases por bolas y recetó siete ponches, mejorando su porcentaje de carreras limpias a 9.45 y dando la oportunidad a su equipo de ganar.

UNANIMO Deportes

La labor de Urquidy fue reforzada por una gran presentación del bullpen de los Astros que solo permitió un imparable en cuatro entradas de labor compartida entre Cristian Javier, Phil Maton, Ryan Pressly y Kendall Graveman: además si sumamos el primer juego del Clásico de Otoño, el relevo de Houston ha bajado la cortina con once entradas de trabajo, cinco hits, una carrera, cuatro bases por bolas y quince ponches.

MLB

José Urquidy se convirtió en el primer mexicano que logra dos victorias en Serie Mundial superando así a Fernando Valenzuela que consiguió un triunfo con los Dodgers de Los Ángeles en la serie de 1981 ante los Yankees de Nueva York, al famoso “Buitre de Tecamachalco”, Aurelio López, quien con los Tigres de Detroit se fajó en labor de relevo para darle la victoria a su equipo ante los Padres de San Diego y conquistar el título en el quinto juego de la serie de 1984 https://www.youtube.com/watch?v=2r8VDHQezG4 ; recientemente Víctor González, quien también como relevista le dio el triunfo a los Dodgers de Los Ángeles en el sexto juego ante las Rayas de Tampa Bay en 2020 y los californianos conquistaron el gallardete con el salvamento de Julio Urías.

El Tiempo de Monclova

Por su parte, el manager de los Bravos de Atlanta, Brian Snitker, debe estar preocupado después de que su alineación no ha podido hacerle daño a los relevistas de Houston y sus bateadores se notan muy ansiosos buscando la barda, pues han sumado 24 ponches en 72 turnos; además tiene contemplado al lanzador derecho Ian Anderson para el tercer compromiso, el joven de 23 años tuvo marca de 9-5 en temporada regular y en el playoff ya tuvo oportunidad de abrir tres encuentros con registro de 1-0, doce ponches y 2.25 en el porcentaje de carreras limpias.

VAVEL/ Getty Images

Su última salida fue en el sexto juego ante los Dodgers donde completó 8 entradas permitiendo tres hits, una carrera, una base y cuatro ponches; ahora saltará con la obligación de darle la posibilidad a su equipo de conseguir una victoria que los coloque en ventaja en la serie y sobre todo darle a su manager por lo menos cinco entradas, para no sobrecargar el trabajo del bullpen a la espera de la designación del cuarto juego y con las dudas por la lesión de Charlie Morton.

The Atlanta- Journal-Constitution

Del otro lado Dusty Baker confiará en el venezolano Luis García para intentar tomar el comando del Clásico de Otoño, viene de aparecer en el sexto juego ante los Medias Rojas de Boston donde lanzó 5.2 entradas permitiendo un hit, cero carreras, con una base y siete ponches para que los Astros pudieran amarrar el boleto a la Serie Mundial, tomado en cuenta las molestias que ha tenido Zack Greinke será fundamental llegar lejos en la labor monticular para evitar el desgaste del bullpen que por el momento ha lucido. 

Sportsnet

Despertó la ofensiva de Houston y se apagaron los maderos de Atlanta, silenciaron el tolete de Eddie Rosario y es notorio que algunos elementos como Dansby Swanson, Adam Duvall, Joc Pederson y Austin Riley estaño lejos de su nivel y deberán tener mayor proyección en los compromisos venideros para ayudar a su equipo; sin olvidar que la serie se muda a un parque del viejo circuito y saldrá la figura del bateador designado para dar oportunidad a los lanzadores de tener turnos en la caja de bateo, algo en donde tienen más experiencia los Bravos.

Récord

La serie está muy pareja y luce de pronóstico reservado, comienzan los movimientos de ajedrez y el tercer juego a disputarse este viernes a las 19:09 horas tiempo de México, luce clave en la intención de ambas novenas para lograr el título de la Temporada 2021 de las Grandes Ligas, sobre todo tomando en cuenta todas las dudas en el pitcheo abridor de ambos equipos, este juego puede resultar determinante.

La Opinión


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...